Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item La ética profesional del contador y su incidencia en la presentación de la información financiera(2023-11) Culqui Chaglla, Santiago David; DT - Ramírez Lafuente, Carlos AlfonsoEn esta investigación se realiza un estudio que analiza la ética de la profesión contable, porque esta profesión está asociada a tantos casos de corrupción y las consecuencias que dicha situación tiene en la imagen y desconfianza del contador. El objetivo fue, establecer por medio de la investigación la incidencia entre la ética profesional del contador para la forma correcta de presentación de la información financiera. La metodología siguió un enfoque mixto, es decir, cuantitativo y cualitativo, fue de tipo no experimental, la población fue 3900 contadores públicos de Tungurahua, mientras que la muestra fue de 363 personas. Para la recolección de la información se realizó a través de la encuesta para los contadores profesionales, con un cuestionario en línea, distribuido en dos partes, y la entrevista para acceder a información directamente del Presidente del Colegio de Contadores de Tungurahua. Los resultados revelan que a la profesión la califican, con un buen nivel de credibilidad, con aplicación y respeto a lo que dictamina la normativa nacional e internacional; en cuanto a la objetividad existen posibles amenazas legales, de intimidación o de interés propio; existen muchos motivos por los cuales aplicar opciones que resguarden las actividades del contador, pero siempre priman otros intereses, existan presiones, la búsqueda de beneficios, entre otros; en la entrevista se manifiesta que es lamentable admitir que no todos los contadores respetan los principios que aseguraron acatar, hay muchas razones como la posibilidad de conservar su trabajo, junto a una enorme variedad de amenazas, presiones, chantajes, intimidación, etc. Se concluye, que la información financiera con el planteamiento de la ética profesional del contador se aplica en la presentación de información con cumplimiento de principios, aunque las acciones sugeridas en el Código de Ética no sean suficientes y apropiadas para la exposición de datos, informes y estados financieros.Item La percepción de la contabilidad creativa en los profesionales contables y de auditoría de Tungurahua(2022-02) Moreta Freire, Lizbeth Marianela; DT - Sánchez Herrera, Bertha JeanethEl presente proyecto de investigación titulado Percepción de la contabilidad creativa en los profesionales contables y de auditoría de Tungurahua, tiene como objetivo principal analizar la percepción de los profesionales contables de Tungurahua sobre la aplicación de la contabilidad creativa en las empresas. La metodología de investigación es de campo y bibliográfica documental con enfoque cuantitativo, aplicada a una muestra de 298 profesionales contables, obteniéndose los siguientes resultados, la percepción sobre la contabilidad creativa por parte de los profesionales fue significativa, es decir que suponen la existencia de prácticas contables creativas, así como de las opcionalidades, subjetividades y vacíos en la normativa contable, además las partidas que se manipulan de forma frecuente corresponde a las cuentas de valorización de inventarios, inversiones inmobiliarias, depreciación de activos fijos, conversiones en moneda extranjera, contratos de construcción, provisiones de pasivos y reconocimiento de ingresos. Finalmente, se llega a la conclusión que la ética profesional de los contadores es primordial para evitar la práctica de la contabilidad creativa la misma que genera grandes repercusiones en la información financiera real de las empresas y afecta a la imagen profesional de los contadores.