Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    El juego reglado en el control de movimientos segmentados del cuerpo en niños de Educación Inicial del Subnivel 2
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Inicial, 2025-01-29) Laguatasig Toapanta Lizbeth Estefania; Rosero Morales Elena del Rocío; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Inicial
    This research focuses on the study of "The regulated game in the control of segmented body movements in children of early education of sublevel 2" fits into a line of research on investigative social behavior. The study was carried out through bibliographical research with the purpose of explaining the two variables since the game is one of the innate activities of the human being supporting the theory between the two study variables fulfilling the first objective. Likewise, determine the regulated game in the control of segmented body movements in children of Early Childhood Education of Sublevel 2, which is manifested in the institution as a second objective. Finally, a guide of Ten regulated games for the control of segmented body movements in children was made. The methodology has a qualitative approach and a pure study, based on a nonexperimental design, with a descriptive scope of bibliographic documentary type with a field study. The technique used to collect data was an interview script with six open-ended items for teachers and an observation sheet with ten indicators applied to children in early childhood education sublevel 2, which were validated by experts. The results were obtained through data triangulation and analysis. Thus, it is concluded that the regulated game is a playful, pedagogical activity ideal for the control of segmented body movements. It is also characterized by having clear norms and rules that must be followed not only when stimulating their motor area but also skills such as attention, concentration and the practice of values in order to interact appropriately with the people around them.
  • Item
    El juego reglado en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 4 a 5 años
    (Carrera de Educación Inicial, 2024-07-01) Villacis Ruiz., Dayana Jacqueline; Rosero Morales, Elena del Rocío
    El trabajo de investigación con el tema “El juego reglado en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 4 a 5 años” tiene como objetivo principal determinar el uso del juego reglado en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 4 a 5 años, se busca profundizar información mediante la búsqueda en diferentes repositorios, libros, sitios web, revistas científicas, ayudando a construir los antecedentes investigativos y la fundamentación teórica. Objetivos analizar la incidencia de los juegos reglados en el desarrollo de la autonomía de niños y niñas de 4 a 5 años, Establecer la autonomía en niños y niñas. La metodología tiene un enfoque cualitativo, que busca comprender el fenómeno de estudio, su alcance es exploratorio dado que pretende detallar cualidades y características que existe entre el juego reglado y la autonomía. La técnica utilizada para la recolección de datos, fue la entrevista con su instrumento, el guion de entrevista conformada por 10 preguntas abiertas validadas por expertos, dirigidas a las docentes de Educación Inicial II de la Unidad Educativa Gonzáles Suárez Padres Josefinos, una ficha de observación aplicada a 20 niños de 4 a 5 años, los resultados se obtuvieron, por medio de la triangulación y análisis, Se concluye que, la práctica de los juegos reglados favorece al niño a ser autónomo permitiéndole tomar sus propias decisiones, cumplir con normas, reglas, habilidades comportamientos adecuados.
  • Item
    El juego reglado en la disciplina asertiva de los niños de educación inicial
    (Carrera de Educación Inicial, 2023-03-01) Loor Mora, Virginia Johanna; Rosero Morales, Elena del Rocío
    El presente trabajo habla sobre el juego reglado en la disciplina asertiva de los niños de Educación Inicial, aplicando el juego reglado como una metodología juego trabajo para la incidencia en la disciplina asertiva de los niños, para que tomen en cuenta las normas y reglas, además las cosas que deben hacerse dentro y fuera del establecimiento, así mismo el niño logre demostrar un comportamiento adecuado y de esta manera puedan trabajar los valores sociales y de que a poco vaya adoptando en su personalidad. Este trabajo cuenta con un paradigma apoyado en la teoría crítica con un enfoque cualitativo que admite efectuar un análisis complejo de la investigación, del mismo modo conserva un alcance exploratorio descriptivo que permite estudiar las características de la problemática a investigar, al mismo tiempo se llevó a cabo el uso de la técnica de la entrevista con su instrumento el guión de preguntas abiertas que fue aplicada a los 3 profesores del nivel inicial, de igual manera la segunda técnica es la observación con su instrumento la ficha de observación dirigida a los 20 niños del nivel inicial II de la Unidad Educativa “Luis. A. Martínez”, de modo que estos instrumentos se llevaron a expertos para ser aprobados antes de su aplicación. Se concluye que al emplear el juego reglado favorece en la disciplina asertiva de los niños por lo cual cabe resaltar su importancia dentro de la educación inicial al aplicar este tipo de juegos los niños aprenden y adopten un comportamiento adecuado, habilidades sociales, valores, tener orden e incluir ciertas pautas y criterios que son necesarios para entornar un ambiente de armonía en el salón de clases.