Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Ejercicios isométricos en el fortalecimiento muscular del tren inferior en los estudiantes de Bachillerato General Unificado
    (Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2022-09-01) Cevallos Santamaría, Rommel Alexander; Medina Paredes, Segundo Víctor
    Debido a los efectos de la nueva forma de vida, producto de la desactualización del tipo de enseñanza de la práctica deportiva y actividad física, se han producido transformaciones en todos los ámbitos, uno de ellos es el proceso de enseñanza-aprendizaje. La presente investigación se centra en implementar y actualizar el tipo de actividades que se realiza en la unidad educativa durante la clase de Educación Física, estos son los ejercicios isométricos y la aplicación de instrumentos como son los test en el proceso de evaluación en un trabajo de campo. Responde a un enfoque cuantitativo, experimental, en el que participo una muestra de estudio de 37 estudiantes, pertenecientes a la Unidad Educativa Victoria Vascones Cuvi. Se utilizó un test como instrumento, para recolectar la información sobre la fuerza del tren inferior, y se implementó una serie de 3 ejercicios isométricos dedicados al fortalecimiento del tren inferior y otros dos dedicados al resto del cuerpo. Después de realizar la intervención se evidenció que la implementación de estos ejercicios si ayudo a mejorar la fuerza del tren inferior del grupo de estudio.
  • Item
    Los ejercicios pliométricos en el desarrollo de la fuerza de los deportistas de la Escuela Formativa de Fútbol GAD Parroquial Ulba Sub 17
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Cultura Fisica, 2020-11-01) Chango Sánchez, Juan Carlos; Sailema Torres, Ángel Aníbal
    El siguiente trabajo de investigación con el tema: “los ejercicios pliométricos en el desarrollo de la fuerza de los deportistas de la escuela formativa de fútbol Gad parroquial Ulba sub 17.”, este trabajo de investigación se lo realizo con el fin de conocer cuales ejercicios pliométricos ayudan al desarrollo de la fuerza en los deportistas de la escuela formativa de futbol Gad parroquial Ulba. El instrumento de evaluación o de ayuda fue el test de Bosco este test tiene como ejercicios principales el SJ (squat jump), CMJ (counter movement jump), SJ (squat jump con carga), Abalakov, DJ (drp jump) y Saltos durante 15 segundos los cuales para este proyecto solo se utilizaron el SJ y el CMJ ya que estos dos tipos de saltos eran los que se asemejaban más a los ejercicios que se iban a poner en práctica en este proyecto, aquí pudimos evidenciar un enfoque cuali-cuantitativo ya que una vez realizado el pre y post test recogimos los datos obtenidos los cuales fueron analizados e interpretados en todo el proyecto de investigación los cuales fueron de vital importancia ya que con ellos elaboramos una guía para mejorar la fuerza en los deportistas de dicha escuela. Este proyecto fue de campo ya que acudí a la escuela formativa de futbol para poder aplicar el test, recoger los datos obtenidos durante el pre y post test y así llegarlos a analizar para finalmente poder llegar a la conclusión que en la escuela de futbol antes mencionada no existe un conocimiento acerca de los ejercicios pliométricos por parte de los entrenadores y también que la metodología utilizada ayuda a mejorar más a los saltos cmj que los saltos sj