Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    El aprendizaje de la lecto-escritura en niños con problemas de conducta que cursan básica elemental de la Unidad Educativa ¨Darío Guevara¨
    (Carrera de Psicopedagogía, 2024-02-01) Chanatasig Mañay, Daysi Victoria; Llerena Pobeda, Verónica del Carmen
    El presente trabajo se realizó sobre el tema: EL APRENDIZAJE DE LA LECTO ESCRITURA EN NIÑOS CON PROBLEMAS DE CONDUCTA QUE CURSAN BÁSICA ELEMENTAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA ¨DARÍO GUEVARA¨. Es importante atender las necesidades de los alumnos para que no puedan presentar problemas posteriormente. Por lo tanto, el objetivo principal fue: analizar las dificultades en la lecto-escritura y los problemas conductuales que prestan los alumnos de la ´´Unidad Educativa Darío Guevara¨. La metodología fue de enfoque cualitativo y cuantitativo, que se examinó los tres niveles que son: exploratorio, descriptivo y correlacional, con diseño transversal, con dos modalidades, de campo y bibliográfico, la muestra que se obtuvo integrada por estudiantes de segundo y tercero de básica elementa en total 58 estudiantes. Las técnicas utilizadas fueron Lectura y Escritura en español (LEE) y la escala de Behavior Assesment System for Children (BASC-3). Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes evaluados presentan dificultades en la lectoescritura por lo cual se evidencio que presentan problemas conductuales y esto afecta en su rendimiento académico. Se concluye que los estudiantes requieren apoyo de los padres de familia y docentes con nuevas actividades de trabajo para fortalecer su aprendizaje tanto en el ámbito educativo como familiar.
  • Item
    La atención y el proceso de lecto - escritura en niños de quinto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Salcedo
    (Carrera de Psicopedagogía, 2024-02-01) Romero Albán, Fernanda Lany; Rivera Flores, Danny Gonzalo
    El presente trabajo de investigación tiene por objeto realizar el análisis de la relación de la atención en el proceso de lecto-escritura en niños de quinto grado de educación general básica de la Unidad Educativa Salcedo, para lo cual se ha utilizado una investigación con enfoque cuantitativo y un nivel de investigación descriptivo y de tipo correlacional, además de una modalidad de investigación bibliográfica y documental, se ha considerado una población conformado por 56 estudiantes de quinto grado. Se aplicó el test CARAS para medir la atención y el TALE con el fin de los evaluar rasgos de la lecto escritura de los niños. Los resultados muestran una variabilidad significativa en los niveles de atención y un alto de rendimiento en las cuatro dimensiones de la lectoescritura. La prueba de hipótesis revela que la atención de los niños se correlaciona con la dimensión de dictado de la lectoescritura.
  • Item
    Estrategias metodológicas y la lecto escritura dentro del proceso educativo de los niños y niñas de 6 a 10 años de la Unidad Educativa Montalvo
    (Carrera de Psicopedagogía, 2023-03-01) Jara Irigoya, Erick Alexander; Alvarado Quinto, Roberto Enrique
    La presente investigación tiene por objetivo analizar la influencia de las estrategias metodológicas, aplicadas en favor de la adquisición y desarrollo de la lecto escritura dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes dentro de la edad cronológica de 6 a 10 años, de la Unidad Educativa Juan Montalvo, de la ciudad de Ambato, Ecuador. La investigación tendrá un enfoque mixto, será cualitativa y cuantitativa por la naturaleza del instrumento, con modalidad bibliográfica y de campo, y de nivel descriptivo, explicativo y experimental. El instrumento aplicado fue el test EMLE TALE 2000. La muestra seleccionada fueron 60 estudiantes de tercer grado de escolaridad básica. La investigación consistió en la evaluación de las habilidades relacionadas con la lecto escritura en dos momentos a manera de pre test y post test, con una separación temporal de veinte días, en los cuales se implementó una herramienta tecnológica como estrategia metodológica para el desarrollo y motivación de los procesos lecto escritores en el alumnado. El estadígrafo seleccionado fue la T de Wilcoxon, aplicado a través del programa estadístico IBM SPSS. Los resultados obtenidos evidencian que las estrategias metodológicas en favor de la lecto escritura influyen de manera directa en el desarrollo de la lecto escritura en individuos, en la segunda infancia
  • Item
    El lenguaje comprensivo y la lecto escritura en niños de Segundo y tercer año de EGB de la Unidad Educativa “Patria” de la ciudad de Latacunga
    (Carrera de Psicopedagogía, 2023-03-01) Gualpa Flores, Jennifer Nicol; Saltos Salazar, Lenin Fabián
    El presente trabajo de investigación se ejecutó con el objetivo de analizar el lenguaje comprensivo y la lecto escritura, en los niños de segundo y tercer año de EGB de la U. E. “Patria” de la ciudad de Latacunga. La metodología se sustentó en un enfoque mixto (Cualitativo - cuantitativo) de diseño no experimental – transversal, con un nivel descriptivo y correlacional. La población de estudio consto por 25 estudiantes de segundo y 25 de tercero. Para evaluar el lenguaje comprensivo, se aplicó la Escala del Lenguaje Prescolar en Español Cuarta Edición (PLS 4). Por otra parte, se utilizó el test que mide la madurez de la lecto escritura (ABC) que consta de 8 sub test que evalúan la memoria y las habilidades motrices. Los resultados indican que la mayoría de los estudiantes (56%) presentan un nivel de comprensión medio; mientras que un (92%) posee una maduración superior en la lecto escritura. Se obtuvo una correlación del 0,500 mostrando un nivel de correlación positiva moderada