Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    El coaching y la gestión de calidad en el deporte
    (2021-03-01) Morales Sailema, Walter Fabián; Mocha Bonilla, Julio Alfonso
    Ofrecer una respuesta pertinente a la demanda que se plantea en el club deportivo Técnico Universitario en sus divisiones formativas, como puerta de entrada del sistema deportivo ecuatoriano, requiere que este adopte la gestión de la calidad en el fúbol como filosofía de gestión organizacional, e incorpore la operación con la técnica del coaching para el mejoramiento continuo. La observación sistémica del investigador y un estudio exploratorio realizado en el club deportivo Técnico Universitario de la ciudad de Ambato, permitió precisar la existencia de una gestión ineficaz e ineficiente en esta organización. En consecuencia, se identificó como problema de investigación ¿Cómo mejorar la calidad de gestión del club deportivo Técnico Universitario en el futbol formativo? En función de su solución se precisó como objetivo general determinar la influencia del sistema coaching como herramienta y la gestión de calidad para mejorar el fútbol formativo del club deportivo Técnico Universitario de la ciudad de Ambato. La investigación se desarrolló desde un enfoque mixto, que consideró el empleo combinado en analogía con el método y la técnica del nivel teórico, empírico y matemático-estadístico. Su aporte fundamental el sistema coaching en la situación laboral del área del deporte en la gestión de calidad, en el rendimiento del fútbol formativo del club deportivo Técnico Universitario de la ciudad de Ambato, que precise orientar en el orden referencial, metodológico y operativo para su realización, a partir de las funciones asignadas a sus equipos de gestión. Su valoración científica, efectuada mediante este estudio en el club deportivo Técnico Universitario, permitió demostrar su factibilidad para implementar en esta organización deportiva la herramienta coaching para emprender la calidad de la gestión en el club deportivo en mención de la ciudad de Ambato.
  • Item
    La conducta de los espectadores y su incidencia en el fútbol profesional de primera categoría de la provincia de Tungurahua, ciudad de Ambato
    (2014-07-10) Morales Sailema, Walter Fabián
    La presente Tesis está encaminada a promover el cambio de conducta de los espectadores en el Fútbol Profesional de la primera categoría de la Provincia de Tungurahua, cuidad de Ambato. Por ello proponemos brindar un aporte a la comunidad deportiva con normas de conducta a los espectadores y así el fútbol profesional en primera categoría sea más vistoso y sin peligros para cada uno de los espectadores ya sean locales como visitantes. Pensamos que hay una forma sana y segura de ir a los estadios sin violencia ni terrorismo, solo un código de ética moral de parte de los espectadores, jugadores, dirigentes árbitros y toda la sociedad deportiva y con la ayuda de manuales o instructivos de seguridad se podrá tener un control de los espectadores q asisten a los estadios y así tener un normal funcionamiento. La conducta de los espectadores está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno. Teniendo en cuenta lo antes expuesto, decidimos realizar esta investigación para verificar si la conducta de los espectadores influye en el Fútbol profesional de primera categoría de la provincia de Tungurahua, cuidad de Ambato. Al tabularon las respuestas se obtuvo como resultado final que la conducta de los espectadores si influye en el desarrollo del fútbol profesional. Finalizamos el trabajo de investigación proponiendo guía de normas de conducta a los espectadores para ingresar a los estadios y así mejorar el correcto desenvolvimiento del fútbol profesional en la provincia en los estadios.