Centro de Posgrado Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/979

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Distribución espacial del crédito educativo en el ecuador y la morosidad
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado. Maestría en Economía Mención Banca y Finanzas, 2025-05) Vela Escalante, Juan Gabriel; DT - Morales Carrasco, Lilian Victoria
    La presente investigación se centra en el análisis de la distribución espacial del crédito educativo en Ecuador desde 2015 hasta 2023, con un enfoque particular en las instituciones financieras privadas reguladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros. La investigación destaca una drástica disminución del 70 por ciento en el número de créditos otorgados entre 2018 y 2022, lo que sugiere un impacto negativo de factores económicos, como la pandemia de COVID-19, así como cambios en las políticas crediticias que han afectado tanto la oferta como la demanda de este producto financiero. El estudio revela que el acceso a créditos educativos se concentra en provincias urbanas como Pichincha y Guayas, mientras que las provincias con mayor concentración de la actividad agrícola, como Morona Santiago y Orellana, presentan un acceso muy limitado, evidenciando una desigualdad en la distribución de estos recursos. Además, la morosidad en los créditos educativos ha fluctuado significativamente, alcanzando un máximo del 32,99 por ciento en 2020, aunque a partir de 2021 se ha observado una tendencia a la baja. Los análisis estadísticos indican que las diferencias en morosidad entre provincias están influenciadas por factores económicos y sociales locales, así como políticas públicas impositivas. Las recomendaciones plantean la necesidad de implementar políticas diferenciadas que aborden las realidades socioeconómicas de cada región, especialmente en zonas rurales y amazónicas. Fomentar el crédito en estas áreas, realizar un monitoreo continuo de la morosidad y promover colaboraciones público-privadas son acciones esenciales para mejorar el acceso al crédito educativo. También se destaca la importancia de la educación financiera para estudiantes y familias, lo que contribuiría en el análisis de rentabilidad, a una reducción de riesgo por cartera castigada en este segmento, a través de una gestión más responsable del crédito educativo.
  • Item
    Avances y/o retrocesos ante la distribución de recursos públicos para la educación especial: Dirección Distrital 18D04 (Patate y San Pedro de Pelileo), Ecuador, 2014-2016
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2018-09) Telenchana Ronquillo, Gabriela Alejandra; DT - Ortíz Viveros, Jesús
    La Dirección Distrital 18D04 Patate-San Pedro de Pelileo–Educación, creada bajo Acuerdo 093-12 el 25 de enero del 2012 forma parte del proceso de desconcentración de la Zona 3 del Ministerio de Educación para brindar una educación con calidad y calidez, cuyo objeto de la entidad es la administración del sistema educativo distrital, por ende en el presente trabajo de investigación se determina los avances y/o retrocesos ante la distribución de los recursos públicos para la Educación Especial, tomando en cuenta que el principal problema a nivel de estos cantones es la deficiencia en las políticas que regulan la distribución equitativa de los recursos públicos para lograr la satisfacción total de las necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad. Para el respectivo estudio se empleó la metodología de investigación con un enfoque cuantitativo, a un nivel descriptivo y exploratorio; las modalidades que se llevó a cabo son la investigación bibliográfica-documental y la de campo mediante la aplicación de una encuesta efectuada a los rectores y/o directores de las 44 unidades educativas fiscales que pertenecen al distrito, posteriormente se realizó el análisis e interpretación de datos, así como la aplicación de la técnica estadística Chi-cuadrado para la comprobación de la hipótesis para verificar la relación entre las variables: Recursos Públicos y Educación Especial, como resultado del proceso investigativo se establecieron conclusiones y recomendaciones; determinándose que el presupuesto asignado durante el periodo 2014-2016 no es suficiente para atender todas las necesidades que las unidades educativas requieren para el buen funcionamiento, es decir aún no se consigue avances significativos ya que requieren de mejoramiento de infraestructura, mobiliario, recurso humano etc ; para lo cual se diseña indicadores de control de gestión y estrategias de mejora tanto para la Unidad Administrativa Financiera(UDAF) como también para la Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión(UDAI), que permitan evaluar y mejorar constantemente la calidad en la prestación de los servicios de la Educación Especial partiendo de que la educación es un pilar fundamental para la formación de la sociedad y por ende para el crecimiento y desarrollo del país.
  • Item
    Analisis de calidad en la Unidad Educativa Juan Montalvo de la ciudad de Ambato.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2016-08) Donoso Noroña, Riber Fabian
  • Item
    Las políticas y procedimientos en los procesos de atención ciudadana de la Dirección Distrital 02D01 – Guaranda – educación y el cumplimiento de los objetivos institucionales
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-07) Angulo Garofalo, Marithza de Lourdes; DT - Benítez Gaibor, Marcela Karina
    District Directorate 02D01 guaranty - Education City Guaranty, created by Agreement 020-12 determines the restructuring of the administrative organization of the country, therefore today the country is divided into nine educational areas, in order to promote quality in education. With this new management model provincial directorates of Hispanic and bilingual education is deleted to make way for creating districts. The administrative organization of the district management includes implementation of rulers processes (Address, analysis and (talent, complaints, citizen services, legal advice, support, monitoring and regulating the quality of education, school administration, planning, financial and administrative, technologies information and communication, and professional development), adjectives (infrastructure, human talent, financial, information technologies of communication) and external (shopping and media) each of which performs functions directly related to the institutional numeric. Once certified the process of citizen service, the district is implementing the provisions of ISO 9001-2008 whose main objective is to achieve customer satisfaction through efficient and effective care of your requirements. To develop field research surveys were applied to the servants working in the institution, showing that was not performed an audit of management processes for citizen and it is also necessary to implement assessments to determine compliance with corporate goals. The proposal of this work is to carry out a performance audit of public attention to the area, determining findings in relation to the application that should be improved to meet the indicators of efficiency and effectiveness which in turn culminate with satisfaction users.