Centro de Posgrado Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/979
Browse
7 results
Search Results
Item El outsourcing y los factores que intervienen en la decisión para la contratación en las empresas privadas de la provincia de Chimborazo.(2022-04) Santillán Coello, Magdalena del Rocío; DT - Pico Barrionuevo, Fanny PaulinaEn la actualidad el outsourcing se ha convertido en una herramienta de gran ayuda para todo tipo de empresas, permitiéndoles enfocar sus esfuerzos en sus principales actividades y desconcentrado las menos importantes pero necesarias para mantener su giro de negocio. En la presente investigación se estudió a profundidad los factores que intervienen de forma positiva y negativa en la contratación de outsourcing, analizándolos desde el campo teórico con cada una de las teorías relacionadas. Además, se aplicó la metodología para identificar los aspectos que consideran las empresas que han contratado outsourcing para sus negocios y las que desearían contratarlo dentro de la provincia de Chimborazo. Es importante conocer que el outsourcing es una herramienta que ha revolucionado los resultados que obtienen las empresas que lo aplican, pues mejoran considerablemente su ventaja competitiva en el mercado nacional e internacional. Cuando se realiza la contratación del outsourcing se establecen factores que deben considerarse para tomar una decisión, como: catalizadores, inhibidores y servicios, cada uno con diferentes aspectos que deben ser analizados a profundidad por el nivel directivo de la entidad. Dentro de los factores catalizadores o positivos se debe lograr reducir costos, mejorar procesos, reducir gastos y empleados en áreas específicas, brindar mejores servicios y calidad del producto, mientras que los inhibidores deben evitar riesgos de pérdida de información y confidencialidad o perder el control en los procesos contratados mediante outsourcing y en los servicios cuales son las actividades más comunes sujetas a tercerizar.Item Inversión energética y sostenibilidad financiera de la Empresa Eléctrica Ambato S.A(2021-10) Paz Rovalino, Jessica Mariana; DT - Lascano Aimacaña, Nelson RodrigoEn las tres últimas décadas la gran masa de los procedimientos eléctricos del mundo ha avanzado hacia la liberalización, lo que ha permitido la intervención de agentes particulares y públicos en las distintas etapas de la producción eléctrica, permitiendo que estas empresas sean sostenibles financieramente, dicha transformación ha necesitado de inversión y distribución eléctrica con valores estimados de los costos, de modo tal que se pueda prever su efecto, especialmente sobre el desempeño de la empresa y su sostenibilidad financiera frente a los cambios regulatorios y al crecimiento de la demanda. La problemática radica en la ejecución de la inversión energética que conlleva al déficit de recursos económicos en la Empresa Eléctrica Ambato S.A., en los años 2015 al 2019, poniendo en riesgo su sostenibilidad financiera debido a que se retrasará el emprendimiento de nuevos proyectos energéticos que generan nuevos ingresos y que cubran la demanda actual y futura. Como objetivo se proyectó analizar la inversión energética y la sostenibilidad financiera de la Empresa Eléctrica Ambato S.A, de los años 2015 al 2019, para afianzar la gestión de los recursos económicos. La metodología implementada consta de un análisis econométrico de corte transversal, para determinar la influencia que la inversión energética tiene en la sostenibilidad financiera, mediante el modelo logaritmo neperiano permitió la verificación de la hipótesis, determinando un coeficiente de 0,80 estableciendo una correlación muy fuerte entre las variables estudiadas. Como alternativa de solución se encaminó el diseño de una tabla de Mando Integral, con estrategias que permitan cumplir cabalmente los objetivos de la Empresa, y mantener la sostenibilidad financiera alineada a la misión y visión de la EEASA, proporcionando así un sistema de gestión y medición estratégica. Como conclusión se determina que es en fundamental el integrar tácticas y métodos que permitan cumplir cabalmente los objetivos de la Empresa Eléctrica, y mantener la así la sostenibilidad financiera.Item Reconocimiento de ingresos y costos en los contratos de construcción y el impacto tributario en la Constructora Pladeco S.A. de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2018-04) Heredia Panimboza, César Marcelo; Valle Álvarez, Alexandra TatianaGlobalization, international negotiations, technological progress, analysis, comprehension, comparison and presentation of global financial information, has forced to create, design and implement behavior patterns that regulate the treatment, registration and presentation of financial information, in order It should be easy for users to read and interpret all over the world. Under this criterion, the Superintendency of companies, securities and insurance as a control agency, through resolutions, establishes the obligation to adopt and apply international financial reporting standards, based on an adoption schedule. International financial reporting standards have been determined considering specific activities to be applied, for the present case the study and applicability of IAS 11 Construction Contracts has been focused. The adoption and applicability of these international regulations imply a change in the information systems under the Ecuadorian accounting standards, such as the degree of responsibility of the administrators, financiers, accountant and auditor; and the tax impact of the income tax, which is directly related to the present investigation. Initially an analysis of the applicability of IAS 11 Construction Contracts, scope, definitions, contract costs, recognition of ordinary income and expenses was made, the most relevant aspects for the present investigation, with these aspects a relation of the tax norm and NEC 15 (repealed) in order to establish differences subject to analysis, for the present investigative work the modality of field investigation through observation is applied. For the development of this research has been considered thirty-three construction contracts, executed from 2011 to 2016, of which four construction contracts have been taken, under certain parameters such as execution periods, amount of the contract and type of client. The objective of this research work is to establish the incidence of the recognition of income and costs of construction contracts to determine the income tax, based on the international financial reporting standards IAS 11 and the current tax rule of the Republic of the Ecuador.Item Análisis del punto de equilibrio en la determinación de precios en el sector gastronómico en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2017-01) Pérez Villafuerte, Piedad Anabel; DT - Mantilla Falcón, Luis MarceloIn a competitive world and many demands, the restaurant industry is no exception, must therefore apply planning tools, financial, aimed at determining selling prices, which will allow optimization of resources and generation of profitability for sustainable development. This research is aimed to know about the analysis of breakeven pricing in the gastronomic sector Ambato Canton, and its order to determine the influence with the application of this tool in the selling price in this kind of business . To meet this end, the research was conducted using the methodology based on a documentary and field study, using surveys to a representative of the hospitality industry of the city of Ambato group, chosen through a random cluster sampling, obtaining information first hand As a result of this research work, it was identified that the analysis of the equilibrium point does not affect the determination of the sale price, its applicability in this business is very small, being a characteristic of the sector, set empirically, without consider technical and analytical parameters to avail themselves of this tool to determine the minimum turnover for the business will not miss win.The administration of most of the premises is based on personal or family experience and with little economic investment. The selling price in gastronomic businesses is affected by the peculiarity of working with resources, which are mostly perishable and the costs incurred must be correctly and timely valued. The periodicity in fixing prices is on average monthly and depends on factors such as: the increase in production costs, competition and the search for new customers.Item Los costos de la materia prima y su incidencia en los niveles de producción de gelatina pura en Prodegel S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-04) Núñez Ortiz, Vinicio Fernando; DT - Vayas López, Álvaro HernánThe purchase management is vital because it allow us to achieve the strategic objectives of the company, get more competitive prices, make timely purchases and increase organizational productivity, It serves to guide, monitor and shown transparency the expenses and costs to make a product also. The purchases planning means defining what the organization needs, how much and when the organization needs it, in a determined period of time. In the planning potential raw material suppliers are identified and their main parameters such as price, delivery, quality, etc. This research will allow us to achieve the main objective of this work: this determinate the incidence of the cost of raw materials and their influence on production levels of pure gelatin. The resolution of this problem is feasible with the collaboration of the Company’s people, technological resources, and amount of information all that will help to complete the research in the established time. The methodology used in the investigation established the problems faced by the purchasing department direct materials within the company PRODEGEL S.A. in the development of this activities, it allows us to make a thorough analysis of the causes and consequences of the central problems for which proposed improvement alternatives. Proper procurement and supplier evaluation for this company, which will optimize resources and obtain better benefits in the level of productivity of gelatin, aims to tap the economic level of the company, installed capacity, be set unique in the market and be aligned to state schemes as regards the environment.Item "La gerencia estratégica de costos en la toma de decisiones de la empresa Calzado Gamo´s"(2014) Portero López, Patricio RodrigoLa globalización a nivel mundial y el acelerado avance tecnológico, exigen a los directivos de las empresas locales a buscar nuevas herramientas de gestión para competir con grandes empresas a nivel mundial, buscar nuevos clientes y posicionarse dentro de un mercado altamente competitivo, por lo que nuestros empresarios necesitan tener una visión más amplia acerca de cómo organizar su información para que la empresa mantenga su competitividad, para tomar cualquier decisión la gerencia debe conocer que si se desea mejorar algún proceso primero se lo debe medir, evaluar y proponer mecanismos que permita ser más eficiente, no es necesario invertir ingentes cantidades de dinero en cursos motivacionales o de equipo si no hay de por medio metas a conseguir. La Gerencia Estratégica de Costos es una herramienta con una amplia visión empresarial y del entorno, además de elementos estratégicos, que proporciona información gerencial para tomar decisiones. La calidad de los bienes y la marca es una poderosa herramienta que se puede argumentar en el momento de competir, pero al ingresar a licitaciones públicas no sólo la calidad requerida es primordial sino también los precios con los que se oferta, es por eso que la gerencia y las jefaturas de cada departamento se deben preocupar de analizar cada una de las actividades que no generan valor para eliminarlas o reducirlas. El objetivo de la presente investigación es analizar la gestión estratégica de costos de Calzado Gamo´s, en que incluye un análisis de la posición estratégica, los diferentes causales de costos y la cadena de valor, para realizar un análisis de lo expuesto iniciamos con una perspectiva de costos tradicional heredada, pasando por un análisis del entorno local hasta llegar a un detalle de las actividades que agregan valor, además de dar varias alternativas que permitan a la gerencia tomar decisiones que le permita lanzar al mercado sus nuevos productos.Item "La determinación de costos y su incidencia en la gestión hospitalaria de la Unidad Médica del IESS de Ambato en el segundo trimestre del año 2012"(2014) Ortíz Zaldumbide, Mariela AzucenaEn el presente estudio muestra un análisis documentado sobre la necesidad de la ejecución de procedimientos para determinar el costo hospitalario para el Hospital del IESS de Ambato que servirán de referencia para todas las Unidades Médicas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. El objetivo de esta investigación es dotar de una herramienta de control que utilice la Dirección Administrativa del Hospital del IESS, para la toma de decisiones y contribuya al mejoramiento de la gestión hospitalaria, Es así, que se procedió a efectuar un diagnóstico a través del análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), que permitió formular las estrategias para los objetivos corporativos, donde se estableció que el problema central motivo de investigación es la determinación inapropiada del costo hospitalario y la incidencia de este sobre la gestión en el hospital, provocado por los procedimientos deficientes para la generación de la información, ante lo cual se plantea la adopción del Sistema de Costeo ABC. La implementación del ABC, como parte de la gestión de Costo permite lograr una mejor asignación de los costos indirectos de los servicios, logrando un mejor control y reducción de los mismos; aportando mayor información sobre las actividades que realiza las áreas del hospital del IESS, sin sacrificar valor para el afiliado.