Tributación y Derecho Empresarial
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/981
Browse
2 results
Search Results
Item Incidencia de las estrategias metodológicas para la aplicación del ámbito tributario en la disponibilidad económica del Gobierno Municipal de Mocha(2011) Salinas Salinas, Teresa de JesúsEl proyecto de investigación se basa en diseñar estrategias metodológicas en el Ámbito Tributario para el Gobierno Municipal de Mocha, solucionando un problema detectado por la inadecuada aplicación de normas tributarias. La modalidad fundamental de la presente investigación se basa en textos, tesis de grado, resoluciones, registros oficiales y más normas tributarias a las que está inmersa la entidad. La investigación de campo permitió tener un contacto directo con los servidores municipales, los clientes externos (usuarios) y servidores de la sección tesorería determinando la realidad del problema; así como la obtención de datos que permitió formular la hipótesis frente al problema que se presenta y poder evaluar . Los resultados esperados se basan en los cuadros estadísticos que determinan la recuperación no oportuna del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la baja aplicación de normas tributarias que serán superados con la aplicación de Estrategias Metodológicas. El estudio determina con un desconocimiento de las normas legales vigentes lo que impone la necesidad del diseño de Estrategias Metodológicas para la aplicación del Ámbito Tributario, con la finalidad de que las debilidades se transformen en fortalezas, de proponer los lineamientos principales para el cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, que permita consolidar la información en forma oportuna y mantener la gestión Institucional.Item La normativa tributaria respecto de las impugnaciones y su incidencia en los recursos tributarios del Estado en la ciudad de Ambato(2013) Fernández Tufiño, Margarita ConsueloDado que la Administración Tributaria mantiene altos porcentajes de Impugnaciones a controles Intensivos, mismos que están generando una disminución de los recursos tributarios del Estado, y que la normativa tributaria aplicable en la actualidad es inadecuada para el ingreso de estas Impugnaciones, ha sido necesario iniciar una investigación sobre el problema que se ha generado, para de alguna manera establecer posibles soluciones. Con la presente investigación se pretende analizar la normativa tributaria aplicable en el caso de Impugnaciones a Actos de Controles Intensivos emanados de la Administración Tributaria, para que ello permita ejercer un adecuado control en el ingreso de impugnaciones a los mencionados actos y evite que se utilicen recursos institucionales innecesarios. Es muy necesario para la Administración Tributaria contar con una normativa que de cierta manera frene la presentación de Impugnaciones por parte de los sujetos pasivos que han sido objeto de controles intensivos, sin suficientes elementos de juicio ni fundamentos valederos que logren cambiar la actuación de la Administración; es por eso que una reforma al Código Tributario en la parte pertinente a Impugnaciones se convierte en necesaria para optimizar los procesos de Impugnaciones y por ende el cobro de la obligación tributaria generada y evitar desperdicios de recursos tanto materiales, económicos y de personal.