Auditoría Gubernamental y Control de Gestión
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31444
Browse
Item El Capital Intelectual y la Gestión de Calidad en la Dirección de Vinculación con la Sociedad de la Universidad Técnica de Ambato(2021-06) Quiroga González, Andrea Monserrath; DT - Tobar Vasco, Guido HernánEl presente trabajo trata sobre el estudio del capital intelectual y la gestión de calidad en la Dirección de Vinculación con la sociedad de la Universidad Técnica de Ambato, para realizar esta investigación se utilizó metodología de investigación documental con el objetivo de fundamentar el estudio, de campo puesto que se realizó dentro de una entidad determinada en este caso Universidad Técnica de Ambato en la cual se implementó la gestión de calidad. Este trabajo tiene gran importancia debido a que existe la necesidad institucional de aplicar y mejorar el modelo de Gestión de la Calidad en el manejo de indicadores vinculado con el Capital Intelectual conlleva a efectuar la presente investigación. En efecto, contar con indicadores que se encuentren vinculados a la gestión estratégica de las instituciones, apoya la toma de decisiones de los directivos sobre bases más ciertas, además como resultado permitió el análisis del capital intelectual se determinó es un aspecto fundamental que ayuda a la Gestión de la Calidad en la Dirección de Vinculación con la Sociedad en el período 2015 – 2019 para el cumplimiento de objetivos institucionales, en el caso de los beneficiarios obtuvo una calificación de 3,87 % lo que indica que si bien emite una imagen institucional de confiabilidad debe mejorar algunos aspectos en cuanto a su gestión; permitiendo una mejor planificación de sus proyectos de vinculación y creando apertura en nuevas áreas de desempeño. En el análisis del capital humano se observó que el personal administrativo cuenta con un nivel de formación adecuado para desarrollar sus funciones; no obstante, evidencias inconvenientes en el entorno que se desempeñan, si bien el mismo no se encuentra en un rango considerable debe ser analizado en la planificación y gestión de recursos, para consolidarse como una estructura sólida y confiable hacia la comunidad permite que pueda ejecutar proyectos de vinculación con mayor aceptación de la localidad haciendo que los mismos se desarrollen en un ambiente adecuado cumpliendo con las metas planteadas.Item Las normas internacionales de contabilidad del sector público y el valor razonable del patrimonio en la revalorización de propiedad planta y equipo de la Universidad Técnica de Ambato(2021-06) López Jordán, Edisson Daniel; DT - Tobar Vasco, Guido HernánLos Activos fijos de una institución pública o privada tienen un tiempo estimado de vida útil, por lo tanto, es importante realizar revalúo con el fin de determinar valores actuales de Activos, por lo que, la revalorización de Propiedad Planta y Equipo es el proceso que busca determinar la razonabilidad de la información financiera de los bienes, la presente investigación tiene como objetivo analizar los métodos de revaluó mediante las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector público (NICSP), que permitan determinar un valor de mercado actual de los bienes de la Universidad Técnica de Ambato. En primer lugar, se realizó un estudio teórico de la normativa vigente del sector público no financiero en referencia a las NICSP y la Normativa Contable del Ministerio de Finanzas, seguidamente se aplicó los métodos de revaluó de mercado y costos a bienes muebles y vehículos de la entidad determinando un valor de mercado. Finalmente, la utilización de métodos de revaluó permite una valoración en el rubro Propiedad Planta y Equipo a valores acordes a los de mercados e incremento razonable de su patrimonio que permitirá una toma de decisiones administrativas y financiera objetivas ya que permitirá conocer el valor real del patrimonio y las cuentas sean confiables en términos de estados Financieros y una correcta gestión administrativa de los recursos públicos. La información Financiera es la esencia de una entidad al momento de aplicar un valor razonable incorporando información actual, proporcionando mayor relevancia y reflejar la realidad de los negocios de forma legal permitiendo una fácil comparabilidad de los estados Financieros en cualquier parte del mundo. La no adecuada revalorización de Propiedad Planta y Equipo con sistema contable armonizado con son las NICSP 17 dentro de un gobierno puede considerarse desastroso ya que no permitirá tener una información financiera y económica veras y confiable, por consiguiente, una desconfianza en la acreditación de préstamos o deuda externa por los organismos internacionales.