Auditoría Gubernamental y Control de Gestión
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31444
Browse
Item Propiedad, planta y equipo: Una mirada desde las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público y el Marco Normativo Contable en el Hospital Provincial General de Latacunga.(2021-05) Álvarez Molina, Synthia Germania; DT - Berrones Paguay, Amaro VladimirEl desarrollo de la presente investigación tiene como objetivo describir las normativas contables vigentes en el Ecuador que rigen al Hospital Provincial General de Latacunga, explicando la situación actual e importancia del proceso de transición a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público, con un enfoque especial al tratamiento contable de la cuenta Propiedad, Planta, y Equipo y el nivel de adaptación y cumplimiento de la normativa en el hospital. En este contexto, las herramientas y modelos empleados para el desarrollo de este estudio se apoyan en el uso de la herramienta informática de análisis cualitativo ATLAS.ti 9, que permite atribuir criterios y características de las dos normas objeto de estudio (Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público 17 y los Principios y Normas Técnicas de Contabilidad Gubernamental Propiedad, Planta, y Equipo), a partir de un proceso de codificación, posteriormente, cuantificar el nivel de similitud por medio del cálculo del índice de Jaccard, y medir el nivel de cumplimiento de la normativa contable en el hospital representándolo por medio de una matriz de riesgos. Los resultados del índice de Jaccard, muestra que existe un grado de similitud del 66.67% entre la NICSP17 y los PNTCG, lo que implica que la normativa contable empleada en Ecuador se basa en el desarrollo de estándares internacionales empleando las NICSP como fuente de orientación, y posteriormente adaptándolas a las bases legales y realidad económica del país. Por el lado de la matriz de riesgos como herramienta de análisis del nivel de cumplimiento de las normas contables, y establecimiento de planes de mejora, se evidenció que, a nivel interno en el hospital existen desviaciones en el cumplimiento de registros y control en la adquisición de los insumos médicos, además, el incumplimiento en uno de los puntos importantes en el manejo de los activos fijos como es la revalorización. En un contexto externo, a nivel gubernamental en cuanto al proceso de transición a las normas internacionales, se ve limitado debido a los retrasos en los procesos de transición a las NICSP, además de la falta de capacitación al personal en cuanto a este proceso, e inconvenientes en el sistema informático eSIGEF por la falta de actualizaciones.