Carrera de Psicopedagogía
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32370
Browse
5 results
Search Results
Item La motivación y el rendimiento académico(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía, 2025-01-21) Sánchez Sinchiguano Jhon Jairo; Real Ocaña Jenny Margoth; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de PsicopedagogíaThe present investigation titled, “Motivation and academic performance” of the students of the “Fe y Alegría” Educational Unit, is based on a mixed approach that institutes qualitative and quantitative data, establishing three types of research levels: descriptive, exploratory and correlational. This was approached through a bibliographic-documentary and field analysis modality, with a sample of 90 students of eighth, ninth, tenth, first and second year of high school. The instrument applied for the independent variable was the questionnaire of motivational and learning strategies (MSLQ), and for the dependent variable, academic performance, it was established to use the relevant grades of all those who accessed the study. The results obtained from the study, by means of Spearman's Rho correlational coefficient. Inherently determined the alternative hypothesis, which states that: Motivation does have an impact on the academic performance of students in the upper elementary and high school. This establishes the importance of designing meaningful strategies and activities, promoting inclusive learning with the aim of improving the quality and performance of each of the individuals who are under the academic training processItem La motivación y el estrés académico(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía, 2025-01-20) Génesis Dayana Jumbo Pucha; Mayorga Ases María José; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de PsicopedagogíaThe main objective of this research is to analyze the influence of motivation and academic stress of students of the Tourism Career at the Technical University of Ambato (UTA). Chapter I, corresponding to the theoretical framework, details the research background and the theoretical foundation of each of the study variables. Chapter II, dedicated to methodology, describes the use of a mixed approach that addresses the variables both qualitatively and quantitatively; In addition, the exploratory, descriptive and correlational levels are detailed. This chapter also points out that, after applying the inclusion and exclusion criteria, the final sample was made up of 90 students of the program, whose ages ranged between 18 and 25 years, with both male and female students being part of the project. The evaluation instruments were the Academic Motivation Scale (EMA) and the Systemic Cognitive Inventory for the Study of Academic Stress (SISCO SV-21). Chapter III presents the analysis and discussion of the data obtained through the application of these instruments. Using the Chi-square statistic, it is calculated that the tabular Chi-square value was greater than the calculated Chi-square. Therefore, the existence of a significant evaluation between motivation and academic stress is confirmed. Finally, in chapter IV conclusions and recommendations are presented with the aim of providing the reader with a better understanding of the variables.Item El efecto de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes de 8vo y 9no de la Unidad Educativa José Joaquín Olmedo(Carrera de Psicopedagogía, 2024-01-01) Navarrete Torres, Kevin Alexander; Manzano Vinueza, Carolina ElizabethVarios autores han realizado diversas investigaciones para saber cuál es la relación que tiene la motivación con el rendimiento académico. Se ha investigado a fondo estas áreas para beneficio de la investigación. La investigación tiene un enfoque mixto, se ha empleado un nivel descriptivo, exploratorio y correlacional. Así mismo se opta por la modalidad de investigación bibliográfica-documental y de campo. Tiene como objetivo principal analizar el efecto de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes de 8vo y 9no año de la Unidad Educativa José Joaquín Olmedo. Para el desarrollo de la investigación se trabajó con una población de 40 estudiantes en edades aproximadamente comprendidas entre 11 y 13 años, para la recolección de datos se utilizo dos instrumentos de evaluación: La Escala de Motivación Educativa (EME) para a variable independiente y la Escala de autoconcepto forma A5 (AF5) para la variable dependiente y además se obtuvo las notas correspondientes al primer quimestre proporcionadas por la Unidad Educativa. Como resultados se obtuvo que la mayoría de estudiantes tienden a inclinarse más por la motivación extrínseca y muy pocos por la motivación intrínseca, por otra parte se determino que solo muy pocos estudiantes dominan los aprendizajes requeridos y los demás alcanzan los aprendizajes requeridos. Debido a la naturaleza de los datos recopilados, se realizó una correlación entre estas variables utilizando la prueba Rho de Spearman. Los resultados revelan una fuerte relación directa entre la motivación y el rendimiento académico.Item Los entornos virtuales y el aprendizaje significativo en los estudiantes de Segundo y Tercer año de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “Bautista” de la ciudad de Ambato de la provincia de Tungurahua(Carrera de Psicopedagogía, 2022-03-01) Salguero Avilés, Lisbeth Natalia; Gavilanes López, Wilma LorenaEl presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo analizar la influencia de los entornos virtuales en el aprendizaje significativo en los estudiantes de Segundo y Tercer año de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “Bautista” de la ciudad de Ambato. Es por eso que se verificó que al trabajar con actividades, plataformas y recursos multimedia ayuda al Aprendizaje Significativo en Entornos Virtuales, mediante la realización de este trabajo se utilizó información relevante recopilada de bases de datos confiables que ayudaron a un mejor desarrollo de la misma. La metodología que se utilizó en la presente investigación es de tipo cuali-cuantitativo con un nivel exploratorio, descriptivo y correlacional puesto que se analizó las dos variables, la independiente por medio del cuestionario de Entonos Virtuales y para la variable dependiente se aplicó el cuestionario de Aprendizaje Significativo que posteriormente fue analizado si existe o no relación entre las dos variables. La población con la que se trabajó fue de 53 estudiantes quienes aportaron datos relevantes para concluir con la investigación, aceptando la hipótesis alterna determinando que los Entornos Virtuales Si influyen en el Aprendizaje SignificativoItem Dinámica familiar y el proceso de aprendizaje en la modalidad virtual de los estudiantes de Educación General Básica superior de la Unidad Educativa Adventista(Carrera de Psicopedagogía, 2021-10-01) Mayorga López, Joselyn Alejandra; Rivera Flores, Danny GonzaloLa presente investigación es de importancia, debido a que, se conocerá la influencia de la dinámica familiar dentro de los procesos de aprendizaje, logrando conseguir que los estudiantes tengan un aprendizaje más completo y profundo. Una familia organizada logra un aprendizaje significativo mediante la comprensión real de conocimientos que se necesitan para un mejor desarrollo educativo. La dinámica familiar es fundamental dentro de la educación del estudiante porque permite tener una mejor motivación y estrategia al momento de aprender logrando interés, satisfacción y empeño en el estudio. La familia establece vínculos, estrategias y objetivos que ayudan al estudiante a alcanzar los resultados propuestos tanto en casa como en la escuela, teniendo en cuenta que dicha participación debe contar con comunicación, cohesión y establecimiento de roles, permitiendo tener una mejor organización y distribución de tiempo para las tareas y estudio. Mediante los instrumentos Cuestionario de Funcionamiento Familiar (FF-SIL) y el Cuestionario de Procesos de Estudio se puede evidenciar que la familia tiene un importante papel dentro del aprendizaje y sobre todo en el virtual debido a que ahora la casa se ha convertido en la nueva escuela