Carrera de Psicopedagogía
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32370
Browse
2 results
Search Results
Item Las habilidades sociales y el trabajo colaborativo(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía, 2025-01-20) Gaibor Rubio José Gustavo; Alvarado Quinto Roberto Enrique; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de PsicopedagogíaThe present research work entitled "Social skills and collaborative work" aims to investigate social skills and collaborative work in high school students, in which 60 first, second- and third-year high school students participated, which allowed data collection through instruments used such as the Goldstein Test and a validated questionnaire to measure collaborative work to assess the level at which each student is. The results show that there is a significant variability in the levels of social skills and collaborative work where the test of the hypothesis is alternative, considering that in the development of good collaborative work they evolve as students enhance their social skills.Item Conductas prosociales y su impacto en el trabajo colaborativo en estudiantes de nivelación y primer semestre de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Técnica Ambato(Carrera de Psicopedagogía, 2024-01-01) Bonilla Oyaque, Jennifer Alexandra; Indacochea Mendoza, Luis ReneEl presente trabajo de investigación tiene como tema “CONDUCTAS PROSOCIALES Y SU IMPACTO EN EL TRABAJO COLABORATIVO EN ESTUDIANTES DE NIVELACION Y PRIMER SEMESTRE DE LA CARRERA DE PSICOPEDAGOGIA DE LA UNIVERSIDAD TECNICA AMBATO” el mismo que tiene como objetivo Analizar la incidencia de las conductas prosociales y el trabajo colaborativo en los estudiantes de nivelación y primer semestre de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Técnica Ambato, a partir de esto se constituyo cuatro niveles de investigación, va desde el exploratorio, el descriptivo, el correlacional y por último el explicativo, de la misma manera para la base científica se utilizaron artículos científicos de revistas indexadas, libros, investigaciones previas entre otras fuentes verificadas y confiables relacionadas con las dos variables estudiadas. En cuanto a los instrumentos utilizados para la presente investigación fueron: La escala de conducta prosocial de Caprara y por otro lado con el objetivo de medir el trabajo colaborativo se utilizó un cuestionario semiestructurado para examinar las conductas de 102 estudiantes pertenecientes a nivelación y primer semestre de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Técnica de Ambato, finalmente para comprobar la hipótesis se hizo uso del Chi cuadrado lo que dio en base a los resultados obtenidos realizar las conclusiones y recomendaciones.