Tesis Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/15

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Sistema de Gestión de Seguridad de la información basado en la Norma ISO/IEC 27001 para el Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación del Distrito 18D01 de Educación
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2017-11) Guevara Tucta, Ramiro Alejandro; Mayorga Mayorga, Franklin Oswaldo
    El proyecto de investigación tiene como objetivo garantizar la seguridad de los procesos organizacionales a través de un modelo estructurado de carácter preventivo (sistema de gestión de seguridad de la información) basado en la norma ISO/IEC 27001. La importancia radica en los dominios de seguridad que lo conforman, entre ellos políticas de seguridad, administración de activos, seguridad de los recursos humanos, sistema de control de accesos, etc. cada uno con sus respectivos controles. Se presentan los resultados de una experiencia aplicando las fases de análisis y evaluación de riesgos a través de herramientas como entrevistas al personal de sistemas y observación directa mediante visitas programadas. Posteriormente se realiza un análisis de controles basados en la declaración de aplicabilidad donde se justifican aquellos controles aplicables en razón de las necesidades institucionales y a partir de ello se proponen políticas de seguridad coherentes y enmarcadas dentro de los límites de cumplimiento institucional, cuyo objetivo será apoyar y proporcionar la guía para gestionar adecuadamente la seguridad de la información. ABSTRACT The project aims to guarantee the safety of organizational processes through a structured model of a preventive nature based on ISO / IEC 2 7001. The importance lies in the security domains that conform it, including security policies, Assets, human resources security, access control system, etc. Each with their respective controls. The results of an experience are presented applying the phases of analysis and risk assessment through tools such as personal interview of systems and direct observation through scheduled visits. Subsequently an analysis of controls based on the declaration of applicability is carried out where these controls are justified in the reason of the institutional needs and from the beginning are proposed coherent security policies and framed within the limits of institutional compliance Provide the guide to manage Security of information.
  • Item
    Sistema de Gestión para el control de procesos administrativos en la Asociación de Profesores de la Universidad Técnica de Ambato (APUA)
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2013) Sánchez Díaz, María Alexandra; López Sevilla, Galo Mauricio
    Para el desarrollo de Aplicaciones Web se cuenta con herramientas que permiten diseñar páginas dinámicas de servidor, es decir generar páginas bajo petición capaces de responder de manera inteligente a las demandas del cliente, por tal motivo para el sistema se eligió desarrollar con el lenguaje de programación C# aplicado en la herramienta MonoDevelop versión 2.4 y por ser potente se eligió el gestor de base de datos SqlServer Express 2005 versión 9.0.3042. El Informe final se encuentra dividido por capítulos los mismos que consta de conceptos básicos, descripciones generales y gráficos, los cuales facilitan la comprensión del contenido del Proyecto.
  • Item
    Sistema de gestión utilizando software libre para cobros y registros de usuarios de la Junta de Aguas Chacón Sevilla
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2012-07) Mesías Haro, Luis Israel; Mayorga Mayorga, Franklin Oswaldo
    Los procesos automatizados, son factores de vital importancia en la organización, en esta era se ha observado una gran innovación y desarrollo de tecnologías de la información que ha permitido la evolución de computadores que son capaces de producir sistemas de gestión a la sociedad con aportes a los distintos sectores económicos, sociales, políticos, educativos, entre otros. El estudio para el diseño del sistema de gestión se lo realizará enfocado en mejorar los procesos actuales de la Junta de aguas Chacón Sevilla, se aplicará los conocimientos teóricos -prácticos adquiridos durante la carrera, así como también la información que brindarán los miembros de la junta, ya que conocen del funcionamiento del los procesos. La conveniencia de desarrollar un sistema de gestión, procesada y almacenada de una forma más efectiva para agilitar el proceso de cobros y lograr un control integral de los usuarios, proporcionará una mejor efectividad en el manejo del flujo y procesamiento de los datos. El sistema tendrá un impacto positivo en la comunidad, la cual proporcionará a la misma, una información confiable, agilizando y facilitando el trabajo y el control de los cobros y los usuarios. Los usuarios, miembros de la Junta y la misma, se verán beneficiados al implementar el sistema de gestión, ya que se sentirán seguros y confiados de que la información cuenta con un control eficiente, y el mismo puede servir como ejemplo a seguir en otros sectores que tengan la necesidad de lograr con éxito los propósitos e iniciar una nueva era de avances en pro de la comunidad. La información será manejada con eficiencia y eficacia al momento de atender las exigencias de control que se requiere.