Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 14
  • Item
    Modelo estratégico de procedimientos para mejorar la productividad operativa de Talleres y Servicios Teojama Comercial S.A. - Agencia Ambato
    (2011) Rojas Pazmiño, Marco Antonio
    El objetivo principal de esta tesis es la propuesta de un modelo organizacional y de procedimientos que determine el ordenamiento interno de la empresa para el logro de una operatividad eficiente, partiendo del análisis de los problemas y la optimización de los recursos disponibles. El estudio requirió la aplicación de diferentes técnicas y métodos organizativos orientados a efectivizar los servicios de mantenimiento vehicular en los Talleres de Teojama Comercial S.A. - Agencia Ambato. El modelo propuesto se encamina hacia la Productividad, la calidad, y el servicio, estableciendo procesos y reordenando actividades, estructurando jerarquías e interrelaciones dentro de la organización para así proveer una herramienta indispensable donde se asignan responsabilidades claras y precisas al equipo de trabajo.
  • Item
    Las normas de calidad y la productividad de la Empresa Textiles Técnicos de la ciudad de Ambato
    (2013-04) Ailaca Ramírez, Verónica Raquel
    Textiles Técnicos es una empresa establecida en la ciudad de Ambato desde 1973, en sus inicios empíricamente producía textiles tradicionales para la confección de prendas de vestir folklóricas, en la década de los noventa cayó en una profunda crisis económica provocada precisamente por desconocimiento de procesos de calidad. Bajo la administración de una nueva generación la empresa direccionó su mercado hacia los fabricantes de calzado ofertando tela termo-adherible, punteras y contrafuertes. El desarrollo del tema de investigación está encaminado a la obtención de información respecto a la situación actual la empresa, cómo las Normas de Calidad surten efecto sobre la productividad y cuáles son los beneficios que brindará tanto a directivos, clientes internos y externos. Los resultados obtenidos de la investigación de campo indican que es oportuno implementar un sistema de gestión de calidad; con ello se busca incrementar la productividad, así como también elaborar un manual de calidad que fomente la sinergia en la organización. Así la propuesta resultante de la investigación me condujo a la elaboración de un Modelo de Gestión de Calidad a través de la implementación de la Norma ISO 9001:2008, para ello se debió analizar los procesos existentes, establecer planes de mejora continua, y diseñar el sistema documental con la finalidad de que se acople a los requerimientos de la norma internacional.
  • Item
    El desempeño laboral y su impacto en la productividad de la Empresa de Confecciones Andys
    (2013-03) Piedra Rodríguez, Diana Carolina
    El presente trabajo es un estudio sobre la importancia del Talento Humano en la empresa, ya que es capaz de aportar con ideas para fomentar el trabajo en equipo. Por lo contrario, un inadecuado desempeño laboral influye directamente en la productividad de la empresa. La empresa en mención cuenta con una producción de ropa interior considerable y con un amplio mercado dentro y fuera de la ciudad a nivel nacional. El objetivo de motivar a los colaboradores es para que trabajen a gusto, pensando en aumentar el nivel de productividad para generar mayores ingresos económicos. Para la ejecución de este trabajo se cuenta con el apoyo del gerente de la empresa, el mismo que aporta con ideas claves en la empresa. Luego de realizar una investigación, se llegó a la conclusión de que se debe implementar un plan de capacitación para los colaboradores que laboran en la empresa de confecciones Andys para que estén preparados ante cualquier cambio que realice la gerencia, pensando en el bienestar de los que forman la misma. Por otra parte, la capacitación al personal es fundamental para el crecimiento de la organización, es un proceso que se basa en la planificación con el fin de ampliar los conocimientos, desarrollar las habilidades y actitudes del personal para adaptarse en un adecuado ambiente de trabajo, teniendo en cuenta sus opiniones. Una adecuada capacitación mejora los niveles de desempeño personal, y se enfoca en la competitividad en el mercado que es cada vez más exigente con sus gustos y preferencias. Si los empleados son motivados, se obtiene mayor rendimiento productivo, logrando sentirse a gusto con el trabajo encomendado, transmitiendo actitud positiva al cliente externo. El trabajo en equipo tiene un objetivo común que es el cliente externo ya que es el soporte principal para que exista una organización.
  • Item
    El control de existencias y su impacto en la productividad de la Empresa Luigi Valdini Cía. Ltda., de la ciudad de Ambato
    (2013-01) Muyulema Molina, Ligia Elena
    Se trata de investigar el problema por el que está atravesando la empresa Luigi Valdini de la Ciudad de Ambato, como es El control de Existencias para mejorar la productividad y poder brindar un mejor servicio a los clientes. Como propuesta se realizará un Plan de Capacitación que ayudará a incrementar la productividad de la empresa, por ende ayudará a conocer y comprender los procesos, de tal manera que puedan ser modificados al punto de minimizar desperdicios y maximizar beneficios. La necesidad de un modelo tan eficaz y preciso como un Plan de Comunicación, permitirá la superación y crecimiento empresarial de esta industria, ya que debido a la falta de un correcto sistema, se está privando de sus grandes beneficios que proporciona la utilización del mismo. De esta manera la propuesta resultante de la investigación direccionó hacia el desarrollo de principios y etapas de un Plan de Capacitación, que contribuya a enfrentar las condiciones opuestas que se presentan en la productividad y acatar todos los procedimientos que en ella se establecen. Mediante una encuesta realizada a los empleados de la empresa hemos podido filtrar diferentes necesidades que tiene la empresa, aplicando el Chi Cuadrado podemos verificar la hipótesis que hemos propuesto y por medio del cual podremos resolver los problemas más frecuentes.
  • Item
    El Housekeeping y su efecto en la productividad de la Empresa Láctea Del Cordero de la ciudad de Latacunga
    (2013-01) Jami Mejía, Verónica Gisela
    La Empresas Lácteos “Del Cordero" es instituida en Enero del 2003, por una familia, que se dedican a la fabricación de quesos, utilizando como materia prima la leche. Se encuentra ubicada en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia Tanicuchi, Barrio San Pedro Km. 5 1/5 vía Saquisilí – Lasso. Su producción en muy baja lo que ha ocasionado que poco a poco su nivel de crecimiento vaya deteniéndose y perjudicando a su adecuado desarrollo competitivo en el mercado. Con la elaboración de este trabajo se pretende llevarlo a la práctica a fin de cumplir con los objetivos de la empresa, por ende está enfocado a determinar el housekeeping es factible para llevarle a cabo de esta manera mejorar la productividad. Así también reforzara la comunicación y el diálogo para desarrollar la capacidad de todas las personas de tomar decisiones y asumir responsabilidades. Esta empresa presenta problemas tales como acumulaciones de materiales innecesarios tanto como producto en proceso, desperdicios e insumos, desperdicio de tiempo en la búsqueda de material de envase y de herramientas, largos tiempos de preparación y de limpieza y poco trabajo en equipo. La presencia de estos problemas ha desencadenado en atraso de los pedidos e incluso pérdida de ventas, que tratan de ser cubiertos por horas extras y días de trabajo de hasta tres turnos, lo cual hace que se incurra en una alta cantidad de personal. Es una metodología que pretende dar las pautas para entender, implantar y mantener un sistema de orden y limpieza en la empresa, a partir de cual se puedan sentar las bases de la mejora continua y de unas mejores condiciones de calidad, seguridad y medio ambiente de toda la empresa.
  • Item
    El Clima Laboral y su influencia en la Productividad del Recurso Humano de la Empresa Tecnorizo S.A. de la ciudad de Ambato.
    (2012) López Sánchez, Mario Eduardo
    La empresa Tecnorizo S. A. se ha dedicado a la producción y comercialización de toallas de baño, franela y licra el cual para su producción se debe tener en cuenta que para la elaboración de la toalla el tiempo en que dura todo su proceso en de un día el cual comienza en el urdido del algodón y poliéster, para luego continuar con la tejida de la toalla y luego pasar al tinturado y después pasa por la secadora y luego continua a la termofijadora y continua con el corte de toalla y pasa a la confección y por ultimo al empaque y comercialización. Por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis del entorno y externo de la empresa, con el fin de establecer estrategias motivadoras que permite incrementar la productividad de los trabajadores de la empresa y mejorar la eficiencia y eficacia de ellos. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los trabajadores de la empresa indican que es importante corregir aspectos como el mantener un buen clima laboral y la relación entre trabajadores, puesto que estos son factores que la mayoría de los trabajadores consideran como una falencia que se debe mejorar. Así la propuesta resultante de la investigación me direccionó para identificar y diseñar un programa de motivación dirigido a los trabajadores y cambiar su forma de pensar para sacar adelante a la empresa mejorando su productividad y su clima laboral entre ellos y al mismo tiempo que sean amigos entre todos dar su mayor esfuerzo posible.
  • Item
    El desarrollo del Talento Humano por Competencias y la Productividad de Carrocerías Pérez en la ciudad de Ambato.
    (2012-09) Cobo Escobar, Jorge Xavier
    A través del tiempo las empresas han buscado incrementar la productividad de sus empresas, esta situación es tan antigua como la cultura, orientados hacia la búsqueda de estrategias dejando a un lado el talento Humano obteniendo así ningún resultado favorable y peor aun niveles altos de productividad. El presente trabajo muestra técnicamente el análisis realizado a una empresa dedicada a la fabricación de carrocerías metálicas, cuyo problema principal es el inadecuado desarrollo de las competencias de talento Humano, como también la mala utilización de la materia prima lo que implica un bajo nivel productividad para lo que eliminaremos los problemas que existe; y se propone mejoras que servirán para eliminar el problema principal. Para esto es necesario desarrollar al máximo las competencias y habilidades de todo el talento humano de la empresa este concepto puede ser nuevo para algunas empresas entre estas, la empresa en estudio de la presente tesis. Para lograr incrementar el nivel de productividad en la empresa es fundamental implementar el modelo de desarrollo de talento humano por competencias desarrollando el perfil por competencias escogido para de esta manera llegar a elevar al máximo las competencias y habilidades del personal de Carrocerías Pérez.
  • Item
    Desempeño Laboral y su incidencia en la Productividad de la empresa Interamericana de Computación de la ciudad de Ambato.
    (2012-05) Paredes Chiluiza, Joffre Leonardo
    El presente trabajo investigativo surge ante la necesidad de una mejor administración en el desempeño laboral de la Empresa “Inter Americana de Computación” de la ciudad de Ambato, ante la carencia de un proceso de entrenamiento formalizado que permita el desarrollo de habilidades y destrezas de los trabajadores, lo cual ha influido para que el desempeño de los mismos se muestre deficiente. Se ha buscado a través de este trabajo investigativo facilitar alternativas que ayuden a detectar las falencias en el tipo de desempeño laboral y poder darles la atención debida, reconociendo que los empleados dentro de una organización tienden a tomar ciertas actitudes frente a su trabajo ya que no solo se debe proporcionarle una retribución económica por parte de la misma si no también se debe tratar de satisfacer sus necesidades de crecimiento y desarrollo profesional. Cuando un empleado no está satisfecho puede desmotivarse y no cumplir con sus funciones de una manera eficiente y eficaz, esto genera que no se identifique con su trabajo ni con la organización. De ahí surge la necesidad de aplicar el mecanismo de la capacitación, para descubrir habilidades y reforzar conocimientos, con la finalidad de ser más eficientes y productivos. En la propuesta se muestra un sistema por medio de competencias, que permitirá instruir al personal adecuadamente según las necesidades de la empresa, el mismo que con su aplicación permitirá utilizar y desarrollar habilidades de los colaboradores que ayuden a que en la Organización se logre un mejor desempeño laboral y consecuentemente se vuelva más fuerte, productiva y rentable.
  • Item
    Proceso de Gestión Administrativa y su incidencia en la Productividad de la empresa C.D.G. Muebles Carvajal del cantón Pelileo.
    (2012-05) Herrera Sánchez, Ana Cristina
    La empresa C.D.G Muebles Carvajal se dedica a la producción y comercialización de muebles, desde el año 2003, en la actualidad la empresa no es muy competitiva debido a que durante este tiempo la empresa se ha manejado empíricamente debido a la carencia de conocimientos científicos, por lo que se ve la necesidad de crear un proceso de gestión administrativa. Por tal razón el presente trabajo está enfocado a contribuir con los resultados esperados por la empresa, es decir generar mayores utilidades, el crecimiento y desarrollo de la empresa , su personal y la sociedad, utilizando herramientas de administración que contribuyan a desarrollar la gestión administrativa. Los datos obtenidos en la investigación aplicada a clientes y personal de la empresa indican que es importante mejorar los procesos administrativos, para así mantener organización en la empresa y obtener resultados a futuro. La propuesta de la investigación me direcciono para identificar las necesidades y debilidades que la empresa requiere; Planificar, Organizar, Dirigir, Controlar y su Productividad. Mediante la aplicación de estos procesos la mueblería C.D.G aplicara los procesos en forma organizada en la empresa para obtener una mejor productividad y utilidad a futuro.
  • Item
    La Administración del Talento Humano y su incidencia en los niveles de productividad de la empresa "NYS EJECUTIVOS" en la ciudad de Ambato.
    (2010) Paredes Guamanquispe, Braulio Eduardo
    NYS EJECUTIVOS no presenta investigaciones previas acerca del tema propuesto, la empresa inicia en Diciembre de 1997 dos personas visionarias deciden crear una micro empresa, que se dedique a la fabricación de artículos de cuero en la línea de carteras, portafolios, carpetas, bolsos, etc. NYS EJECUTIVOS pertenece al sector industrial de marroquinería. Esta constituidapor el Sr. Freddy Naranjo quien es ele gerente propietario y cuenta con un grupo decolaboradores que constituye el personal administrativo y operativo que se encarga derealizar las actividades diarias de la empresa. Tales premisas conducen automáticamente a enfocar inevitablemente el tema de la capacitación como uno de los elementos vertebrales para mantener, modificar o cambiar las actitudes y comportamientos de las personas dentro de las organizaciones, direccionado a la optimización de los servicios de asesoría y consultoría empresarial. Diseña y aplica un Plan de Capacitación para incrementar los niveles de productividad de la empresa NYS EJECUTIVOS.