Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 33
  • Item
    El marketing de servicios y su impacto en el desarrollo organizacional en la Casa de la Cultura de la ciudad de Ambato
    (2013-05) Amoroso Garcés, Sylvia María
    El marketing de servicios se ha desarrollado como una alternativa de solución a los constantes cambios del entorno, de tal manera que generar actividades encaminadas a mejorar el posicionamiento institucional y por ende el desarrollo organizacional se ha convertido en el eje transversal institucional, en este contexto la metodología utilizada en la investigación de campo, la cual se efectúa recolectada mediante las encuestas permitió conocer las falencias que se presentan, para posteriormente establecer una propuesta encaminada a potencializar los recursos y por ende fortalecer la imagen de la Casa de la Cultura en la colectividad, lo que conllevará a un alto grado de asosiatividad entre los involucrados, entonces la propuesta pretende generar una integración con la colectividad, utilizando medios tecnológicos y principios organizacionales para así alcanzar los fines propuestos. Por tanto la innovación de los servicios generará también un alto compromiso del personal para asegurar la satisfacción de las necesidades del usuario y por ende colocar una imagen de eficiencia organizacional y competitividad en medio de las similares. Entonces el plan de marketing se convertirá en la ventaja competitiva que promueva sostenibilidad en el mundo cambiante.
  • Item
    Plan estratégico de Marketing y su incidencia en las ventas de la Empresa de Calzado Gamos de la ciudad de Ambato
    (2011) Rivera Lárraga, Víctor Alfonso
    Toda empresa debe diseñar un plan estratégico de marketing para alcanzar sus metas y objetivos planteados, esos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo según la amplitud y magnitud de la empresa. En la investigación se presentará la elaboración de un plan de marketing para la empresa de Calzado Gamos de la ciudad de Ambato. La primera parte considera la descripción teórica a tenerse en cuenta para el desarrollo del mismo. La segunda parte consta básicamente de un análisis de la empresa para luego formular objetivos y metas proyectadas sobre la base de las necesidades del mercado y los resultados obtenidos en las encuestas. La planeación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesas y analizan información pertinente interna y externa con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la empresa hacia el futuro.
  • Item
    Planificación estratégica de Marketing para incrementar el volumen de ventas en la Empresa Proalimentos Cotopaxi
    (2010) Pichucho Panchi, Rita Paulina
    La investigación se llevó a cabo en la Empresa Proalimentos Cotopaxi, empresa comercial dedicada al empaque y comercialización de granos secos y cereales, actualmente sus ingresos han disminuido, razón por la cual se ha elaborado un plan estratégico de marketing que permitirá mejorar su gestión de ventas en el futuro, para realizar el plan estratégico se realizó un análisis FODA que permitió conocer la situación actual en la que se encuentra la empresa, con el objetivo de que se realicen acciones correctivas para mejorar sus ventas, también se realizó un estudio de mercado que permitió conocer el posicionamiento y participación de mercado en el que se encuentra la empresa actualmente así como también permitió conocer la aceptación que tendrán los productos en un nuevo mercado, en base a la información obtenido se estableció objetivos, estrategias y tácticas que faciliten alcanzar los objetivos de ventas requeridos.
  • Item
    El Merchandising y su incidencia en el volumen de ventas del Comercial Abad en la ciudad de Ambato
    (2010) Jaramillo Jimbo, Carolina del Pilar
    El Comercial Abad es una empresa familiar que comercializa electrodomésticos en línea blanca y café, lleva algunos años en el mercado y se caracteriza por su buen servicio y precios competitivos. Actualmente su principal dificultad es el bajo volumen de las ventas que nace a raíz de la inadecuada exhibición de sus productos pues no se encuentran organizados por familias; otro aspecto importante a considerar son las molestias causadas al momento de transitar por los pasillos estrechos del establecimiento los mismos que dificultan la fluidez de la circulación y la visualización detenida de los electrodomésticos. Todos estos aspectos analizados anteriormente se han determinado mediante encuestas dirigidas tanto al gerente como a los clientes actuales del Comercial Abad quienes son los principales autores de la comercialización de los productos, eso sí, sin olvidar las sugerencias y colaboración del personal de ventas del comercial.
  • Item
    La publicidad y su incidencia en el volumen de ventas de la Imprenta Megagraf de la ciudad de Ambato
    (2010) Camacho Castillo, Diego Fernando
    La constante evolución de las necesidades del mercado hacen que las empresas se adapten rápidamente a dichos cambios, para que las Pymes subsistan tienen que hacer buen uso de herramientas que permitan el desarrollo de sus organizaciones, una de estas herramientas fundamentales para cualquier empresa es aplicar Estrategias de Marketing. La presente investigación se centra en la imprenta Megagraf identificando un problema de esta organización, este proyecto de investigación habla de la publicidad y la incidencia en las ventas de esta empresa, la investigación se ha realizado mediante un proceso sistemático, después de haber identificado el problema en cuestión el investigador pondrá a prueba las variables de esta tesis para posteriormente proponer una solución al problema.
  • Item
    La aplicación de un plan estratégico de marketing y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Automotores Kenya Cía. Ltda., en la ciudad del Puyo
    (2012-11) Sarabia Mogrovejo, Valeria de los Angeles
    La investigación permitió conocer las falencias en el área comercial, ya que el no contar con un plan estratégico de marketing, limita la cobertura en el mercado y la gestión administrativa se evidencia como ineficiente, la cual a través de la aplicación de instrumentos de recolección de la información como son las encuestas, facilitaron conocer acerca de la necesidad de resolver la problemática en cada una de sus perspectivas convirtiéndose en pilares para mejorar la rentabilidad. Los resultados obtenidos en la investigación determinan la necesidad de generar un cambio organizacional, el cual potencialice los recursos empresariales para poder satisfacer los requerimientos financieros y comerciales, conllevando esto a mejorar la rentabilidad. Se concluye entonces con una propuesta que promueva el establecimiento de un plan estratégico de marketing, de tal manera que se conviertan en el eje transversal del desarrollo organizacional de la empresa en el mercado, para así proyectar una imagen de eficiencia calidad y servicio altamente competitivo, que se verá reflejado en los resultados financieros y empresariales, a más de posicionar la imagen de AUTOMOTORES KENYA CIA. LTDA, como referente de servicio y calidad en la localidad.
  • Item
    El e-mail marketing y su impacto en la decisión de compra de los clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Junio del cantón Patate-Tungurahua
    (2013-03) Cayambe Pilamunga, Richar Washington
    La Cooperativa de Ahorro y Crédito ―15 de Junio‖ es una institución financiera conformado por un grupo de líderes de la parroquia Sucre del cantón Patate de la provincia de Tungurahua de derecho privado, donde se creó como una alternativa de financiamiento para los indígenas y campesinos de la zona, quienes tenían como única opción de crédito a los prestamistas informales. A nivel de Tungurahua y Ambato podemos observar el crecimiento de Cooperativas sin mucho control, mucho más se da en la población indígena, ya que no cumplen con los principios cooperativos, ayudando a las clases social más vulnerable. Se puede resaltar que hoy en día, las cooperativas administradas por el sector indígena están creciendo en número, ya que se han preparado para brindar un buen servicio, con una administración eficiente y técnica, llegando a posicionarse en el mercado local y nacional en los primeros lugares y reconocidos a nivel mundial. En consecuencia, el presente estudio, se regirá en el aprovechamiento de las nuevas alternativas de comunicación directa con el cliente, de bajo costo y más efectivas en una organización, que por la misma razón se ha planteado establecer un marketing directo, que proporcione una comunicación personalizada entre cliente-empresa, la misma que estará dirigida a los clientes externos conformados por 80 personas seleccionadas de la base de clientes, de quienes poseen correo electrónico. Además eminentemente el enfoque de la investigación estará regido bajo el carácter cualitativo y cuantitativo, de esta manera la investigación ha tomado un alcance experimental, descriptivo y correlacional, de la misma manera por estar enmarcado en las ciencias sociales, tiene un diseño no experimental, de carácter transversal. En cuanto, al instrumento de investigación se lo realizo bajo el método de sustentación científica, específicamente basándonos en el marco teórico. Y de esta manera el cuestionario fue conformado por preguntas de la variable independiente y dependiente con preguntas cerradas de opción múltiple de escala nominal, preguntas de opciones múltiples de escala ordinal y preguntas abiertas de carácter de razón. Esto conlleva a un análisis, de los resultados de la investigación, que para la misma se ha empleado el programa computarizado de análisis estadístico SPSS, que nos ha proporcionado tablas de frecuencia y tablas de contingencia. Finalmente en la comprobación de la hipótesis, se ha utilizado los beneficios del programa estadístico SPSS, de la misma forma se ha regido en los siguientes parámetros; con un nivel de significancia o margen de error del 0,5% y un 95% de margen de confiabilidad.
  • Item
    El plan de Marketing y la comercialización en la Empresa Lácteos Marcos's de la ciudad de Píllaro
    (2013-02) Carrillo Ramos, Johanna Elizabeth
    El cantón Santiago de Píllaro, es uno de los más antiguos de la provincia de Tungurahua con 160 años de cantonización, se encuentra al noreste de la misma, a 12 Km de la ciudad de Ambato. Píllaro es una de los cantones más visitados en la zona central del país, pues posee muchos atractivos turísticos, culturales y un gran potencial industrial y económico, actualmente se ha convertido en una ciudad con un importante destino comercial, recibiendo a cientos de turistas y visitantes extranjeros y nacionales semanalmente. Entre las bondades que Dios les otorgó es haberles proporcionado una de las tierras más fértiles de nuestro país, por esto la agricultura es una de las actividades más importantes; tanto es así que aquí podemos encontrar sin dificultad y a precios muy cómodos: legumbres, hortalizas, tubérculos, cereales, variedad de frutas y frutales nativos como mortiños, etc. Otra actividad económica del cantón es la ganadería lechera con una producción que sobre pasa los 100.000 l /día sumándose a ello la presencia de 30 plantas industrializadoras las misma que ofrecen yogurt, quesos y en general la industrialización de lácteos de excelente calidad, existiendo también la crianza de ganado de lidia. En virtud de lo anterior se plantea “Diseñar un Plan de Marketing y la Comercialización en la empresa Lácteos Marcos’s de la ciudad” como una alternativa para promover el incremento de la demanda de productos que la empresa oferta. Ésta investigación se encuadra en un proceso de investigación científica, utilizando métodos y técnicas para descubrir el problema y las soluciones que se expresan en la propuesta son idea del autor, lo que se sostiene durante todo el documento, con un aporte significativo del marco teórico con lo cual se enriquece el componente ético de la investigación y la compilación bibliográfica es un aporte teórico de la tesis. La estructura de la propuesta se fundamentó en una prolija investigación de las reales necesidades de la demanda de productos para consumo interno y externo en la región central del país y con un alto grado referencial en los acontecimientos actuales de la región.
  • Item
    El Marketing Relacional y el C.R.M. (Costumer Relationship Management) y su incidencia en el nivel de ventas de la Empresa Textil Buenaño Cía. Ltda.
    (2013-01) Mopocita Chimborazo, Edwin Orlando
    El marketing relacional presenta un sinnúmero de beneficios para una organización siempre y cuando ésta sepa aplicarlos de una forma correcta. Alguien decía que el cliente es el alma de cualquier empresa sea esta grande, mediana o pequeña; esto es verdad ya que cliente es aquella persona que tiene cierta necesidad de un producto o servicio que mi empresa puede satisfacer y si no se tiene una relación estrictamente cordial, leal, fiable, etc. éstos tienden a buscar nuevas formas, nuevos tratos que llenen sus expectativas y exigencias. En síntesis el objetivo del Marketing Relacional es identificar a los clientes más rentables para establecer una estrecha relación con ellos, que permita conocer sus necesidades y mantener una evolución del producto de acuerdo con ellas a lo largo del tiempo, aparte de aquello, a este tipo de marketing se lo conoce como la intersección entre el marketing y las relaciones públicas.
  • Item
    Incidencia del servicio de transporte con relación a la satisfacción del cliente en la Cooperativa de Transportes SANTA Matriz Ambato en el año 2011
    (2013-01) Garzón Coque, Jorge Rolando
    El presente trabajo de investigación considera el caso de la Cooperativa de Transportes ―SANTA‖ matriz Ambato. La empresa goza de una larga trayectoria en el mercado del transporte de pasajeros y encomiendas, pese a esto la cooperativa tiene algunas falencias, entre ellas el inadecuado servicio que incide en la satisfacción del cliente. El servicio es una variable que refleja la importancia que la Cooperativa de Transportes ―SANTA‖ matriz Ambato al usuario para lograr que el cliente este satisfecho con el servicio que recibe, por ese motivo, la presente investigación tiene como objeto analizar el Servicio y la satisfacción del cliente en la Cooperativa, mediante la utilización de métodos investigativos para determinar de una manera clara los problemas que enfrenta la empresa y proponer un plan de marketing de servicio de encomiendas a domicilio que dará solución al problema central que es el inadecuado servicio que oferta ―SANTA‖. Otro de los factores importantes a considerar es la innovación en el servicio, es decir identificar nuevos nichos de mercado, de esta forma estar un paso adelante sobre la competencia con un enfoque de diferenciación y satisfacción al cliente que es la razón de ser de toda empresa u organización. Es por eso que el reto para el empresario moderno es monitorear constantemente a sus clientes, con el objetivo de saber los cambios en gustos y preferencias, sobre todo la generación de nuevas necesidades en un mercado cada vez más complejo.