Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
14 results
Search Results
Item Las Estrategias de Marketing y su incidencia en los volúmenes de ventas de la Distribuidora Ditecnia Cía. Ltda., de la ciudad de Ambato(2011) Reinoso Muñoz, José RamónLa comercialización en los últimos tiempos, está sujeta a una competitividad agresiva de distribuidores en el mercado, esto obliga a un constante mejoramiento, creatividad e innovación de las empresas comercializadoras por lo que se propone en el presente trabajo de investigación estudiar las diferentes líneas de productos que la distribuidora DITECNIA CÍA. LTDA., de la ciudad de Ambato pueda ampliar con la finalidad de lograr el crecimiento de sus ventas, manteniendo su imagen en la zona centro del país en la distribución de productos PVC para la construcción y operación de sistemas de agua potable, riego y alcantarillado de origen nacional e importado. Se debe analizar las líneas de distribución porque se tiene que comprender que un portafolio amplio de productos permite llegar con mayor facilidad a los clientes, para lo cual las mismas deben estar dentro de la clasificación internacional de los productos de modo que se comercialicen dentro del segmento de clientes que cuenta la empresa.Item Planificación estratégica de marketing y su incidencia en el volumen de ventas de la Empresa Mega Construcciones en la ciudad de Ambato(2011) Villafuerte Paredes, Marcia MaríaEn el presente informe se presenta la elaboración de una planificación estratégica de marketing para incrementar las ventas de Mega Construcciones. La primera parte considera la descripción teórica a tenerse en cuenta para el desarrollo del mismo. La segunda parte consta básicamente de un análisis conceptual, para luego formular objetivos y metas proyectadas sobre la base de las necesidades del mercado y los resultados obtenidos al cabo de los últimos meses. La planificación estratégica constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el "qué lograr" (objetivos) al "qué hacer" (estrategias). Con la planificación estratégica se busca concentrarse en aquellos objetivos factibles de lograr y en que negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.Item Planificación estratégica de Marketing para incrementar el volumen de ventas en la Empresa Proalimentos Cotopaxi(2010) Pichucho Panchi, Rita PaulinaLa investigación se llevó a cabo en la Empresa Proalimentos Cotopaxi, empresa comercial dedicada al empaque y comercialización de granos secos y cereales, actualmente sus ingresos han disminuido, razón por la cual se ha elaborado un plan estratégico de marketing que permitirá mejorar su gestión de ventas en el futuro, para realizar el plan estratégico se realizó un análisis FODA que permitió conocer la situación actual en la que se encuentra la empresa, con el objetivo de que se realicen acciones correctivas para mejorar sus ventas, también se realizó un estudio de mercado que permitió conocer el posicionamiento y participación de mercado en el que se encuentra la empresa actualmente así como también permitió conocer la aceptación que tendrán los productos en un nuevo mercado, en base a la información obtenido se estableció objetivos, estrategias y tácticas que faciliten alcanzar los objetivos de ventas requeridos.Item Estrategias de Marketing y su incidencia en el nivel de ventas de la Empresa Lady Rose(2013-03) Lara Armijos, Cristian EduardoLa empresa Lady Rose, se dedica a Confeccionar productos de alta calidad basados en la selección de materiales de alta calidad, la empresa ha experimentado fases como la introducción, crecimiento y madurez, por lo tanto es indispensable tomar acciones estratégicas para mantener el producto en el mercado y ser competitivo. Es por tal razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis del entorno interno y externo de la empresa, con el fin de establecer estrategias de marketing que permitan incrementar la ventas tanto para la empresa, como para los almacenes donde se comercializa este producto. Contar con un Plan de Marketing, es una de las primeras opciones que toda empresa debe tomar en cuenta antes de emprender su actividad comercial, puesto que este instrumento es la hoja de ruta por la que navegará el accionar de la organización a través del tiempo. En la encuesta de campo efectuada en esta investigación hay datos reveladores que motivan a la urgente creación del Plan de Marketing para la empresa, en tal virtud, en esta propuesta se busca delinear y diseñar un Plan manejable, flexible, orientador y operativo que viabilice el correcto funcionamiento de la empresa.Item Identidad corporativa y posicionamiento de marca en la mente del consumidor de la Empresa GM Digital en la ciudad de Quito(2013-02) Arcos Urbina, Christian FabiánLa Identidad Corporativa y el posicionamiento de marca de una empresa o institución, es un concepto basado en una idea de percepción que generalmente los usuarios reciben en sus sentidos creencias, sensaciones e impresiones que una organización transmite sobre si, por lo que, realizar ésta investigación de identidad corporativa de la Empresa GM digital, es de mucha utilidad, ya que, proporcionará un diagnóstico de la situación actual y éste a su vez, permitirá determinar y proponer una serie de estrategias que le servirán a la Institución para transmitir una imagen especial sobre sí misma, lo que influenciará en el estado de opinión, que resume en el posicionamiento de la marca dentro de un mercado. El objetivo principal de este estudio es conocer el nivel de identidad corporativa, para en base a este resultado determinar una propuesta a seguir, con el propósito de que continuamente y en forma dinámica se busque la manera de mejorar su imagen y proyectar hacia el futuro, ya que para las empresas o instituciones, la imagen en la actualidad se ha convertido en uno de los activos intangibles más importantes de su patrimonio. La metodología a seguir y de acuerdo a los objetivos que se pretenden alcanzar con la presente investigación, se enmarcará en una actividad de tipo exploratorio, descriptivo y correlacional. El marco maestral lo conforman los habitantes que fueron encuestados de la ciudad de Quito obtenidos del segundo semestre del año 2012, de dónde se calculó una muestra de 381 usuarios, de los cuales la unidad de investigación es el encuestado que utiliza la información o los servicios que la Institución genera y el tipo de muestreo que se aplicará es el no probabilístico por conveniencia.Item El plan de Marketing y la comercialización en la Empresa Lácteos Marcos's de la ciudad de Píllaro(2013-02) Carrillo Ramos, Johanna ElizabethEl cantón Santiago de Píllaro, es uno de los más antiguos de la provincia de Tungurahua con 160 años de cantonización, se encuentra al noreste de la misma, a 12 Km de la ciudad de Ambato. Píllaro es una de los cantones más visitados en la zona central del país, pues posee muchos atractivos turísticos, culturales y un gran potencial industrial y económico, actualmente se ha convertido en una ciudad con un importante destino comercial, recibiendo a cientos de turistas y visitantes extranjeros y nacionales semanalmente. Entre las bondades que Dios les otorgó es haberles proporcionado una de las tierras más fértiles de nuestro país, por esto la agricultura es una de las actividades más importantes; tanto es así que aquí podemos encontrar sin dificultad y a precios muy cómodos: legumbres, hortalizas, tubérculos, cereales, variedad de frutas y frutales nativos como mortiños, etc. Otra actividad económica del cantón es la ganadería lechera con una producción que sobre pasa los 100.000 l /día sumándose a ello la presencia de 30 plantas industrializadoras las misma que ofrecen yogurt, quesos y en general la industrialización de lácteos de excelente calidad, existiendo también la crianza de ganado de lidia. En virtud de lo anterior se plantea “Diseñar un Plan de Marketing y la Comercialización en la empresa Lácteos Marcos’s de la ciudad” como una alternativa para promover el incremento de la demanda de productos que la empresa oferta. Ésta investigación se encuadra en un proceso de investigación científica, utilizando métodos y técnicas para descubrir el problema y las soluciones que se expresan en la propuesta son idea del autor, lo que se sostiene durante todo el documento, con un aporte significativo del marco teórico con lo cual se enriquece el componente ético de la investigación y la compilación bibliográfica es un aporte teórico de la tesis. La estructura de la propuesta se fundamentó en una prolija investigación de las reales necesidades de la demanda de productos para consumo interno y externo en la región central del país y con un alto grado referencial en los acontecimientos actuales de la región.Item El Marketing de guerrilla y su incidencia en posicionamiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. de la ciudad de Ambato.(2012-11) Cujano Anchatuña, Narcisa de JesúsLa Cooperativa San Francisco de la ciudad de Ambato es una Cooperativa de Ahorro y Crédito orientada a ofrecer servicios financieros y no financieros ejecutados con calidad, para contribuir al bienestar de sus socios, clientes y sociedad en general, la Cooperativa siempre ha buscado ser el aliado de sus socios, generando soluciones financieras integrales de calidad, basadas en prácticas éticas, transparentes y rentables, por lo tanto es indispensable tomar acciones estratégicas que permitan mantener y actualizar sus servicios conforme a las necesidades de los socios. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis de las oportunidades que presenta el entorno, con el fin de establecer estrategias de bajo costo, más eficientes y de acción rápida que permita mejorar el Posicionamiento dela Cooperativa San Francisco de la ciudad de Ambato. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco de la ciudad de Ambato, indican que es importante corregir aspectos como el incremento de servicios a través de la página web y redes sociales para captar nuevos segmentos de mercado y aprovechar la tendencia que presentan los nuevos usuarios a la navegación y uso del internet para la consecución de información y entretenimiento, puesto que estos son factores que la mayoría de los socios consideran como factores que se pueden mejorar y actualizar. Así la propuesta resultante de la investigación me direccionó para identificar Estrategias de Marketing de Guerrilla dirigido a los socios actuales y potenciales a través de medios utilizados en el internet como mails, blogs, redes sociales, websites, y por otra parte para mejorar el Posicionamiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. De la ciudad de Ambato, también se utilizó estrategias en eventos, marketing boca a boca para aprovechar el impacto que tienen las recomendaciones.Item Aplicación de los elementos de Marketing para incrementar las Ventas de los embutidos La Madrileña de la ciudad de Latacunga.(2012-07) Maigua Checa, Angélica MaritzaSe ha realizado el presente trabajo de investigación en la empresa de embutidos “La Madrileña” de la ciudad de Latacunga, ya que se a notado la necesidad de aplicar estrategias innovadoras de los elementos de la Mezcla de Marketing las mismas que se ven reflejadas en el: Producto, precio, plaza o distribución, y en la comunicación o promoción, y a su vez permiten que la empresa sea más competitiva. Por esta razón en el actual trabajo se establece una serie de estrategias las mismas que permitirán que la empresa de embutidos “La Madrileña”, mejore el servicio, la calidad y la presentación directa como es el empaque de los productos, mediante la ampliación de canales de distribución, realizando publicidad para que tanto la empresa como sus productos sean conocidos en el mercado y lleguen a posicionarse en la mente de los consumidores, a través de las promociones incentivar a los clientes, todo esto con el propósito de mantener satisfecho al mercado, incrementar las ventas y que la empresa tenga mayor participación frente a su competencia.Item Estrategias de Marketing y las ventas de la empresa VILLAFON del cantón Ambato.(2012-07) Villacís Fonseca, Fredi Orlando“VILLAFON” es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de la fruta de tomate de árbol, donde hace todos los esfuerzos por brindar una fruta de calidad a sus clientes. El problema que enfrenta la empresa es la baja de sus ventas, por la explotación de los comerciantes intermediarios en el mercado mayorista, por lo que esta investigación tiene como objetivo específico proponer Estrategias de Marketing mediante un plan que permita incrementar las ventas de la Empresa VILLAFON. El presente trabajo investigativo tiene la finalidad de proponer una guía de los pasos que deben seguirse para mejorar la presentación del producto que a su vez es la imagen de la empresa, con el propósito de aumentar las ventas, estas se podrá realizar utilizando nuevas formas de comercialización. Además, para poder mantenerse en el mercado competitivo de hoy en día, aparece la necesidad de mejorar la administración de los recursos que puedan llevar a una reducción de tiempo y costos, lo que sin lugar a duda traerá beneficios a la empresa, y de esta manera podrá ser reconocida en el medio que se desenvuelve.Item El Plan de Marketing incide en la Gestión de Ventas de la empresa Productos Lácteos Píllaro PROLACPI.(2012) Sánchez Zurita, Angélica MaríaLa presente Investigación tiene como objetivo diseñar un Plan de Marketing para mejorar la Gestión de las ventas en la Empresa Productos Lácteos Pillaro “PROLACPI”, se detectan las oportunidades y las amenazas, se definen sus fuerzas y debilidades, se establecen los objetivos, se generan las estrategias alternativas y se eligen las estrategias concretas con la finalidad de posicionar sus productos e incrementar las utilidades de la empresa también cuenta con una participación de mercado en el cantón Pillaro. La metodología que se utilizó es la técnica de la encuesta mediante cuestionario y manejando material bibliográfico y virtual para ser aplicado a la presente investigación. La aplicación del Plan de Marketing para la Empresa Productos Lácteos Pillaro “PROLACPI” es un elemento esencial en el éxito de la misma, donde se destaca la importancia de tener una excelente calidad en los productos que oferta, ante el incremento de la competitividad en el mercado y en respuesta a la demanda de los clientes reales ya que lograra incrementar el reconocimiento de la empresa dentro de su mercado y con ello posicionarse en la mente del consumidor, asegurando su información y aplicando actividades que reflejen y otorguen a la empresa eficiencia, eficacia y un mejor reconocimiento a nivel local y de la Provincia. Al término de la investigación, se logró el objetivo propuesto, dotando a la empresa de una herramienta necesaria para que pueda de manera objetiva diseñar los ajustes requeridos en sus estrategias que le permitan generar un crecimiento sostenible en coherencia con su realidad actual, posibilidades y necesidades del mercado.