Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    Formulación de la estructura organizacional que contribuya a fortalecer el desempeño laboral en la Empresa FASIA de la ciudad de Ambato
    (2013-06) Romero Llerena, María Belén
    El desarrollo del presente proyecto tiene como propuesta diseñar un Manual de funciones, con el fin de fortalecer el Desempeño Laboral en la empresa FASIA de la ciudad de Ambato. Por este motivo se ha visto la necesidad de desarrollarlo para detallar las funciones de manera que informe y oriente la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados. Por otra parte, no existen decisiones empresariales que de alguna forma influyan en los niveles de Desempeño del Talento Humano de una empresa. Es por eso imperativo, que las decisiones a tomarse tengan la suficiente calidad, para garantizar el buen desenvolvimiento de las mismas, y donde la Estructura Organizacional que posee una organización, no están bien direccionados, y las empresas pierden no solo competitividad, sino también caen en la rotación del personal y directamente la línea de producción que posee la empresa, comienza a tener retrasos en la entrega de sus productos por lo tanto se posee clientes insatisfechos. Así la propuesta de la investigación permite contemplar una visión sistemática de la empresa, concentrándose en los procesos, participando activamente en la planificación comercial, productiva y financiera y poniendo un especial énfasis en las estadísticas aplicadas. Por ello la empresa necesitan saber de Estrategias, Competitividad, Administración de las Operaciones, Ingeniería Industrial, Calidad, Productividad, Marketing y Pensamiento Sistemático.
  • Item
    Modelo de gestión para elevar el desempeño laboral de la Empresa Marco's S.A., de la ciudad de Ambato
    (2010) Naranjo Castillo, Edith Alejandra
    La presente investigación está realizada en la empresa Productos Lácteos Marco's de la ciudad de Píllaro, al ser una empresa Pyme posicionada en un mercado con gran competencia de empresas de tamaños similares así como de grandes empresas que abarcan el mercado del país con sus productos, la eficiencia de su principal activo que es el recurso humano se hace completamente necesaria para generar un crecimiento sostenido en un mercado donde la demanda de los productos se inclina hacia su calidad y costo. Ninguna empresa genera resultados si no cuenta con un recurso humano productivo, la importancia de adoptar el desarrollo de competencias como uno de los factores principales para que exista competitividad empresarial es fundamental ya que quien tiene competencia profesional, quien dispone de los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, pueden resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible, está capacitado para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo.
  • Item
    El control de existencias y su impacto en la productividad de la Empresa Luigi Valdini Cía. Ltda., de la ciudad de Ambato
    (2013-01) Muyulema Molina, Ligia Elena
    Se trata de investigar el problema por el que está atravesando la empresa Luigi Valdini de la Ciudad de Ambato, como es El control de Existencias para mejorar la productividad y poder brindar un mejor servicio a los clientes. Como propuesta se realizará un Plan de Capacitación que ayudará a incrementar la productividad de la empresa, por ende ayudará a conocer y comprender los procesos, de tal manera que puedan ser modificados al punto de minimizar desperdicios y maximizar beneficios. La necesidad de un modelo tan eficaz y preciso como un Plan de Comunicación, permitirá la superación y crecimiento empresarial de esta industria, ya que debido a la falta de un correcto sistema, se está privando de sus grandes beneficios que proporciona la utilización del mismo. De esta manera la propuesta resultante de la investigación direccionó hacia el desarrollo de principios y etapas de un Plan de Capacitación, que contribuya a enfrentar las condiciones opuestas que se presentan en la productividad y acatar todos los procedimientos que en ella se establecen. Mediante una encuesta realizada a los empleados de la empresa hemos podido filtrar diferentes necesidades que tiene la empresa, aplicando el Chi Cuadrado podemos verificar la hipótesis que hemos propuesto y por medio del cual podremos resolver los problemas más frecuentes.
  • Item
    La atención al cliente y su incidencia en las ventas en la Empresa Hotel del Mall de la ciudad de Ambato
    (2013-01) Portero Cunalata, María Gabriela
    La presente investigación se realizó en el HOTEL DEL MALL de la ciudad de Ambato dedicada a ofrecer servicios de hotelería y turismo en categoría de 3 estrellas brindando comodidad y privilegio para todo el turista durante 8 años tiempo durante el cual ha experimentado las fases de introducción, actualmente se encuentra en la etapa de crecimiento por lo tanto es indispensable tomar acciones estratégicas para mantener y mejorar de una manera exitosa el producto en el mercado. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se realizó un análisis exhaustivo de las actividades tanto internas como externas de la empresa con la finalidad de poder detectar, corregir y poder aprovechar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, información que permitirá tomar las decisiones más adecuadas teniendo como objetivo determinar la deficiente atención al cliente del personal de contacto y su influencia en el desarrollo de la empresa es decir en las ventas.Por último luego de determinar la verdadera situación en la que se encuentra el Hotel del Mall la propuesta me direccionó a diseñar y proponer la implementación de un modelo call center en la cual cumple con etapas para mejorar la atención al cliente basada en estrategias de marketing y telemarketing las mismas que ayudarán a posicionar en el mercado hotelero lo que contrarrestará a la competencia y se traducirá en beneficios económicos.
  • Item
    Estructura Organizacional y su incidencia en el Desempeño Laboral de la "Clínica Popular".
    (2010) Villafuerte Villafuerte, Sandra Irene
    El tema desarrollado en la presente investigación se titula " La Estructura organizacional y su incidencia en el desempeño laboral de la Clínica Popular”. Ciertamente, la estructura organizacional sirve de marco de referencia a los miembros de la organización y da las pautas acerca de cómo las personas deben conducirse en ésta. En muchas ocasiones la cultura es tan evidente que se puede ver que la conducta de la gente cambia en el momento en que traspasa las puertas de la empresa. Diseña un manual de funciones que permita registrar y transmitir de forma ordenada la información estructural y funcional de la Clínica Popular.
  • Item
    Formulación de un sistema organizacional para alcanzar el desarrollo de la empresa Compeg de la ciudad de Ambato
    (2011) Alvarez León, Tania
    La investigación realizada en la empresa constructora COMPEG, sobre la Formulación de un Sistema Organizacional que fortalecerá la organización e incida en alcanzar el posicionamiento en el mercado de la construcción, ha permitido conocer la problemática existente, y la manera de buscar una solución que facilite el desarrollo de la empresa. Este trabajo pretende de alguna manera, proponer que los directivos de la empresa Constructora COMPEG tomen conciencia, y analicen la necesidad urgente de formular un sistema organizacional que se adapte a las presiones internas y externas a fin de alcanzar la interrelación de los procesos de trabajo y logre conseguir los objetivos propuestos. El estudio ha demostrado que es imprescindible elaborar conjuntamente con la estructura organizacional funcional técnicas y métodos operativos que faciliten alcanzar el posicionamiento en el mercado laboral de la empresa COMPEG, a fin de aplicar un sistema de trabajo organizado, eficaz, eficiente y efectivo que dimensione el desarrollo empresarial e inserte a la empresa en un nuevo y definitivo posicionamiento productivo y comercial. Por tanto, este sistema se convertirá en el instrumento de desarrollo al ser utilizada adecuadamente dentro de todo el contexto de la empresa.
  • Item
    Estructura Administrativa para mejorar la gestión de la empresa Sidepro Cía. Ltda. de la ciudad de Ambato
    (2011) Chérrez Castillo, Julio Fernando
    Sabiendo que las organizaciones son entes sociales, conformados principalmente por el hombre y que el mismo es considerado su principal activo, dependen directamente de su desempeño y organización a la hora de alcanzar los objetivos, de la misma para garantizar su subsistencia. El manejo exitoso de este recurso, se puede lograr a través de mecanismos que permitan aprovechar al máximo su potencial y determinar qué factores son los necesarios para su motivación y respectivo control, persiguiendo un beneficio para la organización y todos sus miembros. Las organizaciones existen, desde tiempos remotos con el surgimiento de la necesidad del hombre de agruparse para alcanzar determinados objetivos que por sí solo sería incapaz de conseguir. Hay muchos tipos de organizaciones con diversas actividades, la sociedad moderna está conformada por las mismas; tales como: industrias, empresas comerciales, de servicios, religiosas entre otras. Se entiende que las mismas son núcleos sociales, conformados principalmente por el hombre, por consiguiente las empresas nacieron para satisfacer las necesidades de él y sus funciones no se limitan. Al estar constituidas por el hombre como principal factor, adquiere vida propia con la finalidad de permitir la autorrealización de sus integrantes e influir directamente en el avance económico, en el medio donde interactúa fundamentándose con los numerosos y divergentes intereses de sus miembros: accionistas, directivos, empleados, trabajadores y consumidores. Actualmente deben organizar sus actividades para realizarlas con efectividad por lo competitivo del ambiente empresarial. Se necesita desarrollar equipos de trabajo con obligaciones, responsabilidades a través de la división de puestos colocando a personas con las aptitudes óptimas para cumplir a cabalidad los requerimientos del cargo.