Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 15
  • Item
    Estrategias de distribución y la captación de clientes de la Empresa BLANCO Y NEGRO de la ciudad de Ambato
    (2013-04) Sailema Moyolema, Mercy Amparo
    La empresa creaciones BLANCO Y NEGRO, es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de jeans para damas caballeros y niños, está ubicada en la ciudad de Ambato en la Av. Bolivariana, Papagayos y Jaramillo, fue creada en el año de 1991, es un empresa que ofrece jeans de calidad de todo tipo a los diversos mercados, mismos que han sido comercializados dentro y fuera de la provincia contando así con clientes mayoristas y potenciales, pero al no contar con un correcta estrategia de distribución los clientes no se sienten satisfechos lo que ha ocasionado que poco a poco los clientes vayan disminuyendo provocando así baja rentabilidad y perjudicando en la comercialización total del producto. Por tal razón esta investigación se centra en la investigación de las dos variables ya antes mencionadas, con el propósito de contar con un plan estratégico para mejorar la distribución de los productos que brinda la empresa creaciones BLANCO Y NEGRO. El objetivo de este trabajo es identificar y solucionar la distribución de los productos para de esta manera dar un mejoramiento continuo, en el cual permita un desenvolviendo en el desempeño laboral y así obtener un eficiente resultado. Los datos arrojados por la investigación de campo revelan que los clientes no se sienten satisfechos con la distribución del producto ya que manifiestan que los productos no son entregados en el tiempo esperado, así como también se pudo comprobar a través de las encuestas que los productos que brinda la empresa son de buena calidad. Finalmente se determina que la investigación se enfocó en el diseño de un plan estratégico para mejorar la distribución de los productos, a través de la utilización de un modelo operativo, el mismo que ayudara a captar más clientes y permitirá el buen desarrollo empresarial y competitivo.
  • Item
    Las políticas de comercialización y su incidencia en el posicionamiento de la marca de la Fábrica J&M FACTORY en la ciudad de Ambato.
    (2012-11) Veloz Ortiz, Maricela Elizabeth
    La Fábrica “J&M Factory” se ha dedicado a la producción y comercialización de pantalones jeans, tanto para hombre como para mujeres, durante 4 años, tiempo en el cual ha experimentado las fases de introducción, actualmente se encuentra en la etapa de crecimiento, por lo tanto es indispensable tomar acciones estratégicas de publicidad y comunicación para mantener y dar a conocer el producto en el mercado Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis del entorno interno y externo de la fábrica, con el fin de establecer estrategias que permitan posicionar la marca en el mercado Ambateño, Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los potenciales clientes de la fábrica, indican que es importante corregir aspectos como la relegación de la publicidad y comunicación, como parte inherente del éxito del posicionamiento de la marca J&M de la fábrica, puesto que estos son factores que la mayoría de los potenciales clientes consideran como una falencia que se debe mejorar. Así la propuesta resulta de la investigación me direccionó para identificar y diseñar un plan de medios basados en estrategias de publicidad y comunicación, dirigido a los clientes actuales y potenciales, a través de medios de comunicación masivos como la radio, volantes, catálogos, por otra parte se encontrará promociones para posicionar la marca, siendo estas actividades encaminadas a facilitar la rotación y posicionamiento del producto de la forma esperada por los propietarios y trabajadores de la Fabrica “J&M Factory” de la ciudad de Ambato.
  • Item
    La ventaja competitiva y su incidencia en las ventas de la Empresa Krystell Jeans del cantón Pelileo.
    (2012-10) Núñez Ruiz, Cristian Marcelo
    La empresa “KRYSTELL JEAN”, se ha dedicado a la producción y comercialización de prendas jean desde el año 2004, tiempo durante el cual ha experimentado las fases de introducción, actualmente se encuentra en la etapa de crecimiento, por lo tanto es indispensable tomar acciones estratégicas para mantener y mejorar de una manera exitosa los productos en el mercado. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis del entorno interno y externo de la empresa, con el fin de establecer estrategias que permitan alcanzar una ventaja competitiva que permita diferenciarse de sus competidores e incrementar las ventas de la empresa. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los clientes internos de la empresa indican que es importante corregir aspectos como los procesos de manufactura, mejorar la distribución, levantar información del mercado para tomar mejores decisiones e implementar un centro de atención al cliente para realizar seguimientos a sus productos vendidos y estar en más contacto con los clientes, puesto que estos son factores que la mayoría de los clientes consideran como una falencias que se deben mejorar. Así la propuesta resultante de la investigación me direccionó para identificar y diseñar una ventaja competitiva basada en la diferenciación, a través del manejo de varias estrategias como son: retención de clientes, Promoción y Publicidad, servicio Post Venta, Fuerza de ventas, imagen de marca, desarrollo del producto, canales de distribución, y servicios complementarios, actividades que llevarán a la empresa Krystell Jean a un mejor posicionamiento de mercado y por ende a mejorar sus ventas.
  • Item
    La materia prima y su incidencia en el precio de venta en la empresa REXELL de la ciudad de Ambato.
    (2012-06) Guerrero Benítez, Roberto David
    La empresa REXELL de la ciudad de Ambato se ha caracterizado por la producción y comercialización de prendas de vestir en tela jean para damas y caballeros tales como pantalones, bermudas y chaquetas y que se ha mantenido en el mercado por aproximadamente trece años, tiempo en el cual ha logrado que sus prendas sean comercializadas a nivel nacional en base a una buena calidad y excelente atención al cliente. Por tal motivo, la presente investigación se ha enfocado en el análisis del entorno interno de la empresa, exclusivamente en el área de producción, con la finalidad de detectar inconvenientes en los procesos de producción que están afectando de manera directa al precio de venta final de las prendas. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los clientes internos y externos, revelan que es importante imponer mayores y mejores controles en los procesos productivos donde se presentan los problemas que ocasionan que la empresa no optimice sus recursos, no sea competitiva en relación a sus similares y no alcance sus metas propuestas. En consecuencia, la propuesta resultante surgió de la necesidad de identificar y solucionar estas dificultades, para lo cual se elabora un Manual de Procedimientos Administrativos de Producción en el que se detalla todas las políticas y actividades que se implementará en la empresa, con el objeto de optimizar los procesos de producción de las prendas, los que a su vez moderará el precio de venta final de las mismas.
  • Item
    Formulación de un Plan de Publicidad Comercial, que facilite incrementar el volumen de ventas de le Empresa "Modas y Textiles Mundo Azul", de la ciudad de Ambato
    (2012) Ortíz Suárez, Natali Anabel
    En la actualidad no existe dentro de la empresa Modas y Textiles Mundo Azul de la ciudad de Ambato, un Plan de Publicidad, que permita incrementar el volumen de ventas, por lo tanto la presente propuesta estará enfocada en Diseñar un Plan de Publicidad Comercial, utilizando Estrategias de Medios Masivos de Comunicación, para fortalecer el crecimiento de la organización, basándose en criterios de sustentabilidad empresarial para así lograr ser competitivos y llegar a captar clientes futuros, lo cual ayudará a tener una mayor rentabilidad a la empresa. Determina que lo más urgente e importante, es solucionar la débil y escasa Publicidad existente en la fábrica. En base a estas referencias, propone instituir en la empresa, un Plan de Publicidad Comercial. Con la ejecución de esta propuesta, se proyecta alcanzar el incremento del 10% del volumen de ventas de la empresa, familiarizando al cliente con la marca y el logotipo de la empresa.
  • Item
    Aplicación de Estrategias de Marketing para incrementar las ventas de la "Fábrica de Modda"
    (2011) Aldáz Morejón, Alexandra Noemí
    La fábrica “DE MODDA”, se encuentra ubicada en la ciudad de Ambato de la provincia de Tungurahua dicha fábrica empezó en sus primeros años de creación con la confección de blusas en tela plana, pero con el pasar del tiempo y con las nuevas tendencias del mercado se ha resuelto trabajar en tela jeans ya que este tipo de prendas de vestir se ha convertido en una de las más principales del mercado. El nombre” DE MODDA” va acorde a las tendencias de la sociedad ya que esta se dedica básicamente a satisfacer las necesidades de la juventud ya que este se ha convertido en un mercado altamente productivo. Propone a la fábrica “DE MODDA” Diseñar y aplicar Estrategias de Marketing para el incremento de las ventas en la fábrica” DE MODDA” de la ciudad de Ambato Provincia de Tungurahua.
  • Item
    La Seguridad e Higiene Industrial en el Desempeño Laboral en "Anderson Jeans's" de la ciudad de Pelileo
    (2011) Malusín Guano, Diana Carolina
    La industria textil ANDERSON JEANS no cuenta con los implementos de seguridad adecuados y necesarios para las tareas que desarrollan en cada uno de los puestos de trabajo, lo que genera un bajo desempeño laboral de sus trabajadores, así como condiciones de trabajo poco seguras, siendo en este aspecto los principales implicados el empleador, los trabajadores, el administrador y el jefe de área. Actualmente la empresa cuenta con maquinaria tecnificada, y personal calificado, pese a ello de una u otra forma se han producido accidentes y enfermedades dentro de la misma; por mencionarlo en el año 2009 se produjo un total de 12 accidentes laborales, lo que causó un total de 3 personas con incapacidades parciales, ninguna con incapacidad total, no se produjeron muertes y el resto de trabajadores accidentados tuvieron quemaduras de tercer, lesiones leves; esto ha causado grandes pérdidas económicas a la institución por que los trabajadores han tenido que ausentarse de su trabajo y acudir a los centros médicos. Por todo esto se ha considerado implementar un adecuado método de seguridad e higiene industrial, y esto se logra teniendo siempre presente su visión corporativa la cual es ser líder en el mercado, siendo un modelo de excelencia, integridad y transparencia.
  • Item
    Estrategias Competitivas y su incidencia en las Ventas de la Empresa DOME de la ciudad de Ambato
    (2011) Ramos Noboa, Ana Lucía
    Este proyecto se inserta en la empresa DOME de la ciudad de Ambato, cuya institución está dedicada a la producción y comercialización de pantalones jeans, este proyecto se sustenta en las necesidades de innovación en los sistemas productivos de la empresa. Además, en la medida del pasar del tiempo DOME ha tenido muchos problemas internos y externos que actualmente los va superando gracias a la acogida que tienen sus productos. Ha sido necesario profundizar en temas como la mano de obra calificada, la competencia desleal, y la economía del país, estos temas han sido analizados de tal manera que han logrado poner en escena un ambiente dinámico entre el gerente y el investigador, en el esfuerzo diario por generar ideas, políticas y soluciones, según el avance del proyecto. Se han elaborado matrices que han podido revelar interna y externamente la situación actual de la empresa, y en función a estas hemos planteado estrategias competitivas acorde a las capacidades y necesidades de la empresa. Propone gestionar estrategias competitivas en la empresa y así generar cambios necesarios par incrementar las ventas de la empresa y en el mejor desenvolvimiento de la misma.
  • Item
    Estrategias de Marketing y su incidencia en el posicionamiento de los productos de la empresa "Mundo Azul" en el mercado
    (2011) Clavijo Poveda, Luis Edisson
    Todas las empresas sin importar el tipo de producto que comercialicen o el segmento de mercado al que se dirijan, necesitan establecer estrategias de marketing que les ayuden a enfocar sus esfuerzos de venta de manera adecuada, utilizando métodos eficientes para llegar al nicho de mercado seleccionado y cumplir con los objetivos propuestos, que por lo general están encaminados al incremento de las ventas. El presente trabajo contiene un programa de estrategias diseñado con acciones destinadas a elevar el nivel de posicionamiento de los productos de la empresa Mundo Azul en el mercado, especialmente en la ciudad de Ambato. A través de las estrategias de marketing planteadas en esta investigación se corrigen las deficiencias encontradas en la empresa, sobre todo en cuanto a las técnicas utilizadas hasta ahora por la misma, las cuales no han logrado que sus productos sean reconocidos por encima de sus competidores en el mercado de prendas de vestir, debido principalmente a la casi inexistente aplicación de elementos como la publicidad y la promoción. Diseña estrategias de marketing para los clientes mayoristas y potenciales.Plan de Marketing centrado en estrategias de publicidad y genera un proceso de diferenciación de los productos y marcas.
  • Item
    Modelo de Gestión de producción y su incidenica en la calidad de los productos de la empresa Coyote Internacional Cía. Ltda. de la ciudad de Quito
    (2011) Cañar Solís, Mónica Lorena
    El presente trabajo investigativo, permite mejorar la Calidad de los Productos que elabora la empresa “Coyote Internacional Cía. Ltda.,y, presenta gran importancia debido a su posicionamiento en el Mercado Nacional e Internacional, facilita la innovación tanto de los diseños de la prenda de vestir como, de la Calidad de tela utilizada en la elaboración de la misma, de acuerdo a los gustos y preferencias de sus consumidores potenciales. De esto se desprende que, alcanzar un nivel competitivo aceptable en las organizaciones, depende principalmente de lasdestrezas y habilidades que haya adquirido cadaoperario, de su capacitación recibida en el área de trabajo, con conocimientos puntuales enDiseños, Corte, Destrezas en Costura, Acabados, Valor Agregado Total, características que exigen al RR. HH., actuar con Calidad, Prontitud y Flexibilidad, paraacoplarse a las variaciones de la Demanda. El desarrollo de este Trabajo de Tesis de Grado, está vinculado estrictamente a las pautas de la Investigación Exploratoria, ya que, se visitó la Empresa en estudio, las veces que fueron necesarias, para extraer la información fresca y de actualidad, por tanto, es investigación de tipo cuali-cuantitativa; se aplicó la encuesta a clientes internos y externos, de donde se obtuvo la información primaria mediante criterio secuencial de aspectos planteados en la propuesta. Finalmente, mediante este trabajo, se recomienda la implementación del Sistema de Producción Modular en la empresa Coyote Internacional Cía. Lda., con resolución de sus problemas de desperdicios de recursos tanto Humano, como Material y Tiempo, que ayudará al Sistema productivo a convertirlo en eficaz y eficiente con beneficio mutuo.