Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
4 results
Search Results
Item El proceso crediticio y su incidencia en la satisfacción de clientes de la CAC. 21 de Noviembre Ltda. de la parroquia de Quisapincha, del Cantón Ambato.(2012-10) Tubón Chasig, Elva PaolaLa Cooperativa de Ahorro y Crédito 21 de Noviembre Ltda. Es una institución dedicada a satisfacer las necesidades de los socios y clientes a través de captaciones y colocaciones de recursos financieros, el propósito de la cooperativa es lograr el desarrollo social y económico del pueblo. Se constituyó legalmente el 26 de Junio del 2007, desde entonces ha continuado trabajando, sirviendo a los socios de las distintas comunidades y barrios de la Parroquia de Quisapincha e Izamba procurando brindar la mejor calidad en el servicio que presta día a día a sus asociados. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un análisis del entorno de la institución con el propósito de establecer métodos para mejorar la satisfacción de los clientes de la CAC 21 de Noviembre Ltda. Los datos obtenidos en la investigación de campo a través de encuestas aplicadas a clientes de la institución revelan que el proceso en cuanto a la obtención de créditos no es oportuno provocando con ello la insatisfacción de los socios y clientes, pero también estos datos demuestran que el personal de la cooperativa no está brindando la atención adecuada para alcanzar la calidad en el servicio prestado. Debido a esto, la investigación se enfocó al desarrollo de un manual de procesos crediticios para mejorar los métodos de entrega y recuperación del crédito y con ello alcanzar la satisfacción de los clientes, por otra parte se contara con un plan de capacitación con el fin de optimizar el servicio que está en sus manos.Item El servicio de crédito y su influencia en la captación de nuevos socios en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Financiera de Cotopaxi Ltda.(2012-10) Viera Sinchiguano, Dolores MaritzaLa Cooperativa de ahorro y crédito Alianza Financiera de Cotopaxi Ltda. institución financiera controlada por el MIESS, ha venido prestado sus servicios financieros a la comunidad de Cotopaxi desde el 12 de Agosto del 2008, teniendo buena acogida, principalmente por las personas de ingresos medios y bajos, que no han podido acceder a un crédito en otras instituciones financieras, debido a la complejidad de los requisitos y monto solicitado, la cooperativa tiene como su principal producto el crédito de consumo emergente y microcrédito, Sin embargo en los últimos meses la venta de crédito ha disminuido, es por ésta razón que el presente trabajo de investigación trata de determinar el problema que existe en esta institución financiera, y como este influye en la captación de nuevos socios. Los datos obtenidos en la investigación de campo, ha demostrado que la calidad del servicio crediticio que ofrece no es el adecuado y que la falta de políticas claras para la concesión de nuevos créditos no permiten que la institución incremente sus ventas, siendo necesario tomar acciones inmediatas que permitan corregir estos aspectos negativos, que han afectado a la ventas de la cooperativa. Así la propuesta en esta investigación es la de establecer estrategias en el servicio de crédito como, servicio ágil y personalizado , interés competitivo, aprobación de crédito rápido, ofertas de nuevos productos, que permitan conservar a los socios actuales, así como captar nuevos socios, llegando a cubrir nuevos nichos de mercado en la provincia de Cotopaxi y mejorar en forma exitosa el servicio financiero que ofrece la institución.Item Desarrollo de un Plan Estratégico para recuperar la Cartera Vencida de Clientes de la empresa Producurtimarc de la ciudad de Ambato(2011) Sánchez Martínez, Marco RodrigoProducurtimarc empresa dedicada a la comercialización de productos químicos para la elaboración de cueros desde hace 8 años ha venido experimentando fases de madurez y crecimiento dada la influencia decisiva de las fuerzas económicas que exigen la utilización de la Planificación Estratégica con el propósito de lograr un desempeño superior frente a la competencia. Es por esto que el presente trabajo se enfoca a realizar un análisis amplio del entorno de la empresa con el propósito de establecer estrategias de crédito y cobranzas que le permitan recuperar la cartera vencida de clientes. Los antecedentes proyectados de la investigación aplicada a clientes internos y externos indican que la empresa debe utilizar como herramienta fundamental que enfoque sus actividades dedicadas a crédito y cobranzas un plan estratégico que lo lleve a emplear, diseñar y producir tácticas de cobranza que influyan positivamente en el ámbito competitivo mejorando visiblemente su flujo de efectivo. De esta manera la propuesta resultante de la investigación direccionó hacia el desarrollo de principios de planificación estratégica, con la aplicación de tácticas ofensivas y defensivas que contribuyan a enfrentar las condiciones opuestas que se presentan en la recuperación de cartera vencida de clientes y afrontar procedimientos para modificar las reglas y políticas de Producurtimarc señalando de modo pormenorizado los obstáculos y como superarlos formulando una estructura administrativa eficaz.Item Las políticas de Venta y su incidencia en el Proceso de Crédito y Cobranza de la empresa Automotores del Pacífico de la ciudad de Ambato(2011) Martínez Altamirano, Rolando PaúlLa empresa “Automotores del Pacífico S.A.” de la ciudad de Ambato se ha dedicado a la comercialización de vehículos livianos, semipesados, y pesados de la prestigiosa marca Mercedes Benz, durante 10 años, además de ofrecer un servicio posventa, y brindar asesoría personalizada a todos sus clientes. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis del entorno interno y externo de la empresa, con el fin de mejorar el Proceso de Crédito y Cobranza, ya que el proceso actual es lento y muchas veces ineficaz. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los clientes de la empresa indican que es importante corregir aspectos como la lentitud en la entrega de un vehículo a crédito, se consideran como una de las falencias que se deben mejorar. Así la propuesta resultante de la investigación me direccionó para crear nuevas políticas de venta, implementando además diagramas de flujo en cada uno de los Procesos, para poder agilizar las actividades antes mencionadas, dándoles a los vendedores y clientes una guía mas practica y efectiva para encaminarlos con éxito a lograr las metas propuestas.