Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Aplicación de las Técnicas de Merchandising: Inventario, Posición, Presentación y su incidencia en las Ventas de la Sección Electrodomésticos de la Cooperativa Chibuleo Ltda. de la ciudad de Ambato
    (2012-05) Yansaguano Chango, Luis Alberto
    La Cooperativa Chibuleo Ltda., en su sección de Electrodomésticos se dedica a la compra y venta, a sus socios, inversionistas y al público en general, este servicio a la colectividad está en funcionamiento tres años, tiempo en el cual ha experimentado la fase de introducción, actualmente se encuentra en la etapa de crecimiento, por lo tanto es indispensable tomar acciones estratégicas como la implementación adecuada de la técnicas del Merchandising para mantener y mejorar de una manera exitosa las ventas en el mercado actual, Por tal razón, el presente proyecto de investigación en base a un método cuali-cuantitativo, se ha enfocado en realizar un amplio análisis interno y externo de la empresa, con el fin de establecer las técnicas del merchandising (Inventario, Posición y Presentación) como una estrategia del marketing que permita realizar una publicidad en el punto de venta para estimular la demanda y generar rentabilidad para la empresa, los datos arrojados por la investigación de campo a los clientes del almacén indican que es importante corregir aspectos como ordenar adecuadamente los productos, exhibiendo; por bloque, marcas, productos de mayor rentabilidad, tener un inventario optimo, limpiar los productos de forma diaria, tener precios visibles, el material publicitario de acuerdo a los requerimientos de los planes de ventas por temporada, Así la propuesta resultante de la investigación me direcciono a implementar las técnicas de merchandising, se aplicará en cada rincón interior y exterior del establecimiento, a cada espacio a donde llegue la mirada del cliente, el color, exposición del producto, elementos decorativos, etc., hay que mentalizarse de que todo tiene su valor y se tiene que rentabilizar. Siendo estas actividades encaminadas a facilitar la rotación y venta de los productos de forma esperada por parte de los administradores del almacén de Electrodomésticos Chibuleo.
  • Item
    Estrategias de Publicidad y Promoción y su incidencia en el Posicionamiento de Mercado de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Crecer Wiñari Ltda. del cantón Ambato
    (2011) Zumba Amancha, Yadira Alexandra
    La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Crecer-Wiñari” Ltda, es una de la instituciones cuya finalidad está enmarcada en el apoyo a las personas de escasos recursos como son los agricultores y pequeños comerciantes que quieren mejorar o establecer su propio negocio, generando el desarrollo y fomentando la productividad de los socios y la comunidad. Por tal motivo la Cooperativa pretende cubrir el mercado aplicando estrategias innovadoras de Publicidad y Promoción que sirvan para dar a conocer a la institución y le permita mejorar su situación actual. En el presente trabajo de investigación, se presenta la elaboración de un Modelo de Estrategias Publicitarias y de Promoción el mismo que se sustenta en la parte teórica de los grandes especialistas del marketing, permite mejorar el posicionamiento de la Cooperativa, llegar a los sectores menos atendidos como una alternativa diferente de financiamiento y de esta manera lograr una excelente acogida por parte de la sociedad ambateña. El Modelo de Estrategias Publicitarias y de Promoción, tiene como objetivo principal ayudar a consolidarse a la Cooperativa en el mercado ambateño y sus alrededores manteniendo totalmente satisfechos a sus socios, y captando clientes potenciales, dando a conocer mediante determinadas tácticas todas las ventajas que ofrece la entidad. Para lograr la atención de los clientes se utilizó diferentes estrategias innovadoras a través de medios de comunicación adecuados para dar a conocer los diferentes productos y servicios que ofrece la Cooperativa, así como toda la información necesaria acorde a las necesidades de los clientes y poder dar una excelente atención.
  • Item
    Estrategias de Marketing en el Posicionamiento de la marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Ltda. de la ciudad de Ambato
    (2011) Caiza Toalombo, Sandra Patricia
    La presente Investigación trata sobre la importancia de la aplicación de Estrategias de Marketing en el Posicionamiento de la Marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Ltda. de la Ciudad de Ambato. Una Institución financiera que fue creada hace 30 años, al servicio de los pueblos indígenas más necesitados de la ciudad de Ambato y de la zona central del país. A nivel de Tungurahua y Ambato podemos observar el crecimiento de Cooperativas sin mucho control, mucho más se da en la población indígena, ya que no cumplen con los principios cooperativos, ayudando a las clases social más vulnerable. Se puede resaltar que hoy en día, las cooperativas administradas por el sector indígena están creciendo en número, ya que se han preparado para brindar un buen servicio, con una administración eficiente y técnica, llegando a posicionarse en el mercado local y nacional en los primeros lugares y reconocidos a nivel mundial. En Abril de 1982, en el sector Palugsha, perteneciente a la parroquia Pilahuín del Cantón Ambato, se reúnen los líderes indígenas de la provincia de Tungurahua, para analizar su situación económica. Luego de varias deliberaciones, deciden crear el servicio de ahorro y crédito (SAC - AIET), con el propósito de luchar por una vida digna, libre de explotación y marginamiento. En cuanto a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena “SAC” Ltda., se puede evidenciar la carencia de Estrategia de Marketing, ya que el mercadeo, la publicidad y promoción se manejan de una manera empírica, sin tener delineado el mercado objetivo, ni una segmentación del mercado, para implementar estrategias adecuadas. Pero nuestra fortaleza en estar en el mercado financiero por de 30 años de vida como Institución Financiera Indígena al servicio de los más necesitados y poder servirle a cada uno de ellos en sus comunidades.