Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
10 results
Search Results
Item Estrategias de Merchandising y su incidencia en el volumen de ventas de la Ferretería "El Descuento", de la ciudad de Ambato(2010) Godoy Cagua, Jaime HernánEl merchandising es una técnica que hace unos pocos años se introdujo al mercado ecuatoriano, pero que ha dado resultados, es así que se aplicará en la Ferretería "El Descuento las técnicas del Merchandising Visual, Escaparatismo y Vitrinismo para re posicionar la empresa, el cual ha dado excelentes resultados frente a los clientes en la forma que el comisariato es visto tanto por el personal de las fuerzas armadas y el personal civil de las ciudadelas aledañas. Diseñar un plan de merchandising aplicando técnicas de organización de productos para incrementar el volumen de venta en la ferretería El Descuento en la ciudad de Ambato.Item Estrategias de Publicidad y su incidencia en el volumen de ventas de la Ferretería "Rey Konstructor - Franquiciado Disensa", de la ciudad de Ambato(2010) Pujos Alcaciega, Mónica CristinaLa Ferretería Rey Konstructor Franquiciado Disensa es el proveedor de materiales de construcción ubicado en la ciudad de Ambato, en la actualidad al igual que otras empresas se enfrenta a una situación de competencia muy dura, en especial en los últimos meses. La propuesta de esta investigación, es diseñar un Plan de Marketing, para el departamento de ventas, el mismo que ayude a identificar el publico objetivo al que va a estar dirigida las estrategias, en donde se pueda mejorar los procesos y de esta manera manifestar a los directivos los parámetros que permitan determinar de qué manera se está contribuyendo con los objetivos empresariales. Se señala que la propuesta es un Plan de Marketing basado en estrategias de publicidad, en el cual se parte de procedimientos, capaces de efectuar una cadena de valor y programar las acciones para cumplirlas.Item Gestión de Logística y su incidencia en las ventas de la empresa "Megaprofer S. A.", de la ciudad de Ambato.(2010) Poma Preciado, FranklinLa empresa MEGAPROFER S.A de la ciudad de Ambato, establecida en el mercado desde hace más de 10 años, se dedica a la importación y comercialización de productos ferreteros, siendo una de las principales empresas de esta ciudad que aporta al desarrollo económico de las familias tungurahuenses. Gestión de Logística Interna, porque es la etapa de diagnostico de la empresa MEGAPROFER S.A., se encontró variedad de falencias entre ellas: La insatisfacción del recurso humano causado por la inconformidad en los descuentos por mercaderías malogradas por inadecuado manipuleo; deficiencia en el desembarque y embarque de mercaderías que es la causa que genera la insatisfacción impacta en el desempeño del personal de bodega. Por esta razón se ha propuesto diseñar un modelo de gestión directriz y orgánica que formule nuevas condiciones. El presente estudio se realiza como un aporte para la empresa Megaprofer S.A. con la finalidad de mejorar el ambiente de trabajo del recurso humano, optimizar el almacenamiento, planeación y distribución, manejo de materiales ferreteros, embalajes, para luego ser entregados al transporte repartidor.Item Modelo de Gestión de Calidad y su incidencia en la Satisfacción del Cliente de la empresa "Megaprofer S. A." de la ciudad de Ambato(2010) Díaz Iglesias, Maritza IsabelEl presente trabajo de investigación sobre Modelo de gestión para satisfacer las necesidades de los clientes de la empresa MEGAPROFER S.A., ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, cuya actividad está orientada a la importación y comercialización de productos ferreteros , inicia con el estudio de la problemática de la satisfacción del cliente por el servicio y atención que perciben, realizando también el sustento teórico de lo que es un modelo de gestión y datos importantes con la finalidad de poseer cimientos para poder desarrollar la propuesta de este trabajo investigativo. La realización del presente trabajo se considera de suma importancia en virtud de que a través de éste, se alcanzará mejorar todos los procesos, actividades y mecanismos que operan dentro de la empresa Megaprofer S.A., así también, llevarlo a cabo, ya que además de los beneficios que se logren, servirá como modelo, susceptible de ser utilizado por otras organizaciones.Item Modelo de Motivación y su incidencia en las ventas de "Ferretería Bolivar" de la ciudad de Ambato(2011) Berrones Bermeo, Orlando EzequielEl presente trabajo de investigación tiene por objeto diseñar y proponer un modelo de motivación en la empresa Ferretería Bolívar de la Ciudad de Ambato, con el fin de incrementar las ventas. La finalidad fundamental de la presente investigación es: identificar los aspectos que ocasionan el problema de la desmotivación en la conducta del ser humano para lograr el crecimiento en las ventas en Ferretería Bolívar. En resumen se busca incrementar las ventas en la empresa, implantando un modelo de motivación que logre fomentar el compromiso de lealtad de los trabajadores hacia su ligar de trabajo, en un entorno agradable y que brinde tranquilidad y satisfacción a los mismos, para que de esta manera se logren los objetivos planteados por la organización.Item Planificación Estratégica de Marketing y su incidencia en las ventas en la empresa "Demaco Cía Ltda.", de la ciudad de Ambato(2011) Calero Pomboza, María MercedesLa empresa DEMACO Cía. Ltda., que fue fundada en el año 1989, está consolida y proporciona productos y servicios de calidad, para mantener el liderazgo en el mercado. Gracias al trabajo en equipo, talento humano calificado y capacitado, logramos sobrepasar las expectativas de nuestros clientes, siendo una empresa líder en la importación, distribución, y comercialización, de una variedad de productos para la construcción y ferretería en general, brindando satisfacción a nuestros clientes con calidad, bajos precios y excelente servicio, los valores corporativos se enfocan en: La Honestidad, Confianza, Eficiencia y Respeto hacia nuestro Recurso Humano y Clientes. Nuestro objetivo es consolidar el liderazgo de nuestra empresa, siendo la mejor alternativa para la comercialización y distribución de una variedad de productos de excelente calidad y bajos precios, para la satisfacción de nuestros clientes. Contamos actualmente con cinco locales ubicados estratégicamente para dar una mejor cobertura y atención. Nuestro segmento de mercado está enfocado a un sector muy competitivo, como lo es el nivel medio alto, ya que este tipo de mercado es aquél que se inclina más a construcciones ya sean estas de carreteras o conjuntos habitacionales. Las ventas a las empresas de servicio o producción, está determinada por la utilización de los recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales, los logros que se obtengan, están en función de la combinación que se pueda lograr de ellos. Esto vincula a las ventas con la capacidad de estimular a las personas hacia el trabajo. El proyecto de investigación lo que busca es diseñar un Plan Estratégico que permita elevar la productividad en la empresa DEMACO Cía. Ltda. y de esta manera garantizar un buen funcionamiento de la empresa y lograr ubicarse con alto valor en el mercado.Item Las Estrategias de Fidelización y su incidencia en las ventas de la "Ferretería Rey Konstructor - Franquiciado Disensa" de la ciudad de Ambato(2011) Campaña Mora, Elvia CristinaLa Ferretería Rey Konstructor Franquiciado Disensa es el proveedor de materiales de construcción ubicado en la ciudad de Ambato, en la actualidad al igual que otras empresas se enfrenta a una situación de competencia muy dura, en especial en los últimos meses y la situación probablemente empeorará. La fidelización es una forma de asegurar ventas, especialmente en tiempos difíciles y cuando la competencia es feroz, por eso fidelizar se ha convertido en una misión ineludible para cualquier empresa. Los clientes eligen un producto o servicio porque les satisface una necesidad pero en un mundo globalizado y competitivo no es suficiente ser efectivo en la satisfacción de necesidades, sino que la empresa debe ir más allá y superar las expectativas de sus clientes. Diseña y aplica en la empresa un Plan de Estrategico, con más enfoque en las Estrategias de Fidelización que nacen de la mezcla de marketing para incrementar las ventas de la Ferretería.Item El Merchandising y su impacto en las Ventas del Grupo Ferretero Chimg S.A. de la ciudad de Ambato(2011) Cujano Soto, Mayra LorenaEn la actualidad todas las empresas necesitan conocer cual es su situación actual para orientar sus acciones en dirección a la consecución de los objetivos que se establecen alcanzar, con el propósito degenerar más beneficios económicos no solo para sus integrantes, si no también para la sociedad y por ende para el país, es por ello necesario la elaboración y aplicación de un plan de Merchandising flexible que se ajuste a las necesidades y requerimientos de la ferretería. La investigación se llevó a cabo en el Grupo Ferretero CHIMG, ferretería dedicada a la comercialización de equipos, herramientas y productos para la construcción en general en los últimos tres años han venido disminuyendo las ventas, razón por la cual se ha elaborado un plan de Merchandising que permita mejorar su gestión de ventas en el futuro, para ello se realizó un análisis FODA que permitió saber en que situación productiva y comercial se encuentra la ferretería en la actualidad, también se efectuó un estudio de mercado que permitió conocer la opinión de los clientes sobre la exhibición y presentación de los productos que oferta CHIMG, en base a la información que se obtuvo se estableció objetivos y estrategias que faciliten el logro de dichos objetivos.Item Diseño de un modelo de Publicidad que contribuya a incrementar las Ventas de la Empresa Ferretería La Vicentina de la ciudad de Ambato(2011) Logroño Jiménez, Jaime RamiroLa investigación realizada en la Ferretería La Vicentina de la ciudad de Ambato, sobre la factibilidad de implantar un Modelo de Publicidad, utilizando las herramientas y estrategias del Marketing, que direccione procesos operativos de decisión para incrementar las Ventas; ha permitido conocer a través de las encuestas y entrevistas realizadas a los administradores y clientes involucrados en este estudio, que realmente existe la necesidad de llevar a cabo. Este trabajo investigativo pretende de alguna manera, proponer que la administración de la Ferretería La Vicentina tome conciencia, en considerar la urgente necesidad de crear estrategias, utilizando mecanismos técnicos para mediante la Publicidad lograr un incremento eficaz de las Ventas, previo a la aprobación de la autoridad competente de decisión. El estudio ha demostrado además, que es imprescindible elaborar mecanismos, técnicas, estrategias y una gestión decisional que ponga en práctica procedimientos y disposiciones coyunturales de trabajo mediante un Manual de Publicidad, que además controle el avance de los programas, que cubran con las necesidades de la empresa. De esta manera este trabajo, trata en la medida de lo posible, de aportar significativamente en la formulación de un Modelo de Publicidad, que facilite a la administración de la Ferretería La Vicentina, actuar con criterio y poder discrecional para dirigir, implementar y controlar los programas de publicidad que más convenga para la organización.Item Estrategias Competitivas y su incidencia en la Captación de Clientes en la empresa Ferretería Bolívar en la ciudad de Ambato(2011) López Analuisa, Edgar FabricioEn la presente tesis se realizará la planificación estratégica de competitividad en la empresa Ferretería Bolívar, con el objeto de examinar la situación actual de la empresa mediante la aplicación de estrategias competitivas mediante la realización de un análisis de las Fortalezas, Amenazas, Oportunidades y Debilidades, a fin de lograr ventaja competitiva en el mercado. La metodología que se utilizo en el proceso investigativo fue el análisis de encuestas así como la observación de las actividades de la empresa y el movimiento del mercado ferretero, además se fortaleció los conocimientos mediante la lectura científica logrando determinar las causas de los problemas en la empresa Ferretería Bolívar, por lo que podemos concluir que las principales falencias o causales son las inadecuadas estrategias competitivas. Finalmente se determina la situación en la que se encuentra la empresa Ferretería Bolívar, permitiendo diseñar la estructura de un modelo estratégico de competitividad, el mismo que ayudara a incrementar sus cartera de clientes, dotando además de instrumentos que le permitirá anticiparse a los futuros cambios en el mercado, a fin de ser una de las principales empresas ferreteras del país. La empresa Ferretería Bolívar se dedica a la venta y distribución de materiales de construcción, material eléctrico, materiales para tratado de madera, pintura tanto automotriz como de arquitectura, procurando satisfacer con sus productos las necesidades de un mercado dinámico y exigente.