Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
4 results
Search Results
Item La Gestión del Talento Humano y su incidencia en el Desempeño Laboral de la empresa MUSEYCA Cía. Ltda. de la ciudad de Ambato(2010) Bonilla Pico, Doris TatianaActualmente las empresas están transitando por nuevos escenarios, se puede identificar aspectos que se destacan por su importancia: la globalización, el incremento de la competencia. Las viejas definiciones que usan el termino Recurso Humano, se basan en la concepción de un hombre como un sustituible para lograr el éxito de una organización. Con el inicio del nuevo milenio la velocidad de los negocios, a través de la tecnología, ha provocado que las empresas deban ser más eficientes, mejoren su calidad en sus productos y oferten servicios innovadores. Esta exigencia de calidad, de seguridad y de economía de los nuevos productos industrializados en las pequeñas y medianas empresas ha creado la necesidad de que se realice un Programa de Entrenamiento en MUSEYCA, que abarque el campo productivo. Por estas razones se hizo necesario, desarrollar un programa de entrenamiento, con un propósito fundamental de satisfacer a las necesidades de los trabajadores, pues son ellos la base fundamental para el desarrollo de la empresa.Item La Administración del Talento Humano y su incidencia en los niveles de productividad de la empresa "NYS EJECUTIVOS" en la ciudad de Ambato.(2010) Paredes Guamanquispe, Braulio EduardoNYS EJECUTIVOS no presenta investigaciones previas acerca del tema propuesto, la empresa inicia en Diciembre de 1997 dos personas visionarias deciden crear una micro empresa, que se dedique a la fabricación de artículos de cuero en la línea de carteras, portafolios, carpetas, bolsos, etc. NYS EJECUTIVOS pertenece al sector industrial de marroquinería. Esta constituidapor el Sr. Freddy Naranjo quien es ele gerente propietario y cuenta con un grupo decolaboradores que constituye el personal administrativo y operativo que se encarga derealizar las actividades diarias de la empresa. Tales premisas conducen automáticamente a enfocar inevitablemente el tema de la capacitación como uno de los elementos vertebrales para mantener, modificar o cambiar las actitudes y comportamientos de las personas dentro de las organizaciones, direccionado a la optimización de los servicios de asesoría y consultoría empresarial. Diseña y aplica un Plan de Capacitación para incrementar los niveles de productividad de la empresa NYS EJECUTIVOS.Item La Gestión del Talento Humano y su sincidencia en la rotación del personal de la empresa "Agrorab Cía Ltda." del Cantón Pujilí.(2011) Saenz Falcón, Margoth AmparitoLa empresa “AGRORAB” Cía. Ltda. ubicada en la Provincia de Cotopaxi del Cantón Pujilí se dedica a la exportación de rosas y claves, la misma que está atravesando por un grave problema que es una excesiva rotación del personal provocada por una inadecuada gestión del talento humano ya que esta organización no cuenta con estrategias de motivación ocasionando que sus trabajadores busquen otras fuentes de trabajo y a la vez pérdidas para la misma. El capital humano es el mayor activo con que cuenta una organización productiva moderna. Para responder a los desafíos que plantea un entorno tan complejo como variable, y para alcanzar los objetivos de competitividad y mejora de la producción, las empresas han de movilizar a sus recursos humanos renovando las técnicas de dirección y de gestión. Mi propuesta está enfocada a la elaboración de estrategias de motivación laboral con las mismas que pretendo que el capital humano de esta empresa se vuelva activo y eficaz, desarrollando de mejor manera sus actividades y lo más importante lograr una estabilidad laboral, reduciendo su índice de rotación del personal proyectando así una buena imagen empresarial dentro del entorno competitivo.Item Sistemas de Entrenamiento, multiplicación y empoderamiento en la empresa "Yambal Ecuador S.A." para lograr el crecimiento mensual de la Red 962(2011) Montero Villarroel, Susana BeatrizLa presente investigación inicia por el interés de la autora de revelar cuáles son las falencias que posee la Red 962 de la empresa Yanbal por la falta de una guía de los Sistemas de Entrenamiento, ultiplicación y Empoderamiento que no permiten el crecimiento mensual de cada Directora que forma parte de la Red 962. Esta investigación está orientada a aplicar la guía del Sistema de Entrenamiento, Multiplicación y Empoderamiento el mismo que servirá como apoyo para todas las Directoras y aportara al desarrollo profesional de las mismas utilizando correctamente cada una de las guías en el momento adecuado con una planificación de sus actividades correcta. Diseña una Guía para cada sistema; Presente la guía de entrenamiento, multiplicación y empoderamiento; Y la decisión de capacitar a todas las Directoras de la Red.