Ingeniería Mecánica
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900
Browse
3 results
Search Results
Item Estudio de alternativas en maquinaria industrial para el proceso de lavado de jeans y su incidencia en los tiempos de producción de la empresa Ram-Jeans del cantón Pelileo.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015-02) Ramos Guaillaguamán, Diego Geovanny; Castro Miniguano, Christian ByronEl objetivo principal de este proyecto investigativo, consiste realizar el estudio de alternativas en maquinaria industrial para el proceso de lavado de jeans para verificar su incidencia en los tiempos de producción de la empresa RAM-JEANS de cantón Pelileo, para ejecutar este trabajo como primer paso se realizó un estudio general de los diferentes tipos de maquinaria utilizados en este proceso. Los diferentes máquinas utilizadas en este proceso son: lavadoras de tipo horizontal o de carga superior, lavadoras de tipo vertical o de carga frontal y máquinas lavadoras-secadoras, por lo que este tipo de maquinaria es exclusiva para este proceso, de las cuales se investigo los parámetros más relevantes entre los que tenemos: Capacidad, Tipo de carga, Seguridad, Dimensiones físicas, Costos y Consumo eléctrico, para la demostración de hipótesis se realizó el diseño, construcción e implementación de la máquina lavadora de tipo vertical que fue la alternativa con mejores características . Además mediante este proyecto se ha podido estudiar el proceso general de fabricación de jeans para tener una referencia, para nuestro estudio que es básicamente el proceso de lavado lo cual consta de varias operaciones entre las que tenemos: desgome, estonado, reducido, neutralizado suavizado, tinturado entre otros. Lo que podemos decir que todas estas operaciones constan de diferentes tiempos de acuerdo a la maquinaria utilizada. Al culminar con este proyecto se ha podido demostrar que el estudio de alternativas de maquinaria industrial para el proceso de lavado de jeans si incide en los tiempos de producción de la empresa RAM-Jeans del cantón Pelileo.Item Estudio de una etiquetadora de botellas cilíndricas para mejorar la productividad en el prototipo de embotelladora en el laboratorio de Automatización de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2013) Criollo Cholota, Fabián Danilo; Carrillo Rosero, Carlos MauricioEl proyecto de Investigación “Estudio de una Etiquetadora de botellas cilíndricas para mejorar la productividad en el Prototipo de Embotelladora en el Laboratorio de Automatización de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato”, se realizó debido a la importancia de implementar un sistema de etiquetado automático para mejorar la producción en el prototipo de embotelladora y a su vez de implementar con elementos prácticos el Laboratorio de Automatización. Inicialmente se recopila información básica acerca del proceso de etiquetado, de los tipos de máquinas etiquetadoras existentes y la teoría que ayuda a entender el funcionamiento y comportamiento de los diferentes elementos constitutivos de la máquina. Para seleccionar la mejor opción que permita mejorar el etiquetado y a su vez la producción dentro del prototipo de embotelladora se conformaron 3 alternativas en los cuales se realizó un análisis orientado a la funcionalidad, mantenimiento, operación y costo de fabricación. Luego de haber obtenido la mejor opción se procede a diseñar y seleccionar cada uno de los elementos que conforman la Máquina Etiquetadora. Después del diseño de cada uno de los elementos de la máquina se realiza un análisis económico para obtener el costo aproximado de la construcción de la Máquina Etiquetadora. Para todos los elementos que se van a fabricar se muestra hojas de procesos facilitando de esta manera la construcción de las partes constitutivas de la Máquina. Al final se presenta documentación que facilita el entendimiento. Procedimiento y selección de los componentes, accesorios; además incluye planos de cada una de las partes fabricadas.Item Estudio de automatización en un prototipo de centrifugadora industrial y su incidencia en los tiempos de producción de la empresa Lava Jean´s de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2011) Maldonado Bernabé, Diego Mauricio; Vaca Ortega, Wilson HenryEl objetivo principal de este proyecto investigativo, consiste en dar una solución al proceso de centrifugado de la empresa Lava jean´s , para ejecutar este trabajo como primer paso se realizó un estudio general de la centrifugadora, en esta máquina se realiza el centrifugado del jean´s, cada prenda de jean´s tiene su tiempo de centrifugado de acuerdo a su color por lo que los operadores dejan encendida la máquina y por este descuido las prendas pierden su estilo, el jean´s se queda tiezo al momento que se pasa el tiempo designado de centrifugación. Por este motivo se procedió a realizar un diseño del sistema automático de centrifugado que consta de un logo este es un equipo en donde realizamos la programación, pantalla TD es en donde visualizamos el tiempo de centrifugado, el pulsador nos sirve para paradas de emergencia, una electroválvula para controlar el aire del pistón, un pistón para el freno de la centrifugadora y una alarma al momento que se termine el proceso de centrifugado. Mediante este proyecto se ha podido eliminar la pérdida del color y estilo de las prendas debido a que ahora la centrifugadora se apaga automáticamente y emite una señal de alarma al momento de que termina la fase brindando así confianza y seguridad al personal que está a cargo de realizar estos procesos, ya que en el lapso de tiempo que dura cada proceso la persona encargada puede dedicarse a realizar otras tareas sin temor a olvidarse y dañar las prendas de jean´s requeridas por los clientes. Finalmente se realizó pruebas para verificar el correcto funcionamiento de la centrifugadora y corregir posibles errores.