Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
2 results
Search Results
Item La publicidad digital para el crecimiento organizacional de restaurantes emergentes asentados en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas., 2025-02) Castro Gavilanes, Jessica Yadira; Jiménez Silva, Walter RamiroLa presente investigación analizó el impacto de la publicidad digital en el crecimiento organizacional de restaurantes emergentes en la ciudad de Ambato. Ante el auge de la digitalización y el comercio electrónico, se planteó como objetivo determinar la relevancia de las estrategias digitales en dicho sector. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, aplicando un cuestionario de 31 preguntas con escala tipo Likert a una muestra de 399 personas entre 18 y 54 años. Los resultados revelaron que un porcentaje significativo de los encuestados expresó desacuerdo parcial respecto al interés generado por los contenidos digitales, las imágenes publicadas y los anuncios difundidos en plataformas como TikTok. Sin embargo, se observó una percepción positiva hacia las promociones ofrecidas, con el 55,9% reconociendo su influencia en la decisión de compra. Además, el 48,1% valoró de manera favorable las experiencias proporcionadas por los restaurantes. En cuanto a la preferencia de plataformas, TikTok lideró con un 28,1%, seguida de Instagram (25,8%), Facebook (24,3%) y WhatsApp (21,8%). La correlación entre la publicidad digital y el crecimiento organizacional presentó un coeficiente de 0,144 con una significancia de p = 0,004, evidenciando una relación positiva moderada. En conclusión, la investigación destacó que, aunque las estrategias digitales impactaron favorablemente en el desarrollo organizacional, es imprescindible optimizar su implementación para maximizar su efecto en el sector.Item Influencia de los recursos web 2.0 para la difusión de contenido publicitario en los estudiantes universitarios(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Solis Morales, Alexis Paul; Santamaría Díaz, Edwin CésarLa presente investigación tiene como tema "Influencia de los recursos Web 2.0 para la difusión de contenido publicitario en los estudiantes universitarios" se centra en cómo las plataformas interactivas y colaborativas de la Web 2.0 afectan la percepción y el comportamiento de los estudiantes hacia la publicidad digital. El objetivo general de esta investigación es analizar la influencia de los recursos Web 2.0 en la difusión de contenido publicitario entre los estudiantes universitarios. Así mismo se establecieron los objetivos específicos en: identificar los recursos Web 2.0 más utilizados por los estudiantes; evaluar la efectividad de la publicidad en estas plataformas; y proponer estrategias de marketing basadas en estos hallazgos. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva y de campo, con encuestas aplicadas a una muestra representativa de 374 estudiantes, obtenida mediante una fórmula estadística para población finita. Las variables consideradas fueron el tipo de plataforma utilizada, la frecuencia de uso y la receptividad a la publicidad. La conclusión general indica que la interacción y personalización de los contenidos en las plataformas Web 2.0 son factores cruciales para la efectividad publicitaria. Los resultados revelaron que una parte significativa de los estudiantes considera importantes las plataformas como blogs y microblogs para mantenerse informados y participar en discusiones en línea. Además, las wikis son ampliamente utilizadas para acceder a información confiable, y herramientas como Microsoft Teams son valoradas por su capacidad para facilitar la comunicación fluida y la colaboración en equipo.