Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
1 results
Search Results
Item El marketing digital y el desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-02) Vargas Guevara, Sergio David; Santamaria Freire, Edwin JavierEl marketing digital se presenta como uno de los factores primordiales utilizados en las instituciones de educación superior. Ha influido significativamente en los jóvenes estudiantes, quienes han optado por herramientas tecnológicas para sus estudios. Sin embargo, este fenómeno ha provocado desinterés, enfermedades visuales, estrés y, específicamente, un bajo rendimiento académico. El objetivo principal de esta investigación es identificar la incidencia del marketing digital en el desempeño académico en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato. Se empleó una metodología no experimental con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento para recopilar las respuestas se refleja en el cuestionario. En base a la investigación realizada en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Ambato sobre el tema de las redes sociales y su influencia en el desempeño académico, se identificaron diversas dimensiones que ayudaron a estructurar el cuestionario implementado en la Facultad de Ciencias Administrativas. De este modo, se logra identificar, a través del marketing digital, las diferentes herramientas digitales que componen dicho fenómeno. Estas herramientas ayudan al estudiante a obtener un rendimiento satisfactorio y efectivo. Una vez revisados los resultados obtenidos mediante el cuestionario aplicado y los cálculos respectivos a través del software SPSS, la prueba de hipótesis determinó que existe una fuerte correlación entre la variable independiente (Marketing Digital) y la variable dependiente (Desempeño Académico). Los resultados muestran que existe una correlación positiva moderada, donde se refleja puntuaciones altas en base a las dimensiones utilizadas para cada variable. En consecuencia, se concluye que el marketing digital influye en el desempeño académico.