Diseño Gráfico
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34424
Browse
2 results
Search Results
Item Creación de personajes 2D como aporte cultural para las fiestas del cantón Quero(2025-03) Salán Tandazo, Andy Joel; Ruiz Pérez, Christian GabrielLas festividades del cantón Quero, celebradas cada 24 de julio, carecen de una estrategia de difusión cultural efectiva. La información disponible en plataformas oficiales se limita a eventos como conciertos, la elección de la reina y corridas taurinas, sin representar de manera significativa la identidad cultural del cantón. A su vez, las prácticas artesanales tradicionales, como la ebanistería y el tejido de lana, han disminuido debido a la industrialización y la falta de reconocimiento. Ante esta problemática, la presente investigación propone la creación de personajes 2D inspirados en la historia y tradiciones de Quero, con el fin de fortalecer la identidad cultural y fomentar su preservación. El estudio emplea un enfoque deductivo, partiendo del análisis general de las festividades y su contexto cultural para diseñar personajes que integren símbolos, trajes y elementos representativos del cantón. La metodología incluye revisión bibliográfica, estudio de casos y aplicación de principios de diseño gráfico. Los resultados evidencian que la incorporación de personajes visuales puede mejorar la difusión cultural, generando un mayor sentido de pertenencia en la comunidad y atrayendo el interés de nuevas generaciones. Además, se recomienda su integración en campañas promocionales, merchandising y materiales educativos para ampliar su impacto. El desarrollo de personajes 2D representa una estrategia innovadora para revitalizar la identidad cultural de Quero, asegurando su transmisión a futuras generaciones y contribuyendo a la promoción de su riqueza patrimonial a nivel local y digital.Item La influencia del Diseño Editorial en la Comunicación Familiar de los Estudiantes de la U. E. César Augusto Salazar Chávez(2025-02) Unkuch Kaekat, Jessica Paola; Mena Freire, Julia AndreaLa comunicación familiar juega un rol muy importante en el desarrollo personal y emocional de los adolescentes por ende estas guías representan un recurso único que combina diseño, pedagogía y cultura digital, proporcionando un enfoque innovador para abordar los retos de la comunicación familiar. Su aplicación tiene el potencial de tener un impacto significativo en el desarrollo emocional y social de los adolescentes, al tiempo que crea un espacio inclusivo y enriquecedor para toda la familia. Cada tomo editorial logra un objetivo distinto: el primero proporciona conocimientos esenciales sobre la comunicación familiar, el segundo fomenta la introspección y la autoevaluación, y el tercero ofrece ejercicios útiles destinados a mejorar la convivencia. El formato A5 sirve de base al diseño editorial, que presenta una disposición modular para facilitar la lectura y el uso interactivo. Además, incorpora componentes digitales como códigos QR para mejorar la experiencia del usuario, junto con dibujos representativos y memes adaptados para atraer a los adolescentes. Toda la información recopilada para que se desarrolle el proyecto se basa en un enfoque mixto que, mediante entrevistas y encuestas a expertos sobre el tema, se pudo analizar y elaborar cada uno de estos tomos. Además de proporcionar información, este proyecto pretende fomentar la empatía y el discurso dentro de la familia, algo crucial para el bienestar emocional y social de los adolescentes