Diseño de espacios arquitectonicos

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7525

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Propuesta de rediseño interior y su incidencia en el desarrollo de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Honorato Vásquez en la Parroquia Constantino Fernández del cantón Ambato Provincia de Tungurahua".
    (2013) Córdova Tapia, Angel Eduardo; DT-Villacís Fernández, Juan Eduardo
    Presenta una propuesta de rediseño de interior para mejorar el espacio de trabajo de profesores y alumnos de unas escuelas rurales. Señala que este proyecto depende de una serie de factores fisicos, de accesibilidad y otros condicionantes que vienen dados por el propio territorio. En este escenario se privilegia el emprendimiento de proyectos que relacionen el desarrollo del aprendizaje en condiciones favorables para los educandos, la investigación se realiza en dos tipos de centros educativos de la zona rural.
  • Item
    "Diseño Interior del Centro de Desarrollo Infantil Mundo de Ilusiones de la Policía Nacional del cantón de Ambato, y su incidencia en la adaptabilidad de los niños en edades comprendidas entre los 6 meses a 5 años".
    (2013) Medina Silva, Mónica Gioconda; DT-Villacís Fernández, Juan Eduardo
    Los Centros de Desarrollo Infantil se han creado para satisfacer la necesidad de contar con un lugar equipado y con personas preparadas para hacerse cargo del cuidado de los niños mientras sus padres trabajan. Por lo tanto su inclusión contribuye a resolver un problema social importante, además se fortalece el desarrollo integral de los niños, se focalizan en su aprendizaje de una manera lúdica a través de juegos, se desarrollan sus habilidades y se fomenta la socialización de los niños, aspectos que son de mucha ayuda en su etapa de crecimiento. En el año 2004 la Policía Nacional de la ciudad de Ambato, con el apoyo de la municipalidad construyeron el Centro de Desarrollo Infantil Mundo de Ilusiones, el mismo que cuenta con una infraestructura propia, cuya edificación ha sido motivo de este trabajo de investigación en el que se ha podido determinar que no aplicaron la teoría y elementos del diseño deinteriores, dificultando la fácil adaptación de los niños a este Centro Infantil por no contar con espacios confortables disminuyendo el rendimiento preescolar, la creatividad y la motricidad fina en el ciclo infantil. Es importante la aplicación del Diseño de Interiores en las edificaciones para dar soluciones estéticas, funcionales y técnicas, que permitan el aprovechamiento y la utilización apropiada de los diferentes espacios. Para lo que se aplican los conocimientos de ergonomía, antropometría, funcionalidad, equipamiento,aplicación del color, formas, iluminación tanto natural como artificial, ventilación natural, cambio y mejoramiento de algunos materiales y la creatividad del diseñador; generando así espacios confortables que ayudarán a tener una fácil y rápida adaptación de los niños en edades comprendidas de 6 meses a 5 años asistentes a este Centro, los mismos que se encuentran en etapas de crecimiento y tienen que desarrollar su creatividad y motricidad fina en la etapa infantil.