Browsing by Author "Urrutia Urrutia, Elsa Pilar"
Now showing 1 - 20 of 20
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de los fraudes informáticos y su incidencia en el acceso a la información en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. Agencia Pelileo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2012-11) Pico Llerena, Elsa Maribel; Urrutia Urrutia, Elsa PilarLa investigación realizada surge a raíz de que en todo el ámbito financiero se ha venido dando un incremento considerable en los casos de fraudes informáticos, hecho que ha generado gran preocupación debido a la importancia de la información generada dentro de éstas dependencias. Sin embargo el erradicar éste tipo de actos delictivos se torna en un hecho imposible, más no la posibilidad de prevenirlo y con ello disminuir su impacto en la sociedad. Es por ello que el realizar un análisis de esta actividad ilícita es un hecho primordial, ya que en muchas ocasiones es realizada con gran facilidad, aprovechando el desconocimiento de las personas, la ingenuidad al entregar información personal o los deseos de beneficiarse económicamente. La prevención de los fraudes informáticos mediante el desarrollo de una guía preventiva de seguridad, tiene como objetivo crear conciencia en el recurso humano de la institución financiera sobre las graves consecuencias que puede traer consigo la problemática mencionada. Dicha guía servirá como herramienta para orientar a los usuarios respecto a medidas de seguridad que deben llevarse a cabo para disminuir la posibilidad de ser víctimas de algún tipo de fraude informático, con lo cual se vería beneficiada la institución financiera como sus respectivos clientes, pues evitaremos que se sigan dando pérdidas económicas, lógicas, daños físicos o incluso la pérdida de prestigio y credibilidad de la entidad.Item Aplicación móvil para el control de notas de los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato utilizando la plataforma Android(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2015-01) Gamboa Safla, Diego Leonardo; Urrutia Urrutia, Elsa PilarResumen En la última década los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta esencial para diferentes actividades que los usuarios requieran realizarlas de manera fácil y rápida, es por ello que se ha tomado en cuenta la necesidad de realizar una aplicación móvil que sea de gran beneficio para los estudiantes de la UTA, ya que en muchas ocasiones se ha visto necesaria una aplicación que ayude a mejorar el manejo de las notas de los estudiantes. Ante esta situación se ha desarrollado una aplicación móvil para el control de notas de los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato utilizando la plataforma Android, aplicación que es de gran beneficio para un fácil manejo y control de notas de los estudiantes de la UTA. Realizada la aplicación móvil se ha tenido como resultados finales, un correcto manejo de los aportes de los estudiantes de la UTA, ya que muchos de los estudiantes hoy en día disponen de esta tecnología móvil, beneficiando en si a muchos estudiantes. Tomando en cuenta estos aspectos se planteó una propuesta de solución al presente proyecto, utilizando dispositivos móviles, específicamente smartphones o teléfonos inteligentes con sistema operativo Android , esta plataforma de desarrollo Android permitirá el control de notas de los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato, siendo esta aplicación de gran ayuda para los estudiantes de la UTA. Summary In the last decade the mobile devices have turned into an essential tool for different activities that the users need to realize them in an easy and rapid way, it`s for it that has born in mind the need to realize a mobile application that is of great benefit for the students of the UTA, since many occasions there has met necessary an application that helps to improve the managing of the notes of the students. Before this situation a mobile application has developed for the control of notes of the students of Ambato's Technical University using the platform Android, application that is of great benefit for an easy managing and control of notes of the students of the UTA. Realized the mobile application has been had as final results, a correct managing of the contributions of the students of the UTA, since many of the students nowadays have this mobile technology, being of benefit in if to many students. Bearing in mind these aspects an offer of solution appeared to the present project, using mobile devices, specifically smartphones or intelligent telephones with operating system Android, this platform of development Android will allow the control of notes of the students of Ambato's Technical University, being this application of great help for the students of the UTA.Item Aplicación Web de monitoreo del centro de procesamiento de datos mediante sensores de seguridad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena "SAC Ltda." de la Ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2015-04) Poaquiza Azogue, Diego Fernando; Urrutia Urrutia, Elsa PilarLa Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena “SAC Ltda.” de la ciudad de Ambato, cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros. Actualmente en el Centro de Procesamiento de Datos cuya área es una de las más importantes ya que ahí se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de la organización cuenta con un sistema de alarma con dos sensores de Movimiento y Temperatura, los mismos que están conectados a una Sirena, cumpliendo así solo la función disuasoria activando una sirena, el mismo que no está conectado a una Central de Monitoreo haciendo que dicho sistema no sea eficiente, confiable y seguro, pudiéndose provocar inconvenientes de control de seguridad como robos, daños e incluso una ineficiente gestión de información y bienes en momentos oportunos por personal no autorizado. Al no disponer de un sistema altamente seguro no se dispone de una aplicación web que permita monitorear dicho lugar mediante los dispositivos instalados en dicho lugar. El presente proyecto de investigación propone el desarrollo de una aplicación web que permita monitorear el Centro de procesamiento mediante los dispositivos instalados, permitiendo así disponer de un control y monitoreo relevante haciendo que el tiempo de ejecución de las acciones a tomar en función al problema presentado sea eficiente y oportuno. Mediante la investigación de campo se realizó el levantamiento de requerimientos respectivos a través de la observación y entrevista, cuya información ha sido plasmada en una ficha de observación para su respectivo análisis y procesamiento, lo cual ha permitido tener una idea clara de los requerimientos para el desarrollo de la aplicación web además se ha incluido la investigación bibliográfica-documental que fue de gran ayuda. Para el desarrollo del proyecto se ha seguido la Metodología en Cascada la cual permitió tener una mejor administración del proyecto cumpliendo cada fase una a la vez, hasta llegar al objetivo propuesto. Se ha utilizado el Lenguaje Unificado de Modelado (UML), para capturar información de cómo un sistema debe trabajar, ya que es un estándar para la representación de procesos o esquemas de software adoptado a nivel internacional por numerosos organismos y empresas para crear esquemas, diagramas y documentación relativa a los desarrollos de software. Al realizar la implementación de la aplicación web los resultados obtenidos cumplieron los requerimientos de los beneficiaros obteniendo una aplicación web que permite monitorear el Centro de Procesamiento de Datos de manera real, eficiente y confiable mediante los sensores instalados en dicho lugar. SUMMARY The Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena "SAC Ltda." Ambato city, whose purpose is to serve the financial needs of its members and others. Currently in the Data Processing Center whose area is one of the most important since there the resources needed to process information the organization has an alarm system with two temperature sensors Movement and focus, the same as are connected to a siren, fulfilling only deterrent activating a siren, it is not connected to a central station by that system is not efficient, reliable and safe, being able to cause inconvenience safety control as theft, damage and even inefficient management of information and goods at appropriate times by unauthorized personnel. In the absence of a highly secure system does not have a web application that can monitor such place by the devices installed therein. This research project proposes the development of a web application that can monitor the processing center by the installed devices, allowing to have a control and relevant monitoring causing the runtime of the actions to take based on the presenting problem is efficient and timely. Through field research lifting respective requirements was conducted through observation and interviews, whose information has been captured in a tab observation for examination and prosecution, which has allowed to have a clear idea of the requirements for the web application development has also included bibliographic and documentary research was of great help. To develop the project has followed the methodology Cascading which allowed a better project management meeting each stage one at a time, until the proposed objective. We used the Unified Modeling Language (UML) to capture information about how a system should work, is a standard for representing processes or schemes software has been adopted internationally by numerous organizations and companies to create diagrams, diagrams and documentation relating to software development. When deploying the web application the results met the requirements of the beneficiaries obtaining a web application that allows you to monitor the processing center real, efficiently and reliably through the sensors installed therein.Item Las Bases de Datos sobre dispositivos móviles y su incidencia en el seguimiento a los graduados del Instituto Tecnológico Superior Bolívar de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2017) Abril León, Wagner Giovanny; Urrutia Urrutia, Elsa PilarLa investigación sobre “Las bases de datos sobre dispositivos móviles y su incidencia en el seguimiento a los graduados del Instituto Tecnológico Superior Bolívar de la ciudad de Ambato” tiene como objetivo final el desarrollar una solución informática con Bases de Datos sobre dispositivos móviles para obtener un mecanismo automatizado y eficiente de seguimiento y gestión a los graduados del Instituto Tecnológico Superior Bolívar de la ciudad de Ambato. El problema radica en el “Deficiente seguimiento a los graduados del I. T. S. Bolívar de la ciudad de Ambato”, dificultad que la Institución posee desde sus inicios, pero con el transcurso del tiempo esta dificultad se ha venido agravando debido al aumento de los graduados y también a la falta de una base de datos para la gestión de su información. Una solución móvil basada en Smartphones como la que se propone puede incorporarse en una amplia variedad de empresas y sectores, desde aquellas focalizadas en instalación y servicio técnico, hasta centros de salud e instituciones médicas, comerciales, sector educativo, servicios generales entre otros. Se ha optado por realizar esta investigación ya que en la actualidad la Institución no cuenta con un eficiente seguimiento a los graduados y para resolver este problema se va a desarrollar una solución informática con bases de datos y esta aplicación también funcionará sobre dispositivos móviles. Con esta investigación se plantea una solución a este problema otorgándole a los graduados las facilidades requeridas para que puedan insertarse en el campo laboral, brindándole a cada uno de ellos un seguimiento automatizado, actualizado e interactivo (gestión de la información) en beneficio directo principalmente del graduado, seguido de los empresarios de la zona centro del país, también de la institución y en un mediano y largo plazo a toda la comunidad educativa. EXECUTIVE SUMMARY The research on "The databases on mobile devices and their incidence in the follow up to the graduates of the bolivar higher technological institute of the city of ambato" has as its final objective the development of a computerized solution with Databases on mobile devices to obtain a automated and efficient mechanism of monitoring and management of graduates of the Technological Institute Superior Bolivar of the city of Ambato. The problem lies in the "Poor follow up of graduates of the ITS Bolivar of the city of Ambato", difficulty that the Institution has been carrying since its beginnings, but with the passage of time the aforementioned difficulty has been aggravated by the increase of graduates and also to the lack of a database for the management of information of the same. A mobile solution based on Smartphones like the one proposed can be incorporated in a wide variety of companies and sectors, from those focused on installation and technical service, to health centers and medical institutions, commercial, educational sector, general services among others. It has chosen to carry out this research since at present the Institution does not have an efficient follow-up to the graduates and to solve this problem it is going to develop a computer solution with databases and this solution in turn will be able to run on mobile devices. This research proposes a solution to this problem by providing graduates with the necessary facilities to be able to insert themselves in the labor field, providing each of them with an automated, updated and interactive (information management) follow-up for the direct benefit of the graduated, followed by entrepreneurs in the central area of the country, and also the institution and in the medium and long term all students of the institution.Item Calidad de Servicio (QoS) para el mejoramiento de la Red de Datos en la Fábrica de Calzado LIWI(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-12) Fonseca Romero, Hugo Gabriel; Urrutia Urrutia, Elsa PilarLa provincia de Tungurahua debido a su ubicación en nuestro país y al ser una ciudad industrializada se ha convertido en una de las ciudades más importantes dentro del desarrollo tecnológico y de implementar tecnologías en base a las telecomunicaciones, esto obliga a las empresas proveedoras de este servicio que se estén actualizando permanentemente tanto sus equipos como los recursos para poder atender de manera oportuna estas demandas de la comunidad y de nuestro país. La fábrica de calzado LIWI, en la provincia de Tungurahua al ser una empresa en pleno desarrollo y crecimiento tiene la necesidad de seguir implementado nuevos equipos con tecnología IP a la Red de Datos las cuales al no tener estándares de ningún tipo conllevan a saturar los recursos de la red y a producir pérdidas de tiempo y dinero. El presente trabajo de graduación mediante la configuración de los equipos de comunicaciones, la implementación de protocolos y estándares de calidad de servicio, además con un diseño adecuado del cableado estructurado pretende solucionar los problemas de congestión y retardos de información que debido a la escalabilidad del medio existen en esta red de datos.Item Capacitación al personal administrativo del Consejo Nacional Electoral, Delegación Provincial de Tungurahua sobre Ofimática utilizando herramientas de Software Libre(2012-10) Urrutia Urrutia, Elsa PilarLos beneficiarios directos con el desarrollo del proyecto serán los funcionarios administrativos del Consejo Nacional Electoral, Delegación Provincial de Tungurahua, a quienes se les dará la capacitación, los beneficiarios indirectos serán miles de personas que acceden todos los días a los servicios que presta la Delegación de Tungurahua como: Certificado de Votación, Certificación a los Miembros de la Junta Receptora del Voto y Cambio de Domicilio Electoral.Item Conexión VPN para acceso remoto entre el edificio del H. Gobierno Provincial de Tungurahua y sus bodegas ubicadas en el sector de Catiglata(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-10) Portero Nuela, Daniel Fabricio; Urrutia Urrutia, Elsa PilarActualmente el internet se esta desarrollando potencialmente, esto ha permitido el progreso de sistemas que permiten establecer comunicación de forma segura entre sucursales que pertenecen una misma entidad o estaciones remotas, este es el caso de una Conexión VPN (Red Privada Virtual). Una Conexión VPN permite que la información viaje de un punto a otro de una manera segura, para lograr esto se crea las llaves y certificados que van ser el mayor respaldo de seguridad al establecer comunicación. El presente proyecto se basa en realizar una conexión VPN mediante el protocolo SSL/TLS con la ayuda del Software OpenVPN en Ubuntu 12.04, con el objetivo de asegurar la información generada, y brindar servicio de voz y datos entre las bodegas del H.GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA y su departamento de sistemas.Item Desarrollo de una plataforma informática para la recopilación, procesamiento de la información y diagnóstico del área de terapia física de la Unidad Educativa Especializada Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2017) Chango Silva, José Luis; Urrutia Urrutia, Elsa PilarEl siguiente estudio de investigación “Desarrollo de una Plataforma Informática para la Recopilación, Procesamiento de la Información y Diagnóstico del Área de Terapia Física de la Unidad Educativa Especializada Ambato” tiene como objetivo almacenar información de esta área y poder dar un diagnóstico de la situación actual de la unidad educativa, para la posterior toma de decisiones en base a los reportes que brinde el sistema. La unidad educativa especializada Ambato no cuenta con un sistema informático que ayude a almacenar datos relacionados con el área de terapia física, como por ejemplo: mediadas de las máquinas que se usan para la terapia de personas, medidas de la infraestructura de dicha área, estado físico de las máquinas, etc. Todo esta información es de importancia para poder dar un diagnostico que ayude a mejorar estas áreas dentro de la unidad educativa. Este proceso de recopilación de información la llevan en documentos físicos poniendo en riesgo frente a cualquier peligro que esto presenta, sean a robo de documentos, pérdida a causa de fenómenos naturales, etc. A su vez no presenta facilidad ya que el llenado de información es manual retrasando el levantamiento de información. Mediante el análisis del proceso que llevan a cabo para levantar la información de esta área, se determinó que se necesita un proyecto informático para almacenar esta información mediante un sistema web y en segundo plano una aplicación móvil. Para esto se pensó en el desarrollo de un sistema de servicios web que ayuden en el procesamiento de la información a guardar. Estos servicios web están orientados a ser un medio de comunicación entre la capa de presentación “Capa del Cliente” y la capa de datos, de esta manera los servicios web trabajan de manera independiente a la capa del cliente, es decir el cliente o capa de presentación puede ser implementada en distintas plataformas sea esta web, escritorio o móvil. Para el desarrollo del sistema web se pensó en la creación de dos capas de presentación una como sistema web que maneje la administración del sitio completo a su vez también permite el ingreso de datos del área de terapia física mediante dos formulario que ayuden en ese trabajo, también se desarrolla otra capa cliente específicamente dedicada a los usuarios ”encuestadores” que ingresan información de esta área mediante un aplicativo móvil desarrollado para Android, facilitando la alimentación del sistema de varias formas. El desarrollo de este proyecto ayuda de gran manera a la unidad educativa ya que puede tener información en tiempo real, mostrar la información procesada en reportes y dar un diagnostico en muy corto tiempo.Item La estructura del sistema de gestión de red para la comunicación de la seguridad, de la infraestructura física de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Dirección de Posgrado, 2014) Altamirano Meléndez, Santiago Mauricio; Urrutia Urrutia, Elsa PilarLa Universidad Técnica de Ambato se encuentra catalogada como una de las mejores universidades del Ecuador, pues se halla dentro de las mejores de la región central, y actualmente está obteniendo la certificación internacional. La Universidad Técnica de Ambato en este último tiempo se ha dedicado a invertir en la infraestructura física y de equipamiento de los laboratorios, esto hace que en la actualidad posea infraestructura moderna y equipamiento tecnológico de punta, de la misma manera su población y parque automotriz ha ido en aumento, por lo que se ha visto en la necesidad de actualizar y poder monitorear de una manera centralizada su sistema de seguridad interno, pues en la actualidad posee cada edificio alarmas y el control general son de manera independiente. En el presente trabajo investigativo se presenta un análisis de la prospectiva actual del campus Huachi, se indica así mismo el ancho de banda de la intranet del predio para conectar entre facultades, el diseño de un sistema de gestión de red optimizando los recursos existentes para la seguridad de la infraestructura de la Universidad Técnica de Ambato, a su vez se selecciona los equipos más adecuados para la instalación del sistema de seguridad con sus respectivos manuales de usuario, siendo el sistema de seguridad por medio de monitoreo con tecnología IP, en donde se consigue digitalizar, modernizar y aprovechar la infraestructura de la red, obteniendo un sistema de seguridad integrado en su totalidad, aprovechando la red existente y logrando que el tiempo de respuesta en casos de emergencia, sea efectivo y eficaz. EXECUTIVE SUMMARY The Technical University of Ambato is ranked as one of the best universities of Ecuador, it is within the best in the Midwest, and is currently obtaining international certification. The Technical University of Ambato in recent times has been dedicated to investing in physical and laboratory equipment infrastructure, this makes today possesses modern infrastructure and technology with the tip, the same way their people and cars has been increased, so has seen the need to update and monitor a centralized system of internal security as currently owns each building alarms and overall control are independently. An analysis of the current campus Huachi foresight is presented in this research work, the bandwidth of the intranet of the property is likewise indicated for connecting power, the design of a network management system optimizing existing resources for infrastructure Security Technical University of Ambato turn the most appropriate equipment for the installation of security system with their respective user manuals are selected, with the security system monitoring via IP technology, where gets scanned, modernize and leverage network infrastructure, obtaining an integrated security system in its entirety, using the existing network and making the response time in an emergency, to be effective and efficient.Item Gestión documental y su influencia en los procesos de formación ciudadana del Centro de Formación Ciudadana de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informática, 2014-02) Calle Gómez, Adolfo Xavier; Urrutia Urrutia, Elsa PilarEl Centro de Formación Ciudadana de Tungurahua (CFCT) es un departamento del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua, que se encarga de formar líderes sociales en diferentes ámbitos, a través de sus distintos Procesos de Formación Ciudadana. La creciente demanda que han tenido dichos procesos de formación por parte de la ciudadanía, ha provocado la dificultad en la gestión de la información por parte del personal técnico, y por ende la dificultad en la generación de informes y documentos finales. Esta investigación propone el desarrollo de una aplicación web que permita agilitar el procesamiento de la información para los informes finales, conllevando con esto a brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Se determinan mediante un flujograma los pasos que se siguen en el desarrollo de un Proceso de Formación Ciudadana, así como los documentos e informes que se generan. En base al flujograma determinado, se plantea el diseño de la aplicación web así como los requisitos necesarios para su implementación y funcionamiento en el Centro de Formación Ciudadana de Tungurahua. Considerando el diseño se procede a la implementación de la aplicación web mediante las herramientas de desarrollo seleccionadas, en todo el proceso de diseño e implementación se realiza una consulta permanente con el personal del Centro de Formación Ciudadana de Tungurahua. Una vez implementada la aplicación web se realiza un cuadro comparativo, que permite visualizar los resultados y diferencias entre el estado anterior y posterior a la implementación. SUMMARY The Center for Citizenship Education of Tungurahua is a department of Provincial Government of Tungurahua, is responsible for training social leaders in different fields, through its different formation processes of citizen. The increase of demand in citizenship education process has caused difficulty in managing information by the technical staff, and for this reason has caused difficulty in the generation of reporting and final documents. This investigation proposes the development of a web application that allow expedite the processing of information in the final reports, leading to this to provide better service to citizens. Was determinate by a flow chart the steps followed in the development of a citizenship education process, and the documents and reports that are generated. Based on the flowchart given, is considered the design of the Web application and the requirements for its implementation and operation in the Centre for Citizenship Education of Tungurahua. Considering the design proceeds to the web application deployment by selected development tools, throughout the design and implementation process takes ongoing consultation with the staff of the Center for Citizenship Education of Tungurahua. Once deployed the web application performs a comparative table, to visualize the results and differences between the state before and after implementation.Item Procedimiento de gestión para ciberseguridad en la infraestructura tecnológica del sector financiero segmento 1 regulado por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) en el cantón Ambato – Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2021-09) Quispe García, Christian Paul; Urrutia Urrutia, Elsa PilarCurrently, technological evolution generates risks such as computer incidents, loss of functionality in technological tools, cyberattacks, theft or hacking of information and fraud. That is why, this work determines a management procedure for cybersecurity according to the analysis of network monitoring tools. In this sense, the phases for the management of cybersecurity risks are established based on the case study. To this end, documents in Spanish and English indexed in databases such as: Journal of Cyber Security Technology, Science Direct, Scopus, Springer, Espacios and ProQuest were reviewed. Next, the analysis of the literature allowed to support the object of study and consolidate the results based on the monitoring and network analysis tools according to the basic approach of the Magerit Methodology. In conclusion, the research reflects the importance of a management procedure for cybersecurity in the technological infrastructure of the financial sector in order to safeguard functions such as availability, authenticity, integrity and confidentiality.Item Red de Conmutación de Paquetes con Arquitectura Ims/Tispan para Establecer la Convergencia con Redes de Conmutación de Circuitos(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2010) Michilena Zumárraga, Carmen María; Urrutia Urrutia, Elsa PilarEl trabajo que se describe a continuación corresponde al estudio realizado sobre la arquitectura IMS/TISPAN, empleada para establecer la convergencia entre las redes ya sean fijas o móviles de conmutación de paquetes con las de conmutación de circuitos. Se realiza el análisis de los componentes de la arquitectura estándar para la industria de las telecomunicaciones IMS, así como de los elementos utilizados por TISPAN para establecer la comunicación con todo tipo de redes al tomar como núcleo a IMS, para de ésta forma observar los beneficios ofertados a los usuarios. Como resultado se puede determinar que sin importar la red de acceso empleada se puede tener los servicios de transmisión de voz, datos y video sobre una plataforma IP. Como parte del trabajo, también se realiza un análisis del marco teórico relativo a la convergencia de redes, técnicas de conmutación de la información (paquetes y circuitos), características de la arquitectura IMS e IMS/TISPAN y su aplicación, y por último se finaliza con las conclusiones y recomendaciones.Item Red inalámbrica y sistema de cableado estructurado para optimizar la comunicación interna en el Gobierno Municipal Descentralizado de Santiago de Quero(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2011) Freire Ojeda, Verónica del Rocío; Urrutia Urrutia, Elsa PilarLa tecnología de la información dominó el siglo XX en todo el mundo y dominará el actual, es decir, todos los aspectos relacionados con la comunicación, procesamiento y distribución de la información. Esto ha visto favorecido por una drástica deducción en los costos de los equipos informáticos y la mejora en el campo de las comunicaciones ha mejorado este avance tecnológico. En este proceso de avance tecnológico se ha visto una gran desigualdad, en la masificación de la misma, entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo. Y más aun dentro de estos últimos entre conglomerados urbanos y zonas rurales y en especial con aquellas localidades con baja densidad poblacional. Dentro de este contexto, el Gobierno municipal descentralizado de Santiago de Quero, no puede estar ajeno a este cambio, y para poder entregar un servicio más eficiente, el Gobierno Municipal requiere el diseño de una “Red Inalámbrica y Sistema de Cableado Estructurado para optimizar la comunicación interna en el Gobierno Municipal Descentralizado de Santiago de Quero”, los cuales están destinados a satisfacer las necesidades en lo que respecta a la transmisión confiable de la información por medios sólidos mediante la aplicación de estándares internacionales. El primer capítulo se realiza la investigación partiendo de un problema, el mismo que se analiza y se contextualiza mediante un análisis crítico del mismo. Además toda la investigación percibe un objetivo para conseguir la planificación y diseño de la red inalámbrica y del sistema de cableado estructurado brindar una mejor comunicación. xx El segundo capítulo presenta una referencia teórica de los conceptos básicos de redes, así como las diferentes normas que regirán el diseño. En el Capítulo III, hace referencia a la metodología que se aplica en el trabajo de investigación, además señala los métodos y técnica de recolección y procesamiento de la información para posteriores análisis. En el Capítulo IV, se realiza un estudio de campo, encuestas y se analizó los resultados para así asegurar y confirmar la necesidad de dar una solución al problema planteado. En el Capítulo V, se definen las conclusiones y recomendaciones provenientes del análisis efectuado en el Capítulo anterior. Finalmente en el Capítulo VI, se propone una alternativa de solución a los problemas de comunicación, determinando además los requerimientos del diseño mediante un análisis financiero del proyecto para determinar, mediante indicadores de rentabilidad y viabilidad de la implementación de la red.Item Sistema de teledetección aérea para control de agentes patógenos y enfermedades en cultivos de brócoli con el uso de visión artificial(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Telecomunicaciones, 2023-09) Laura Telenchana, Darwin Ronaldo; Urrutia Urrutia, Elsa PilarBroccoli is one of the agricultural products in Ecuador with the highest rate of imports worldwide, due to this the development of the crop must be routinely inspected to counteract the curses that harm its production such as pests or diseases and preserve its high rate of productive quality. For this reason, the present research project is oriented to carry out inspection of broccoli crops by air with pre programmed flight plans that help to analyze the health status of the crop to be treated on time. The design and implementation of the aerial remote sensing system for the control of pathogens and diseases in broccoli crops is developed through the use of the YOLO v5x artificial vision algorithm for deep learning of the system in various production circumstances. The aerial remote sensing system uses a drone that helps to move the active and passive sensors that interact in the system. This drone is autonomous thanks to the implementation of a GPS module on its flight control board, which helps planning grid-type pre-programmed flights. This system receives the analysis of the health status of the broccoli crop by capturing images through a high-definition camera incorporated into the drone. Each image is captured in a time frame of 10 seconds to carry out its respective processing in real time through a graphical interface programmed in Python. The image consists of positioning data such as altitude and latitude obtained through a geolocation system that was implemented in the drone. These data help to locate the specific point where the images were captured and interpret the results obtained in the analysis of the culture for each one of them. The results of the image processing are stored in a database, for the autonomous training of the artificial vision algorithm and improvement of the prototype in the detection of false positives and false negativesItem Sistema de telefonía IP con redireccionamiento de llamadas utilizando Software Libre para la comunicación externa del "Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-07) López Zapata, Walter Rodrigo; Urrutia Urrutia, Elsa PilarHoy en día la telefonía IP y las centrales telefónicas con software libre están creciendo a grandes pasos en la sociedad, debido a que la telefonía IP ofrece grandes beneficios sociales, resolviendo los problemas cotidianos, mejorando la calidad de vida, aumentando la competitividad de las empresas y creando nuevas alternativas para la comunicación a nivel institucional. La tecnología de telefonía actualmente disponible, es orientada a dar soporte a todas las actividades dentro de las instituciones, sin importar el área de desempeño de la misma, de manera que se ajuste a los requerimientos de cada empresa. La comunicación juega un papel muy importante dentro de la empresa, es un proceso por el cual los individuos se ponen de acuerdo y desempeñan funciones de planeación, organización, dirección y control, la importancia de la comunicación se enfoca en el hecho de que es un medio que enlaza a las personas con una organización con el objeto de lograr un propósito. La telefonía IP surge como una alternativa a la telefonía tradicional, brindando nuevos servicios al cliente y una serie de beneficios económicos y tecnológicos con características especiales como: interoperabilidad con las redes telefónicas actuales, calidad de Servicio Garantizada a través de una red de alta velocidad, Servicios de Valor Agregado: como el actual prepago, y nuevos servicios como la mensajería unificada. Es de vital importancia la implementación de una Telefonía IP para mejorar la comunicación externa del personal y médicos del Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced, por tal razón se expone a continuación una investigación que permitió encontrar una solución práctica en beneficio de nuestra sociedad con un cambio en el modo y calidad de vida de los ciudadanos.Item Sistema Web para el registro de reservaciones y control de hospedaje en el Hotel Acapulco de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2015-04) Culqui Escobar, Adriana Elizabeth; Urrutia Urrutia, Elsa PilarEl Hotel Acapulco es una empresa dedicada a brindar servicio de hospedaje de calidad a personas nacionales e internacionales, y de esta manera contribuir con el turismo en la provincia de Tungurahua, gracias a su excelente servicio y su ubicación estratégica. Con el fin de mejorar el servicio que ofrece el Hotel Acapulco esta investigación propone el desarrollo de un sistema web para el control de hospedaje y reservaciones, el mismo que permitirá llevar un mejor manejo de clientes, disponibilidad de habitación, control de consumos de bar, restaurants y servicios, control de inventarios, generación de informes, así como también agilizar los procesos y mejorar el servicio a la ciudadanía. Para el desarrollo de este proyecto se realizó el levantamiento de requerimientos mediante técnicas internacionales para obtener información que sea relevante para la creación del sistema, posteriormente se procedió a realizar el modelamiento de la base de datos, con la ayuda de diagramas entidad relación. Una vez establecida la base de datos se realizó diagramas de secuencias, estados, casos de uso; para una mejor definición de procesos, se realizó un diseño previo de interfaz de usuario de cada uno de los tipos de pantallas. La etapa del desarrollo de la propuesta sigue la metodología RUP, cual es la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. Una vez implementada la aplicación se realizó los informes necesarios para la configuración e instalaciones del sistema. SUMMARY Hotel Acapulco is a company dedicated to provide quality accommodation services for national and international customers, supporting tourism in the province of Tungurahua, thanks to their outstanding customer service and strategic location. With the means to further improve customer service provided by Hotel Acapulco, this investigation proposes the development of a web system for the administration of reservations and accommodation, which will allow better handling of customers, room availability, bar consumption, catering services, inventory control, report regeneration, and finally speeding the process and improving services to its citizens. For the development of this project the requirements were researched based on international techniques to gain information that would be relevant for the creation of the system, subsequently the modelling of the data was performed, with the aid of entity relationship diagrams. Once the data base was established, diagrams of sequences were performed as well as any relevant situation simulated, and types of use. For a better definition of the processes a preliminary design of user interface of each of the types of screens was executed. The phase of development of the proposal follows the RUP methodology, which is the most common standard methodology in use for the analysis, implementation and documentation of object orientated systems. Once implemented the application essential reports were performed, for the configuration and installation of the system.Item Sistema Web para la potenciación de la oferta laboral de graduados en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos, 2016-07) Ramón Santana, Eduardo Danilo; Urrutia Urrutia, Elsa PilarEl presente Proyecto denominado: “Sistema Web para la potenciación de la oferta laboral de graduados en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial.”, consta de cinco capítulos que se detallan en forma organizada a continuación. Capítulo I. “El Problema”, identifica el problema para resolver mediante un análisis previo, estableciendo en él una justificación y objetivos que llevarán a cabo la solución de una manera clara y concisa. Capítulo II. “Marco Teórico”, consta de los fundamentos teóricos que serán base para comprender de manera adecuada y precisa del problema planteado, además será un apoyo científico que guiará durante el desarrollo del Proyecto. Capítulo III. “Metodología”, se indica la metodología que se utilizará especificando además las técnicas e instrumentos para recolectar y procesar la información, también describe el camino que deberá seguir para el desarrollo del Proyecto. Capítulo IV. “Desarrollo de la Propuesta”, en este capítulo se detalla de una manera clara el desarrollo de la propuesta de solución, la metodología de desarrollo de la aplicación, el diseño de la interfaz gráfica de usuario, el diseño de la base de datos y la descripción de los datos, además de la implementación. Capítulo V. “Conclusiones y Recomendaciones”, se establece las conclusiones donde llega el investigador de acuerdo a la solución planteada y desarrollada, también se define las recomendaciones con respecto a la aplicación.Item La tecnología DataWarehouse y su incidencia en la gestión de información gerencial de Curtiduría Tungurahua S.A. de la Ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Sánchez Barreno, Carmen Elena; Urrutia Urrutia, Elsa PilarRESUMEN Curtiduría Tungurahua S.A, es una empresa líder en la industria del procesamiento del cuero, aquí se ha identificado los problemas que se generan en la toma de decisiones sobre la gestión de la información determinando que estos generan pérdidas en la eficiencia de recursos tanto humano como económico, y su principal inconveniente, es que carece de una herramienta para la gestión rápida y oportuna de la información generada por los distintos centros de costos de la empresa. Este tema es enfrentado con la presente investigación planteando una alternativa de solución basada en la tecnología datawarehouse, conocida herramienta para análisis de información, cuyo desarrollo arrojara datos confiables con los cuales la gerencia de producción podrá contar para la toma de decisiones acertadas y oportunas. SUMMARY Curtiduria Tungurahua SA, is a leader in the leather processing industry here has identified the problems generated in making management decisions determining information they generate efficiency losses of human and economic resources and its main drawback is that it lacks a tool for quick and timely management of information generated by the various cost centers of the company. This subject is confronted with this investigation proposing an alternative solution based on data warehouse technology, known tool for data analysis, the development threw reliable data with which management of production may have for making sound and timely decisions.Item La tecnología DataWarehouse y su incidencia en la planificación de la producción y ventas de la Industria Papelera Caicedo Miño Cia. Ltda. de la Ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gestión de Bases de Datos, 2012) Pérez Salinas, Juan Carlos; Urrutia Urrutia, Elsa PilarRESUMEN El trabajo de investigación que se presenta a continuación investiga cómo influye el datawarehouse en el proceso de las áreas estratégicas de la Industria papelera Caicedo Miño que ha implementado dicha tecnología para tomar decisiones importantes para su futuro e indica mediante su aplicación sus beneficios. Los principales objetivos de esta investigación se orientan hacia la construcción de un datawarehouse que está dirigido fundamentalmente a responder de manera rápida a las solicitudes de análisis de los directivos de las empresas. Un lugar importante en la construcción del datawarehouse lo ocupa el área de transformación de los datos, la cual varía en su complejidad en dependencia de los requerimientos del problema es así cómo en la actualidad se valora la importancia de contar con esta herramienta. SUMMARY The research presented below investigates how the datawarehouse influences in the process of the strategic areas of the paper industry Caicedo Miño has implemented the technology to make important decisions for their future through their application indicating their benefits. The main objectives of this research are oriented towards building a data warehouse that is directed primarily to respond quickly to requests for analysis of business managers. An important place in building the data warehouse it occupies the area of data processing, which varies in complexity depending on the requirements of the problem is how it is now values the importance of this tool.Item Wiki con anotación geoespacial para la difusión de lugares históricos y culturales de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informática, 2018-07) Lozada Martínez, Erika Cristina; Urrutia Urrutia, Elsa PilarAbstract: Crowdsourcing platforms have become an essential part of e-collaboration arnong citizens. Wikis play an important role in this scenario because they allow content creation and shared edition of contributions. Nevertheless, none of the wikis we are aware of facilitates the geographical annotation oí content, cven when location is important metadata when talking about social development. This work focuses on the enrichment of an open source wiki far making it possible to manage the geographical metadata of contributions. Social knowledge harvesting in a medium-sized community in Ecuador was used as a case study for evaluating the proposal. The experiment took place during onc month with the participation of 63 young citizens. A total of 57 wiki pages were created and 1 1 8 editions were made. Thc antount of inforrnation retrieved by the cornmunity is greater than the volume contained in the 18 contributions found in Wikipedia. Further, the general opinion of the experiment particípants is that the resulting wiki actually supports an improved social knowledge harvesting. This last finding is supported by the statistical analysis of a survey whose design was based on tbe Technology Acceptance Model nnd on the Nielsen's ten usability heuristics. A high correlation among variables corroborates the high degree of acceptance of the proposal.