Browsing by Author "Silva Chiliquinga, Dayana Elizabeth"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Refinanciamiento de deudas en la COAC Kullki Wasi en tiempo de pandemia. Un estudio analítico(2022-04) Silva Chiliquinga, Dayana Elizabeth; DT - Salazar Mosquera, Germán Marcelol presente análisis de caso denominado “Refinanciamiento de deudas en la COAC Kullki Wasi en tiempo de pandemia. Un estudio analítico”, ubicada en la provincia de Tungurahua, ciudad Pelileo períodos 2019-2020, tiene como objetivo evaluar los resultados del refinanciamiento de la cartera de crédito en la COAC Kullki Wasi del cantón Pelileo en tiempos de pandemia, posteriormente la entidad proporcionó información financiera de la entidad como estados financieros de la agencia Pelileo y la constitución de provisiones de la matriz. Para el desarrollo se utilizó el método descriptivo, exploratorio y de campo, en relación al tratamiento de información se realizó la entrevista directa a la persona encargada del proceso de refinanciar deudas el analista de crédito Ing. Lenin Bravo para obtener y recopilar información de gran importancia para la construcción del presente análisis de caso. Asimismo, se realizó el análisis horizontal y vertical del período 2019-2020 a través de tablas comparativas para determinar la variación porcentual existente debido a la emergencia sanitaria COVID-19. Una vez examinado los datos se determinó que la cartera de crédito presenta una disminución en el año 2020 en relación al año anterior debido a la falta de pago por parte de los socios por pérdida de empleo, cierre de locales comerciales e inestabilidad económica. De este modo, se pudo conocer el porcentaje de cartera vencida en la entidad y buscar estrategias para disminuir la morosidad de esta manera mejorar los resultados obtenidos de créditos pertenecientes a los años 2019-2020. Cuya finalidad es conocer el proceso de refinanciamiento de deudas conllevado por la entidad durante el confinamiento. Por lo que se concluye que la pandemia ha impactado en la COAC, la cual tomo la mejor decisión al momento de crear el nuevo producto denominado “Credi-solidario” como ayuda a los socios con problemas económicos debido al aumento de crédito entre los períodos 2019-2020.