Browsing by Author "Samaniego Yanangómez, Orlando Rafael"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Plan de negocios para determinar la factibilidad de una empresa productora de sorbetes biodegradables a base de residuos de la caña de azúcar(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas, 2025-02) Samaniego Yanangómez, Orlando Rafael; Jordán Vaca, JorgeEl presente trabajo de titulación tiene como objetivo desarrollar un plan de negocios para evaluar la viabilidad de establecer una empresa productora de sorbetes biodegradables a base de residuos de caña de azúcar en la provincia de Tungurahua. Esta iniciativa busca ofrecer una alternativa sostenible a los sorbetes de plástico convencionales, abordando la creciente preocupación por la contaminación ambiental y la necesidad de productos ecológicos. El proyecto responde a la problemática actual de acumulación de residuos plásticos, que impacta negativamente el medio ambiente y la salud pública. Los sorbetes biodegradables elaborados con bagazo de caña de azúcar representan una opción innovadora, ya que son completamente compostables y se descomponen de manera natural en el entorno en un plazo de 25 meses. Además de su impacto ambiental positivo, estos productos generan oportunidades de empleo y fortalecen la economía local mediante la integración de cadenas de valor sostenibles. El plan de negocios incluye un estudio de mercado, análisis técnico, organizacional y financiero, que permite determinar la factibilidad del proyecto desde diferentes perspectivas. El estudio de mercado revela una alta aceptación por parte de los consumidores, quienes valoran los productos biodegradables y están dispuestos a pagar un precio competitivo por ellos. El análisis financiero proyecta un crecimiento sostenido en la demanda de sorbetes biodegradables en los próximos años, lo que refuerza la viabilidad económica del emprendimiento. En conclusión, este plan de negocios propone una solución rentable y sostenible que contribuye al desarrollo económico de la región, al tiempo que promueve el cuidado del medio ambiente y la reducción de residuos plásticos.