Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quilapanta Medina, Vinicio Paúl"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La pragmática en el desarrollo de las destrezas discursivas de los estudiantes de Educación General Básica del “Centro Escolar Ecuador” de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica, 2022-09-01) Quilapanta Medina, Vinicio Paúl; Castro Solórzano, Marina Zenaida
    La Pragmática estudia el uso del lenguaje en contextos diversos y en función de los interlocutores, analiza cómo los hablantes producen enunciados y los interpretan cuando se hallan en interacción, esto genera la obtención de habilidades o destrezas discursivas. La finalidad de la presente investigación es determinar el aporte de la Pragmática en el desarrollo de las destrezas discursivas de los estudiantes de Educación General Básica del Centro Escolar Ecuador, en la ciudad de Ambato. El nivel de estudio fue exploratorio y descriptivo con la utilización de una modalidad bibliográfica con estudios de campo y un enfoque cualitativo-cuantitativo; contando con una población de 85 estudiantes y 3 docentes. Para la recolección de datos se aplicó fichas bibliográficas, una encuesta dirigida a estudiantes y por último una entrevista dirigida a docentes de la institución educativa. La línea de investigación se enfocó en el comportamiento social y educativo. Los hallazgos sugieren que el campo pragmático influye significativamente y presenta un aporte considerable al desarrollo de destrezas discursivas que obtienen los niños de forma pasiva al realizar actividades de manera cotidiana durante el proceso de enseñanza. Paralelamente, se contrasta que las circunstancias comunicativas o factores pragmáticos que envuelven al hablante durante la interlocución, dictará la confianza y desenvolvimiento del estudiante, mostrando comodidad en frente de actores familiares la cual se nota reducida ante la diferencia del público y la sinergia que posee con el locutor

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify