Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pullutaxi Chango, Martha Cecilia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Ejercicios motrices finos para el agarre del lápiz en niños y niñas de 4 a 5 años del subnivel inicial II
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Inicial, 2021-09-01) Pullutaxi Chango, Martha Cecilia; Benalcázar Chicaiza, Daniela
    Actualmente la enseñanza se preocupa por el desarrollo integral de los niños y niñas en los aspectos motriz, cognitivo, lenguaje y afectivo, por lo que se explora nuevas formas de aprendizaje que contribuyan a su desarrollo. El presente tema de investigación tiene como objetivo estudiar los ejercicios motrices finos para el agarre del lápiz en niños y niñas de 4 a 5 años del subnivel inicial II. Su importancia radica en conocer cuáles son los ejercicios motrices finos que emplean las docentes para propiciar un buen agarre del lápiz aseverando que su proceso es distinto en las diversas edades de los niños, para que adquieran ciertas habilidades de agarre su educación debe ser basado desde lo motriz, inculcando actividades para el desarrollo de la pinza digital respetando un proceso evolutivo, es así que el conocimiento y aprendizaje dependen de las experiencias prácticas que estos tienen en su medio. La metodología se dio bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica y con un alcance descriptivo, vinculado a la línea de investigación socio educativo, su desarrollo se sustenta bajo la fundamentación teórica de diversos autores, la recogida de información se dio a través de la entrevista, guía de observación, y una encuesta a partir del cual se genera un análisis exhaustivo que resuelve que los niños de 4 a 5 años para que proporcionen el desarrollo de la pinza digital y agarre es necesario que se practique la ejercitación en base actividades como una manera de avivar los músculos de manos y dedos para alcanzar cierta fuerza y control de movimientos, sin embargo no todos logran adquirir un agarre correcto debido al ausentismo presentados por los niños en el aula o incluso por mantener hábitos de agarre incorrectos han ocasionado que no todos lo logren.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify