Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pineda Vásconez, Sebastián Andrés"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La globalización y la cultura gastronómica en la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Turismo y Hotelería, 2022-03-01) Pineda Vásconez, Sebastián Andrés; Melo Fiallos, Diego Fernando
    La globalización es un fenómeno que ha intervenido en todos los campos de la vida, como la manera de vestir, comer, comportarse de una misma forma a nivel mundial, lo que ha provocado la pérdida de tradiciones y costumbres locales que diferenciaba un pueblo de otro. La cultura gastronómica es una forma tangible de conocer las costumbres de un determinado sitio, incluso se ha convertido en la motivación principal en la decisión de un destino, el incremento y desarrollo del turismo gastronómico encuentra su auge en la modernidad y en la necesidad de investigar nuevos sabores y texturas de alimentos que no se encuentran en la cotidianidad de su medio. El Ecuador es un destino de gran riqueza gastronómica, la calidad de sus productos que en muchos casos son Premium a nivel mundial como el camarón, banano y cacao, acompañado de excentricidades como el consumo de cuy y gusanos de chonta, denotan la diversidad de climas que ofrece el país a muy poca distancia y la fácil obtención de productos de la costa en la sierra y viceversa, todos estos aspectos acompañados de la riqueza de saberes ancestrales de los pueblo lo convierten a Ecuador en un destino gastronómico importante. La investigación estudia a la globalización y su impacto en la cultura gastronómica de la ciudad de Ambato, se recopila información del tema posterior se aplica una encuesta enfocada a determinar el conocimiento y la importancia de la cultura culinaria, la necesidad de preservación de la misma, la investigación es mixta, no experimental de tipo descriptiva y exploratoria. La población de estudio es una muestra de 203 personas conformada por hombres y mujeres de 20 a 50 años, usuarios de establecimientos de alimentos y bebidas en la ciudad de Ambato. Se verificó la hipótesis a través de la prueba no paramétrica de Kolmogorov–Smirnov determinando que la globalización SI incide en la cultura gastronómica Ambateña, lo que demuestra la importancia de la gastronomía en el entorno turístico de la ciudad

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify