Browsing by Author "Ortiz Ramírez, Sandy Sofía"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Capital social y bienestar subjetivo en los jóvenes universitarios(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas, 2022-03) Ortiz Ramírez, Sandy Sofía; Morales Urrutia, Diana CristinaEl presente documento tiene como tema el Capital Social y Bienestar Subjetivo en los jóvenes universitarios. El objetivo principal del proyecto de investigación es analizar los elementos del capital social y como éstos generan bienestar subjetivo a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato. La importancia del proyecto de investigación es generar nuevos conocimientos con respecto a las variables, también se involucra las situaciones y vivencias de los estudiantes, sus sentimientos y emociones en cuanto a su carrera universitaria. Se utilizó una metodología con un enfoque cuantitativo que permitió la recolección de datos, con una modalidad de investigación descriptiva y correlacional, además se utilizó una encuesta con 18 preguntas con ambas variables, las preguntas son referentes a encuestas utilizadas para la medición de capital social y bienestar subjetivo, la fiabilidad del instrumento se comprobó a través del Alpha de Cronbach. La muestra fue de 295 estudiantes de la facultad antes mencionada, con los resultados se desarrolló gráficos, que fueron base para el análisis e interpretación de los datos, en donde se logró identificar los elementos del capital social que más indicen en el bienestar subjetivo de un estudiante, además se relacionó los elementos a través de la correlación de Spearman, y se tomó la decisión de aceptar hipótesis alternativa, los elementos del capital social sí generan bienestar subjetivo en los universitarios. Luego de culminar con la investigación, se identificó que la confianza, redes, y normas como elementos del capital social son fundamentales en la generación del bienestar subjetivo para satisfacción con la vida personal y profesional de los estudiantes, donde la Universidad juega un rol importante al momento de generar nuevas redes sociales en un entorno comunitario.