Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moreno Gavilánes, Kléver Armando"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estrategia marca ciudad y su importancia dentro del turismo de la ciudad de Latacunga
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2020-08) Tobar Araujo, Jorge Anderson; Moreno Gavilánes, Kléver Armando
    La presente investigacion tiene como objetivo establecer factores para la evaluación de la efectividad de la marca ciudad de Latacunga y sus características turísticas. Se desea generar interés a los gobiernos competentes para obtener beneficios del turismo. El turismo es una motivación importante para el desarrollo regional en toda una localidad. Este tipo de turismo se basa en evaluaciones del estilo de vida y una mayor conciencia ecológica para promover y realizar la caracterización de la ciudad de Latacunga y el cumplimiento de las exigencias requeridas por el modelo de Anholt. Mediante la aplicación de pruebas estadísticas, se comprobó que el factor arquitectónico es predominante en la selección de un destino turístico. el factor reservas ecológicas favorecen al sector en la generación de ingresos por concepto de turismo local. No obstante, el factor climatológico contribuye en la estadía del turista al ser preferido por los mismos. Se determinó que, en el factor promocional, los turistas prefieren tenerla mediante la utilización de líderes de opinión como medio de comunicación de noticias. Se evidenció que, la ciudad de Latacunga es referente turístico debido a sus características, las mismas que son evaluadas de manera positiva mediante el hexágono de Anholt.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estrategias de gestión empresarial: un acercamiento a la planeación sistemática
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas, 2021-01) Salas Acosta, Ivette Montserrat; Jijón López, Christian David; Moreno Gavilánes, Kléver Armando
    El diseño de nuevas estrategias empresariales permitirá a cualquier organización permanecer en el mercado y satisfacer a sus clientes. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue determinar la heterogeneidad del modelo de gestión estratégica empresarial mediante el meta-análisis dimensional. En el Ecuador, el ambiente organizacional se despliega de forma dinámica, diversa, y compleja, ya que, debe ser sometido a monitoreo permanente cada alteración y problemática que enfrenta el mercado. Pues, la competencia evoluciona, se adapta, y transforma, sin embargo, al no detectar el área de falencia algunas de ellas fracasan. La metodología posee un orden de revisión sistemática, a través de una estructurada estrategia de gestión empresarial. El estudio analizó una investigación exploratoria, basada en un método cualitativo de corte histórico-hermenéutico con el propósito de esclarecer los lineamientos literarios y su sesgo de error, ya que su modificación se ha limitado y, muestra cierto nivel de deficiencias. El método estadístico de procesamiento de datos y validación fue el meta-análisis que consistió en determinar la magnitud del efecto de variación teórica con respecto al modelo de estudio. Los resultados obtenidos mediante la aplicación de la prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s perteneciente al meta-análisis, revelo que la estrategia de costos tiene heterogeneidad con relación a costos de financiamiento y administrativo, dicho de otra forma, esas áreas no son gesticuladas de manera idónea y no muestra incidencia en la gestión estratégica empresarial.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Responsabilidad social como modelo de negocio: Una revisión sistemática a partir del meta-análisis
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2020-01) Córdova Carrillo, Alex Andrés; Moreno Gavilánes, Kléver Armando
    El concepto de responsabilidad social empresarial ha tenido un incremento en el grado de valoración que las empresas dan a sus grupos de interés. En la actualidad, este tema es de gran debate en los medios sociales al ser contado como un modelo innovador. El propósito del estudio fue adaptar un modelo de responsabilidad social empresarial a la naturaleza de las pymes, con el propósito de implementar un valor social a la comunidad. En Ecuador la responsabilidad social paso de ser una política secundaria a formar parte de los valores corporativos, de manera que, le generen un valor agregado al modelo de negocio. Para analizar el tema de investigación, se realizó un estudio teórico hermenéutico sobre las dimensiones que conforman la responsabilidad social empresarial, desde la perspectiva de diferentes investigaciones de diversas regiones del mundo. Conforme al estudio realizado se logró determinar que la relación de los factores y sub-factores de la responsabilidad social se encuentran enfocados al mejoramiento de relaciones de sus grupos de interés (Stakeholders). No obstante, mediante el análisis de homogeneidad y heterogeneidad de los datos encontrados, se determinó a la economía como un factor imprescindible en el modelo. Debido que, dicho factor es la fuente sustentable de cualquier programa de desarrollo. Por otro lado, el factor sociedad es un elemento imprescindible, puesto que, sin ella no puede existir el proceso de negociación e incremento de la imagen empresarial.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify