Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Molina Núñez, Mishel Estefanía"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El impuesto redimible a las botellas plásticas no retornables y su incidencia en el medio ambiente de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2018-09) Molina Núñez, Mishel Estefanía; DT - Mera Bozano, Edgar Fabián
    La determinación del impacto del impuesto redimible a las botellas plásticas no retornables IRBPNR ayuda mitigar los impactos ambientales que producen estas al medio ambiente dentro de la provincia de Tungurahua, mediante la metodología de un enfoque cualitativo y cuantitativo, con modalidades bibliográficas y de campo como también con niveles de investigación exploratorio, descriptivo y correlacional se recolecto la información pertinente, generando los resultados que a nivel nacional posee un crecimiento de la recaudación del IRBPNR, sostenido desde el año 2012 con un crecimiento del 75% al año 2017 alcanzando un pico en el año 2016 de 89,94% en recaudación y disminuyéndose al año siguiente con un 14,96%, por ende a nivel provincial Tungurahua también se observa el crecimiento del impuesto, pero con una aportación en menor escala, es decir que en esta provincia para el año 2017 aportó con 8,21% con referencia a totalidad de recaudación realizada a nivel nacional; así mismo, la devolución del impuesto de dicha provincia se va reduciendo cada vez más, llegando a este mismo año a generar una devolución del 22% del total recaudado en la provincia con estos la recaudación se encuentra en aumento por ende se minimiza la contaminación ambiental, y sirve para potencializar las políticas de clasificación de los desechos sólidos, además proponer la creación de una política en donde se elabore un plan de educación para socializar la gestión y manejo de los desechos sólidos dentro de las instituciones educativas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify