Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jerez Salán, Carlos Guillermo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Modelo de monitoreo de asentamientos en las explanadas de la vía Tosagua-Chone, en los humedales y zonas inundables para estabilizar la obra geotécnica de la vía
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Maestría en Vías Terrestres, 2009) Jerez Salán, Carlos Guillermo; Mariño Rodríguez, Ibán Herberto
    El presente trabajo investigativo tiene como tema “MODELO DE MONITOREO DE ASENTAMIENTOS EN LAS EXPLANADAS DE LA VIA TOSAGUACHONE, EN LOS HUMEDALES Y ZONAS INUNDABLES PARA ESTABILIZAR LA OBRA GEOTECNICA DE LA VIA. Es de gran importancia para el proyecto; las aplicaciones que se agrupan dentro de lo que se denomina la "Instrumentación Geotécnica", el problema de las deformaciones, de los terraplenes de carreteras, especialmente del tipo diseñado en la carretera Tosagua - Chone, de importante altura y en zonas de inundación, implica conocer de manera certera los asentamientos que experimenta la fundación de estos terraplenes y por cierto, el efecto del agua durante las oscilaciones estacionales invierno-verano, la medida cuantitativa de los parámetros que influyen en su estabilidad, ha motivado la aplicación de un programa de monitoreo que está permitiendo conocer en forma progresiva la relación deformación - tiempo de los terraplenes, considerando el terreno de apoyo, y las características de la sobrecarga, la idea es que se pueda obtener información relevante sobre dicha estabilidad. Se propuso un protocolo de investigación. Se han seleccionado 6 secciones para la instalación de los tipos de equipos en su orden: los asentómetros (asentamientos), los inclinómetros (deformaciones internas) y piezómetros (presión de agua), nos dan información que a través del tiempo demuestran que existen variaciones. Con los datos capturados se procesara la información y con la asistencia de software especializado se obtendrán, las medidas requeridas que son deformaciones y asentamientos. El atributo de la investigación y el valor técnico - científico de este trabajo, es aplicar técnicas de investigación conocidas, pero con tecnología de última generación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify