Browsing by Author "Jerez Mayorga, Daniel Sebastián"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de métodos, técnicas y herramientas de Verificación y validación de software, aplicados en la Dirección de Tecnología de Información y Comunicación de La Universidad Técnica de Ambato(2017) Jerez Mayorga, Daniel Sebastián; Mayorga Mayorga, Franklin OswaldoActualmente la calidad del software es un factor escencial para el desarrollo de productos y servicios que cumplan con las necesidades y expectativas de los clientes. Para llegar a alcanzar una calidad deseada se requiere de un proceso de desarrollo de software adecuado, adem´as de la utilización de la verificación y validación de software, la cual se apoya de métodos, técnicas y herramientas que ayudan a cumplir este objetivo. El presente proyecto propone la aplicación de métodos, técnicas y herramientas de verificación y validación apropiadas para cubrir las necesidades en el desarrollo de software en la Dirección de Tecnología de Información y Comunicación de la Universidad Técnica de Ambato, para lo cual se identificaron los métodos, técnicas y herramientas utilizadas en la Dirección, así como también el tipo de pruebas que se aplican al software, el proceso, modelos, control y herramientas utilizados actualmente para el desarrollo de software. Se realizó un análisis basado en el estándar internacional para la evaluación de Software ISO/IEC 9126, en el cual se establecen las caracter´ısticas de calidad para productos de software. Se evaluaron los métodos, técnicas y herramientas de V&V de software, conjuntamente con los aplicados en la DITIC. Los métodos y técnicas fueron evaluados según las características y subcaracterísticas del Modelo de Calidad del estándar mencionado, y las herramientas se evaluaron según las Métricas de Calidad en Uso definidas por la Norma en su parte 4 que definen la aceptación del software por parte del usuario final. Este análisis apoya a la selección de métodos, técnicas y herramientas de verificación y validación que se ajustan a las necesidades en la Universidad Técnica de Ambato, a fin de que ayuden a que el software pueda llegar al cumplimiento de calidad.Item SEO a través del uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para posicionamiento web de la floristería “Freesias”(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Tecnologías de la Información, 2024-02) Maiza Núñez, Joel Andrés; Jerez Mayorga, Daniel SebastiánArtificial Intelligence (AI) tools have evolved over the years, opening up new opportunities for small businesses. In this study, we demonstrate how these tools, specifically Generative Artificial Intelligence (GAI), can be utilized to enhance the visibili ty and positioning of a website. An example of this is the Freesias Florist. The implementation of GAI tools at the Freesias Florist enabled greater visibility and positioning of the website. This was achieved through the use of scraping algorithms that identify keywords and entities. These elements, when used as prompts for GAI tools, allow for the generation of content that optimizes search results. This SEO strategy was implemented to establish a presence within search engines. In addition to the implementation of GAI tools, additional optimizations were made to the performance of the Freesias ’ Florist website. Site images were optimized to ensure fast loading times, resulting in a smoother user experience. These optimizations not only increased the site's speed but also contributed to improving its positioning in search engines, as these algorithms favo r sites with good performance. The results obtained through these interventions were adequate. The combination of implementing GAI tools and optimizations in the performance of the website resulted in an increase in traffic and site ranking. This study demonstrates the potential of AI t ools to enhance the visibility and performance of small business websites.