Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Haro Avila, Heidi Michelle"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Las manifestaciones sexistas en el desarrollo de la identidad personal en niños y niñas de 5 a 6 años de edad
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.Carrera de Parvularia, 2020-02-01) Haro Avila, Heidi Michelle; Andrade Zurita, Sylvia Jeannette
    La presente investigación sobre las manifestaciones sexistas en niños y niñas de 5-6 años de edad y cómo estas se reflejan en el desarrollo de su identidad personal, pone a la docente como punto clave pues, las actividades y estrategias que planifica y ejecuta para aportar al desarrollo de la identidad personal de sus alumnos se considera que deben fomentar la igualdad. De esta manera se planteó como objetivo general el investigar las manifestaciones sexistas y el desarrollo de la identidad personal en niños y niñas de 5- 6 años de la Unidad Educativa César Augusto Salazar Chávez, entonces se decidió realizar una investigación bajo el enfoque mixto, que permitió un análisis más completo al contar con datos cuantitativos y cualitativos. Se elaboró el instrumento ficha de observación estructurada, misma que se aplicó a treinta (30) niños y niñas de la institución ya mencionada, así también una entrevista con preguntas abiertas que analizó de manera cualitativa el aporte de la docente para el desarrollo de la identidad personal de sus alumnos. Del análisis de la información recopilada, se obtuvo como resultados que las manifestaciones más comunes por parte de los participantes fueron: asumir roles de género al momento del juego; preferir juegos establecidos culturalmente solo para uno de los dos sexos; expresar sentimientos de rechazo hacia sus pares del sexo opuesto; utilizar vocabulario despectivo o descalificativo hacia sus pares del sexo opuesto; elegir profesiones estereotipadas para su futuro; relacionarse de manera negativa con sus pares del sexo opuesto; utilizar frases sexistas. Así también reflejó que la docente planifica actividades que fomentan el sexismo entre niños y niñas, al separarlos al momento de realizar trabajos escolares.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify