Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guerrero Casquete, Evelyn María"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La comprensión lectora en el aprendizaje de Lengua y Literatura en el cuarto grado de Educación General Básica paralelo “B”, de la Institución Educativa Hernán Malo González de la parroquia Yaruquí, ciudad de Quito, durante el periodo académico 2019-2020
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Carrera de Educación Básica, 2020-02) Guerrero Casquete, Evelyn María; Castro Dávila, Willyams Rodrigo
    El presente trabajo de investigación analiza la comprensión lectora que existe en los estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica, al igual que los procesos recomendables que permitan identificar el asunto textual. Se fundamenta en investigaciones experimentales que indican las causas por las que los estudiantes no comprenden algunos textos y la práctica docente ante estas circunstancias. Se caracteriza por revelar resultados que indican la veracidad de la situación a través de análisis de campo, mediante el uso de técnicas de recolección de información como las encuestas que indican un grado alto de información relacionado a un tema en específico. Analiza el proceso de comprensión lectora en la enseñanza de Lengua y Literatura mediante el proceso de comparación, análisis y argumentación, dentro de métodos como el planteamiento de incógnitas, identificación de palabras y elaboración de resúmenes, lo que permite que el estudiante adquiera un pensamiento crítico valorativo, sea un lector analítico y palpe sus argumentos a través de su opinión contextual. Tiene por objetivos el estudio de la importancia de la comprensión lectora, diagnosticar el nivel de comprensión, analizar la forma de aprendizaje de Lengua y Literatura. Se trabajó con un total de 22 participantes de los cuales 20 son estudiantes de entre 8 a 9 años de edad, y 2 docentes de nivel elemental de educación. Se utilizó un enfoque cuantitativo con elaboración de encuesta, análisis, discusión de resultados y verificación de datos que permitan una mejor comprensión. De lo cual, se evidencia el uso de metodologías y recursos que aportan a la calidad educativa en torno a la comprensión de textos. Dando como resultado el desarrollo de micro habilidades que permiten en el estudiante la comprensión lectora. Se evidenció la labor docente con uno de los autores que apoya este transcurso el mismo que debe utilizar metodologías adecuadas permitiendo el desarrollo de estas micro habilidades mediante un proceso óptimo de lectura, haciendo de los estudiantes personas críticas que desarrollen capacidades de análisis y puedan ser lectores empoderan tés en temas con un grado de complejidad acorde a su edad
  • No Thumbnail Available
    Item
    La Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos - ABPro en el Rendimiento escolar de Lengua y Literatura del Nivel Superior de la Unidad Educativa Juan Pablo II
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación mención Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, 2022-07-01) Guerrero Casquete, Evelyn María; Neto Chusín, Héctor Manuel
    El objetivo de la presente investigación fue diagnosticar, determinar y analizar la relación entre la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos y el rendimiento escolar en Lengua y Literatura del nivel Básica Superior de la Unidad Educativa Juan Pablo II. La investigación posee un enfoque cuali ± cuantitativo ya que se utilizó la encuesta y cuestionario a docentes y estudiantes para identificar la aplicación de la metodología de aprendizaje basado en proyectos y una prueba para determinar el rendimiento académico del alumnado, cuyos resultados fueron procesados con la ayuda de estadígrafos y a su vez se realizó el análisis e interpretación de datos; la modalidad de investigación fue bibliográfica y de campo, ya que permitió indagar el contexto sobre la aplicación de la metodología y sustentarla a través de material bibliográfico; el nivel de investigación es correlacional entre las dos variables. Los resultados obtenidos indican que el aprendizaje basado en proyectos es una metodología que se emplea en la Educación Básica Superior de la unidad educativa en estudio; al igual que se identifica que los estudiantes no han desarrollado las destrezas con criterios de desempeño básicas imprescindibles, debido a que la mayoría refleja un rendimiento cuantitativo menor a 7 puntos. Para el desarrollo de una adecuada investigación se requirió de material bibliográfico el mismo que permite fundamentar las diversas investigaciones realizadas con anterioridad a la investigación en curso. Esta exploración constará del uso de programación digital que permita plantear a cabalidad resultados veraces. Se desarrolla en capítulos los mismos que coadyuvan al

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify