Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guato Tipán, Byron Wilfrido"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Las infracciones de tránsito en la ciudad de Ambato y la educación vial
    (2015) Guato Tipán, Byron Wilfrido; Pazmiño, Kléver Alonso
    El incremento de las infracciones de tránsito es un tema que genera preocupación a nivel social, ya que cada día el índice de contraventores va en aumento, lo que significa que existe un total desconocimiento de las normas viales y las leyes de tránsito vigentes; lo que genera inseguridad vial. La educación vial es el pilar fundamental para el adecuado uso de las vías, ya sea como conductores, peatones o usuarios, por lo que es necesario informar, educar y capacitar a todos los ciudadanos, con el propósito de disminuir el índice de cometimiento de infracciones de tránsito, contribuyendo de esa manera a descongestionar el sistema judicial; y evitar muertes innecesarias. A través de la información obtenida se puede evidenciar que el problema de la educación vial va mucho más allá que el simple conocimiento de las reglas de tránsito; pues se ve enmarcado en la falta de educación, tanto vial como de valores y buenas costumbres, son algunas de las causas que hacen que el manejar sea una pelea constante entre conductores. Para el desarrollo de la propuesta se realizará capacitaciones a los usuarios de las vías; capacitación se llevará a cabo bajo la modalidad seminario-taller, pues a través de esta modalidad se crea la posibilidad de hacer un encuentro con mayores oportunidades de interacción e intercambio entre los participantes y los encargados de desarrollar el taller. Es indispensable que para el desarrollo de esta modalidad, se considera necesario que el número de asistentes a la capacitación no supere la cantidad de 50 personas. A los asistentes se les entregará un módulo como soporte didáctico de la capacitación sobre las temáticas a tratar. El objetivo del Seminario – Taller es brindar a los conductores y a la ciudadanía en general una herramienta que les permita orientarse según sus necesidades, a través de información que promueva la adquisición de conocimientos para el desarrollo de actitudes adecuadas encaminadas a la formación de una conciencia vial; contribuyendo de esa manera a la formación de una cultura de prevención y promoción de la seguridad vial, coadyuvante a disminuir los accidentes de tránsito a nivel nacional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify