Browsing by Author "Galarza Chacón, Raúl Fernando"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio de factores hidráulicos en una bomba de ariete y su efecto sobre la eficiencia(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica., 2013) Galarza Chacón, Raúl Fernando; Mayorga Pardo, Alex SantiagoEl presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de analizar el cambio de los factores hidráulicos en una bomba de ariete y su efecto sobre la eficiencia, tanto teórica como experimental. Este trabajo se basó en la modificación del diseño mecánico del Ariete Hidráulico convencional por un ariete multimpulsor, teniendo como objetivo la configuración idónea de la válvula de impulsión mejorando su eficiencia, lo que se comprobó mediante la instalación de la bomba. Para esto se diseñó un sistema de válvulas colocadas en serie (ariete multimpulsor), aprovechando el caudal y la energía remanente que generalmente se desperdicia. Mediante la instalación de la bomba se comprobó que el ariete de tres impulsores es el más eficiente, para lo cual se tomaron tres valores de carrera de 3, 5 y 10mm utilizando contrapesos de 0,6 y 1,6 kg. En cada configuración fueron evaluadas las relaciones entre caudal y altura de descarga, observando que existe una relación directa entre carrera y peso de la válvula de impulsión. De los ensayos realizados se observó que la eficiencia del ariete llega a su máximo cuando se tiene una moderada altura de entrega. Sin embargo, en el caso de una válvula de impulsión con contrapeso liviano, la eficiencia va a decrecer al aumentar la altura de descarga. Finalmente la investigación reveló que con la configuración de 3 válvulas, carrera de 10mm y peso de 0,6 kg se obtiene un caudal de 8 litros/min, altura de descarga de 2,5m y eficiencia de 28,57%, siendo la más apropiada si se necesita elevar grandes caudales; pero si se utiliza 3 válvulas, carrera de 10 mm y peso de 1,6 kg se obtiene un caudal de 1 litros/min ,altura de descarga de 32m y eficiencia de 22,86%, siendo la apropiada si se necesita descargar a una altura mayor. Por tanto se concluye que el uso del ariete multimpulsor es más adecuado que el ariete convencional cuando se habla de eficiencia.Item Incidencia de las rutas del transporte público en la contaminación ambiental microbiana en los asideros de los buses urbanos de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2017) Galarza Chacón, Raúl Fernando; Zaldumbide Ortiz, Francisco XavierEXECUTIVE SUMMARY Urban transport units in suitable environmental conditions are an ideal site for the growth of bacteria. The research was based on the exploratory study with the validation of the problem of microbiological environmental contamination by qualitative and quantitative analysis of the inert surfaces of the buses that are in direct contact with the hands of the people. The methodology included the use of validated methods for the collection and analysis of samples, such as, swabbing of surfaces, culture of microorganisms in general and specific media, Microgen ID A +B and petrifilm plates for confirmation and quantification of a specific microorganism. The results showed that 9 of 10 units have some type of bacterium. Also, there is a prevalence of Staphylococcus aureus with 57.69%, then the quantitative analysis was performed, which showed that the most contaminated place of the bus is the vertical handle of the stop button, followed by the handle and the seat base (391.76, 333.46, 228.18 UFC/cm#), respectively. The incidence of variables was determined e.g. number of passengers per trip, opening or closing of windows, sampling site, sites where the transport unit crosses in increasing pollution levels, etc. The proposal determined that the following materials are not recommended for use in bus handles: stainless steel AISI 304, aluminum AA 6061, and steel with polymer. On the other hand, alloys with copper percentages greater than 65% are ideal for these applications.