Browsing by Author "DT. Poaquiza Poaquiza, Patricio"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN AMBATO(2014-07-22) Lascano Ruiz, Fernanda Natali; DT. Poaquiza Poaquiza, PatricioVemos que en el Ecuador todavía se puede observar un problema que afecta a la sociedad como es la discriminación de género, que está latente en todo ámbito siendo una de las causas para que no exista igualdad entre hombres y mujeres, dentro de las instituciones encontramos un aspecto negativo que lamentablemente está perjudicando a los servidores públicos tanto emocionalmente como psicológica que ven con mucha pena como se violentan sus derechos y no se permite el goce efectivo de los mismos, esta discriminación es perjudicial en el buen vivir de las personas que se sienten rechazados, ofendidos, restringidos de forma directa por que muchas de las veces desconocen de sus derechos establecidos en los diferentes cuerpos legales por lo que es indispensable que exista y se practique la igualdad entre hombres y mujeres, sin segregar sus condiciones que puede ser por género. Este problema se detecta en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Ambato donde la discriminación es evidente en los servidores públicos que desconocen las leyes tipificadas con relación a la igualdad de género y la no discriminación.Item “LA VULNERABILIDAD DEL PRINCIPIO DE CELERIDAD PROCESAL EN EL DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO”(2014-07-23) Ojeda Villalba, Juan Manuel; DT. Poaquiza Poaquiza, PatricioEl presente trabajo en estudio ha sido el resultado de los inconvenientes que ha causado el actual procedimiento para el divorcio por mutuo consentimiento en el sistema judicial ecuatoriano, de esta manera los Juzgados de lo Civil del Cantón Ambato son un claro referente de la problemática. Por intermedio de sus operadores se necesita mejorar y disponer de un procedimiento más ágil con respecto a la vulnerabilidad del principio de celeridad procesal en el divorcio por mutuo consentimiento principalmente en el plazo que se debe esperar para la Audiencia de Conciliación tipificado en el Art. 108 del Código Civil Ecuatoriano. Es un anhelo que el presente trabajo sea material de consulta para las futuras generaciones en el ámbito civil principalmente y que por su intermedio la normativa sea sometida a una pronta reforma respecto del trámite especial para el divorcio por mutuo consentimiento; el planteamiento de las causas colaboraron de tal manera que se llegó a establecer objetivos que con la ayuda de doctrina se la fundamentó legalmente y se la llevó a la aplicación mediante las técnicas de investigación para tener información clara y precisa sobre la investigación. Una vez recolectada la información mediante las técnicas de investigación se obtuvo el criterio de los Abogados en libre ejercicio y los Funcionarios judiciales, con lo que se llegó a comprobar la hipótesis de estudio: “La vulnerabilidad del principio de celeridad procesal afecta gravemente al divorcio por mutuo consentimiento”Ya con la tabulación misma se obtuvo conclusiones y recomendaciones que contribuyeron a estructurar la propuesta del tema de investigación, que en su íntegro contenido tiene como finalidad garantizar el pleno cumplimiento del principio de celeridad procesal tipificado en la Constitución de la República del Ecuador, que acatado en debida forma conjuntamente con el C.C, los procesos relacionados a los divorcios consensuales reflejen el pleno cumplimiento de los preceptos y garantías constitucionales.