Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Anchatuña Villavicencio, Katherine Mishell"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desempeño financiero. Un análisis antes y después de la pandemia en el sector florícola de la provincia de Cotopaxi
    (2022-07) Anchatuña Villavicencio, Katherine Mishell; DT - Molina Jiménez, Ana Graciela
    El sector florícola ecuatoriano, es una fuente importante de ingresos en lo que refiere a las exportaciones no petroleras del país, ya que genera fuentes de empleo e ingreso de divisas para el país. Es por ello que la presente investigación posee como objetivo analizar el desempeño financiero antes y después de la pandemia en el sector florícola de la provincia de Cotopaxi, el estudio se considera con una metodología de orden bibliográfico-documental y descriptivo, por lo cual se cuenta con información de los estados financieros en el portal de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros que corresponden al periodo 2019-2020, los datos obtenidos ayudaron a la evaluación del desempeño financiero de 24 empresas del sector florícola de la provincia de Cotopaxi, lo cual se aplicó mediante indicadores de liquidez, solvencia, gestión y rentabilidad. Como muestra el resultado de la presente investigación, se denota que el sector florícola tuvo una condición estable de los indicadores de liquidez y solvencia, aunque otras ratios se vieron afectadas por la pandemia, como es el caso de la gestión y la rentabilidad esto se debe a las pérdidas económicas las por la falta de aerolíneas que trasladen las flores, la cancelación de pedidos a nivel nacional como mundial, el alza en el costo de transporte internacional, así también la detención de jornadas laborales y el cierre de fronteras, la afectación en el sector florícola fue notoria en cuanto a su rentabilidad que refleja un cincuenta por ciento.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify