Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Altamirano Freire, Karina Fernanda"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La gestión administrativa y su incidencia en el rendimiento laboral en las Pymes del sector del cuero y calzado de la Provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas, 2019-08) Altamirano Freire, Karina Fernanda; Moreno Gavilanes, Klever Armando
    Las Pymes de cuero y calzado en su mayoría son consideradas empresas pequeñas dedicadas a la producción de calzado en diferentes modelos, las mismas que tienen un número reducido de empleados, cuyos productos son distribuidos a nivel nacional. Por esta razón este trabajo de investigación se realizó bajo la modalidad bibliográfica, descriptiva y aplicada de campo, con el fin de identificar la incidencia existente entre el rendimiento laboral y la gestión administrativa en las Pymes del cuero y calzado de la Provincia de Tungurahua, debido a que presenta problemas de cómo llevar el cumplimento de obligaciones por parte de los colaboradores, y los inadecuados procesos, lo que lleva a mencionar un modelo de gestión administrativa en donde se plantea la misión, visión y los procesos para la mejora continua, realizando una Regresión lineal y correlación identificando dos variables la gestión administrativa y el rendimiento laboral. El marco teórico que se plantea son los factores importantes en la gestión administrativa, como es la contratación de personal, el plan estratégico, el rendimiento, la satisfacción y la evaluación laboral, , se presentó un histórico de las Pymes que se obtuvo del INEC, se aplicó el marco metodológico donde se identificó el número de Pymes, obteniendo la muestra mediante la recolección de datos a base de una encuesta, que dio paso al análisis de las distintas posiciones, la valoración de los conceptos y el esquema de la propuesta, en el análisis e interpretación de resultados se puede verificar mediante la aplicación y la utilización del IBM SPSS. En este estudio se propone un esquema que se puede aplicar para la construcción de la propuesta de la investigación realizada, donde el modelo de gestión administrativa, en las Pymes ayudará en el rendimiento laboral, determinado así las conclusiones y recomendaciones del proyecto de investigación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify