Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/7488
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCujilema Caiza, Elizabeth Estefanía-
dc.date.accessioned2014-05-22T20:45:05Z-
dc.date.available2014-05-22T20:45:05Z-
dc.date.issued2014-05-22-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7488-
dc.description2014es_ES
dc.description.abstractEl presente estudio investigativo tiene como principal objetivo el investigar si las relaciones familiares influyen en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de quinto, sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela “Honduras” de la ciudad de Ambato. La investigación se efectuó en la Institución Educativa “Honduras” de la ciudad de Ambato durante el periodo lectivo 2012-2013. Metodológicamente la información se obtuvo mediante la aplicación de los Test psicométricos: el Cuestionario de Habilidades del Aprendizaje Estructurado de Goldstein y la Escala de Evaluación de las Relaciones Intrafamiliares a 40 niños y niñas; con los objetivos de explorar las dimensiones de las relaciones intrafamiliares e indagar el uso competente o deficiente de las habilidades sociales en estos niños y niñas, luego del análisis de los resultados obtenidos se aprobó la hipótesis alterna planteada pues la información obtenida indica que los niños y niñas quienes poseen Relaciones Intrafamiliares Bajas presentaron Déficit en el Uso de sus Habilidades Sociales. La autora concluye que las Relaciones Familiares influyen en el desarrollo de las Habilidades Sociales de los niños y niñas de quinto, sexto y séptimo año de Educación Básica de la Escuela Honduras de la ciudad de Ambato y se recomienda promover el desarrollo de sus habilidades sociales indispensables con el fin de mejorar las interrelaciones con sus pares y demás personas. Finalmente la investigadora propone como alternativa de solución un Entrenamiento en Habilidades Sociales basado en el enfoque cognitivo-conductual cuyo objetivo es promover dentro de la Institución Educativa la adecuada adaptación social de los niños y niñas mediante técnicas cognitivas-conductuales planteadas en este entrenamiento y el diseño de una guía familiar como instrumento de prevención primaria con el fin de concientizar a los padres a cerca del rol que desempeñan en la adaptación social de sus hijos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPSICOTERAPIA, INTRAFAMILIAR, HABILIDAD, SOCIAL, INTERPERSONAL, INTERACCIÓN, NIÑEZ, INTERMEDIA.es_ES
dc.title“RELACIONES FAMILIARES Y LAS HABILIDADES SOCIALES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE QUINTO, SEXTO Y SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA HONDURAS DE LA CIUDAD DE AMBATO”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Elizabeth Cujilema.pdf3,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.