Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/40947
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLoaiza Dávila, Lenin Esteban-
dc.contributor.authorBarros Medina, Tannya Gabriela-
dc.date.accessioned2024-02-23T19:55:35Z-
dc.date.available2024-02-23T19:55:35Z-
dc.date.issued2024-02-01-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/40947-
dc.descriptionIn summary, the objective of this research was to determine the incidence of suspension exercises on physical capacities in high school students during the period September 2023 - February 2024, for which the different research designs were applied presenting a quantitative approach, by its applied purpose, by experimental study design, by explanatory scope, by obtaining field data, with a longitudinal cut, the analytical-synthetic method was applied for the development of the theoretical foundation of the study and the hypothetical-deductive method in its execution and analysis of results. The study sample was selected through a non-probabilistic convenience sampling to select a sample of 31 students of the General Unified High School of the city of Ambato. Ecuador. The technique applied in the study was observation and a test for each of the physical capacities was used as an instrument. The intervention lasted 8 weeks with a total of 24 sessions during the Physical Education class and was based on the application of suspension exercises for all body segments. The results of the research allowed evidencing an improvement in the POST intervention period scores in all physical capacities and modifications in the levels of development, statistically evidenced with the existence of significant differences at a level of P≤0.05.es_ES
dc.description.abstractEn resumen, la presente investigación tuvo como objetivo Determinar la incidencia de los ejercicio en suspensión en las capacidades físicas en los estudiantes de bachillerato general unificado durante el periodo septiembre 2023 – febrero 2024, para lo cual se aplicó los diferentes diseños de investigación presentando un enfoque cuantitativo, por su finalidad aplicada, por diseño de estudio experimental, por alcance explicativo, por obtención de datos de campo, con un corte longitudinal, se aplicó el método analítico-sintético para el desarrollo de la fundamentación teórica del estudio y el método hipotético deductivo en su ejecución y análisis de resultados. La muestra de estudio se seleccionó a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia para seleccionar una muestra de 31 estudiantes de Bachillerato General Unificado de la ciudad de Ambato. Ecuador. La técnica aplicada en el estudio fue la observación y como instrumento se utilizó un test para cada una de las capacidades físicas. La intervención tuvo una duración de 8 semanas con un total de 24 sesiones durante la clase de Educación Física y se basó en la aplicación de ejercicios en suspensión para todos los segmentos corporales. Los resultados de la investigación permitieron evidenciar una mejora en los puntajes del periodo POST intervención en todas las capacidades física y modificaciones en los niveles de desarrollo, evidenciados estadísticamente con la existencia de diferencias significativas en un nivel de P≤0,05.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCarrera de Pegagogía de la actividad física y deportees_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEJERCICIO EN SUSPENSIÓNes_ES
dc.subjectCAPACIDADES FÍSICASes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN FÍSICAes_ES
dc.titleEjercicios en suspensión en las capacidades físicas de estudiantes de Bachillerato General Unificado.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EST. BARROS MEDINA TANNYA GABRIELA-signed-signed-signed.pdf2,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.