Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/4001
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Constante, Mercy Guadalupe-
dc.date.accessioned2013-06-12T14:34:42Z-
dc.date.available2013-06-12T14:34:42Z-
dc.date.issued2013-06-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/4001-
dc.description.abstractLa desnutrición es definida como la condición patológica derivada de la subutilización de los nutrientes esenciales en las células del cuerpo. Decimos que se trata de desnutrición primaria cuando los aportes de nutrientes no pueden ser aportados por la situación económica, cultural y/o educativa; así mismo, se clasificará como desnutrición secundaria si los aportes nutricionalesson adecuados pero, debido a otras enfermedades, la absorción o utilización de estos alimentos no es adecuada. La desnutrición infantil es una enfermedad existente en todo nuestro país, la padecen más los niños de 0 a 5 años debido a que no cuentan con los servicios básicos, no tienen una buena situación económica o los padres no se encuentran en los hogares, porque trabajan. Es por esto no pueden dar a sus hijos una alimentación balanceada rica en vitaminas, hierro, fósforo la misma que lo encontramos en lo que es legumbres, hortalizas, cereales, tubérculos, lácteos, frutas. La desnutrición trae como consecuencia niños de baja estatura, delgados, pálidos, débiles y sobre todo muy enfermizos, tienen problemas en el aprendizaje y en la capacidad intelectual.Un niño que sufre de desnutrición no podrá atención en el proceso de enseñanza – aprendizaje, también afecta al desarrollo físico del niño en cuanto tiene que ver a su crecimiento que es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño, la maduración es el proceso de crecimiento físico, el desarrollo son los cambios en el tamaño y la complejidad. En conclusión un niño con desnutrición no podrá desarrollarse físicamente como los demás, es decir tendrá problemas en el cambio de tamaño en la composición de los tejidos del cuerpo, en la proporción del cuerpo. La desnutrición infantil trae consigo la muerte y esto se lo puede prevenir mediante la alimentación sana y balanceada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDESNUTRICIÓN INFANTIL, DESARROLLO FÍSICOes_ES
dc.titleLa desnutrición infantil de que manera incide en el desarrollo físico de los niños del jardín de infantes amiguitos de la parroquia san andrés del cantón píllaro durante el periodo enero – marzo 2011.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera Educación Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tp_2011_212.pdf961,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.