Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/29530
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Jiménez Sánchez, Álvaro | - |
dc.contributor.author | Acosta Pérez, Cristina Paola | - |
dc.date.accessioned | 2019-04-03T14:09:33Z | - |
dc.date.available | 2019-04-03T14:09:33Z | - |
dc.date.issued | 2019-03 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/29530 | - |
dc.description | Examinar el consumo de alcohol en una sociedad universitaria para hacer posible intervenir con rigor en aquellos fallos y conocer los factores que pueden promover o desalentar dicho uso en los estudiantes. Los jóvenes se caracterizan por estar atravesando una etapa evolutiva físico-psicológica de gran interés y, a su vez, inmersa en un entorno socio cultural cambiante, como es el paso de la secundaria a la universidad, superar la mayoría de edad y un estilo de vida abierto a nuevas experiencias como puede ser el consumo alcohólico. Esta investigación recurre a estrategias comunicacionales para reducir la actitud hacia el consumo de alcohol en universitarios del centro de la sierra ecuatoriana | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Comunicación Social | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | ALCOHOL | es_ES |
dc.subject | COMUNICACIÓN EN SALUD | es_ES |
dc.subject | ESCRITURA | es_ES |
dc.subject | CUENTOS | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Estrategias comunicacionales para disminuir el consumo del alcohol en jovenes universitarios de 18 a 25 años | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Comunicación Social |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FJCS-ART-CS-002.pdf | 1,19 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.