Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/40537
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNúñez López, Carmita del Rocío-
dc.contributor.authorFlores Sánchez, Evelyn Alexandra-
dc.date.accessioned2024-02-01T18:46:44Z-
dc.date.available2024-02-01T18:46:44Z-
dc.date.issued2024-02-01-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/40537-
dc.descriptionThe present research work has the objective of determining the influence of study habits on the academic performance of third, fourth and fifth semester students of the Psychopedagogy career of the Technical University of Ambato". The research presents a non-experimental transversal methodological design, in addition, the study was developed with a mixed approach and has an exploratory, descriptive and correlational research level, also, the bibliographic-documentary and field modality was used. There was a sample of 81 students of the third, fourth and fifth semesters of the psychopedagogy program. The technique used was the survey that helped to evaluate the two variables in each student. The instruments used for the application were the Hilbert Wrenn study habits inventory and a structured questionnaire, which was validated by professionals. To test the hypothesis of the research work, the chi-square statistical test was applied, where the null hypothesis can be rejected and the alternative hypothesis accepted, by means of Pearson's statistical study, a significant correlation between the two variables is proven.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico de los estudiantes de tercero, cuarto y quinto semestre de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Técnica de Ambato”. La investigación presenta un diseño metodológico transversal no experimental, además, el estudio se desarrolló con un enfoque mixto y tiene un nivel de investigación exploratorio, descriptivo y correlacional, de igual forma, se utilizó la modalidad bibliográfica-documental y de campo. Se contó con una muestra de 81 estudiantes de tercero, cuarto y quinto semestre de la Carrera de psicopedagogía. La técnica utilizada fue la encuesta que ayudó a valorar las dos variables en cada estudiante. Los instrumentos utilizados para la aplicación fueron el inventario de hábitos de estudio de Hilbert Wrenn y un cuestionario estructurado, mismo que fue validado por profesionales. Para la comprobación de la hipótesis del trabajo de investigación se aplicó la prueba estadística del chi cuadrado, el dónde se puede rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa, mediante el estudio estadístico de Pearson se comprueba una correlación significativa entre las dos variables.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCarrera de Psicopedagogíaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectHÁBITOS DE ESTUDIOes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectEVALUACIONESes_ES
dc.titleHábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de Tercero, Cuarto y Quinto semestre de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Técnica de Ambatoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ANEXO 13 A. Flores Sánchez Evelyn Flores-signed-signed-signed.pdf1,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.